Secciones

Bailarines y peregrinos rindieron honores a sus difuntos

Diversas ceremonias íntimas se celebran tanto en el cementerio antiguo como en el nuevo.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A lo lejos se escucha el bullicio de los casi doscientos bailes religiosos que se congregaron durante la víspera de la fiesta de la Virgen del Carmen

El grupo de bailarines de la Sociedad Religiosa Sur del Carmen, por su parte, recorría el antiguo cementerio del poblado, a un costado del templo también antiguo.

"Venimos todos los años a recordar a nuestros ex bailarines que ya no están con nosotros. Es una tradición muy importante para nuestro baile que se mantiene gracias a los mismos bailarines que participan cada año", explicó el bailarín Manuel Aranda, quien pertenece a la sociedad hace 37 años.

Aranda dijo que este recorrido comenzó en el nuevo cementerio en donde visitaron a otros de sus socios. "Acá participa todo el baile en que somos 30 bailarines más los socios y, por supuesto, la familia del difunto que siempre nos acompaña".

Recuerdos

Su ceremonia de baile empezó pasado el mediodía en un espacio casi en silencio por respeto a los que ya no están.

"Rezamos y bailamos porque creemos que ellos quieren ser recordados de esta forma", dijo el bailarín y agregó que la tradición seguirá ya que así como él muchos otros bailarines tienen la firma creencia de lo valioso de esta visita.

Otro de los bailes que rindió honores a sus miembros difuntos fue "Chunchos del Carmelo", que luego de bailar en el cementerio antiguo, pasaron al templo viejo para seguir danzando.

Allí, cerca de 25 bailarines llamaban la atención. Parecían no temer a los incandescentes rayos del sol tirareño para realizar su coreografía de origen prehispánico.

Siempre en La Tirana

En el caso de Ruperto Sarabia, un iquiqueño que aprovecha la fiesta de la Chinita para ir a visitar a sus difuntos, ir precisamente el día 15 hace aún más especial su recorrido.

"Yo tengo a mi hermano y dos sobrinos. Parte de mi familia vive en el poblado y solo es en esta fecha que tengo el tiempo para venir a verlos; les cambio las flores", contó el peregrino, quien añadió que también descansará en La Tirana.

"Trabajé en el mar y formo parte de la corporación mutual de tripulantes que tiene 50 nichos aquí y uno es mío", confesó Sarabia.

Sobre el porqué quiere descansar en el antiguo cementerio de La Tirana manifestó que es una sensación especial poder estar junto a su familia.

"Además, siempre estaré con mi Chinita. Estaré con ella para siempre y esto me emociona porque qué mejor que tener su compañía aquí en su pueblo", mencionó Sarabia, quien siguió expresando su emoción por medio de las lágrimas, por lo que no pudo continuar hablando.

198 bailes religiosos están participando en esta fiesta de La Tirana 2017.

Breve

Iquiqueña cumplió su manda cargando bandera de dos metros

E-mail Compartir

Caminando por la ruta del peregrino, que tiene nueve kilómetros, se observó a Yubitza Rivera ondeando una bandera gigante de Chile que llevaba en sus hombros.

Según manifestó se trata de una manda que realiza anualmente en el día de la víspera de la Virgen del Carmen por lo bien que le va a su familia en salud y prosperidad.

"Yo la traigo para agradecer a la Chinita por la bendición que le da a mi familia. Llevo cuatro años haciéndolo y llego hasta la iglesia con mi bandera y luego camino hasta el negocio familiar que tenemos acá en La Tirana", explicó Rivera, quien comenzó su recorrido desde las 11 de la mañana de ayer sábado.

"Hay que tener fe porque todo se puede cumplir. La virgen es milagrosa", explicó.

Unidad de Rescate atiende las 24 horas

E-mail Compartir

La unidad de Rescate Urbano Tarapacá comenzó sus funciones en el punto ubicado en La Cruz del Calvario la noche del viernes pasado y estará hoy hasta las 22 horas, según informó su director Sergio Moreno, quien indicó que son 15 funcionarios los que se desplegaron en este operativo especial en La Tirana.

"Ofrecemos atenciones a feligreses que llegan con heridas, lesiones, fracturas, golpes y hasta resfriados. En la primera jornada del sábado atendimos a cerca de 15 personas", informó Moreno, y añadió que su ambulancia estará a la orden de los otros servicios que están instalados en La Tirana.

"Sabemos que estos dos días llega el mayor número de personas y nosotros trabajamos durante las 24 horas", señaló Moreno, quien contó que al igual que en años anteriores están coordinados para colaborar con todos los organismos de emergencia como Carabineros, PDI, Bomberos, Defensa Civil y la municipalidad de Pozo Almonte.