Secciones

Capacitan a funcionarios del Servicio de la Mujer

E-mail Compartir

Con el fin de fortalecer la autonomía de las mujeres y de trabajar de forma coordinada entre los programas Mujeres Jefas de Hogar y 4 a 7 en la región, se realizó una capacitación a los participantes de estos equipos pertenecientes al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Los encargados y monitores territoriales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte concurrieron a esta exposición de los lineamientos de las iniciativas, que funcionan bajo convenio con las municipalidades.

Entre los temas abordados se cuentan los lineamientos técnicos de los programas, perspectiva de género, actividades y avances de ejecución en las comunas.

Fueron capacitados por profesionales del área central de Mujer y Trabajo, quienes valoraron la iniciativa.

Residencia Coditfam recién se utilizaría en septiembre

El centro, para niñas de 7 a 17 años, supervisado por Sename, se comprometió para antes del mes de mayo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El 5 de enero de este año, la directora regional del Servicio Nacional de Menores, Paula Soto, solicitó al Consejo Regional de Tarapacá una suplementación financiera de 61 millones de pesos para concluir el proyecto "Ampliación y Remodelación de Residencia Coditfam Iquique", bajo supervisión del Sename.

En esa oportunidad, Soto indicó que, mientras se termina de intervenir el centro ubicado en las cercanías de la cárcel en calle Barros Arana, las menores están viviendo en un refugio provisorio, del cual, dijo la directora, deberían ser trasladadas no más allá del mes de abril.

Sin embargo, el edificio del Centro de Orientación, Diagnóstico e Intervención Terapéutica Familiar, destinado a mujeres menores de entre 7 y 17 años de edad, todavía está en reestructuración. Y las obras recién permitirían su uso en septiembre.

Terminaciones

La Secretaría Regional de Obras Públicas en Tarapacá, a cargo de los trabajos a través de la Dirección de Arquitectura, informó que "la obra está en estado de ejecución de las últimas terminaciones, con un 99% de avance físico y en tramitación de la obtención de las certificaciones de las entidades sanitarias, eléctricas, pavimentación, recepción municipal y recepción provisional para la pronta entrega", por lo que se espera que el 100% de su avance físico y financiero esté para principios de agosto, y su uso o explotación recién para septiembre.

Consultada durante el último pleno del consejo regional realizado el pasado martes 4 de julio, la directora de Sename Tarapacá, Paula Soto, explicó que el recinto definitivo está a la espera de "adquisición de los bienes, camarotes y muebles de la residencia, para posteriormente terminar con el proceso de certificación".