Secciones

Breve

En Tarapacá hay 90 mil Registro Social de Hogares

E-mail Compartir

Una difusión del Registro Social de Hogares y de la plataforma electrónica realizaron profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de Tarapacá en el pueblo de La Tirana, la comuna fronteriza de Colchane, la comuna de Pica y en barrios de Iquique, en el marco del Gobierno Presente y plaza ciudadana del Infobus.

En la región de Tarapacá hay 90 mil 467 hogares que cuentan con el Registro Social de Hogares y esto se traduce en que 225.718 personas cuentan con este sistema de focalización que reemplazó a la ex Ficha de Protección Social.

En la comuna de Colchane hay 312 hogares que cuentan con este registro, mientras que en la comuna de Iquique hay más de 47 mil familias.

En las actividades realizadas en las provincias de Iquique y del Tamarugal fueron atendidas más de 60 personas, que recibieron información de programas sociales.

Ocupación hotelera alcanza un 70% en vacaciones de invierno

Gremio hotelero manifestó que hasta la próxima semana se mantendrían las favorables cifras para los recintos de hospedaje.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Primera vez que estamos en Iquique y decidimos aprovechar las vacaciones de invierno de los niños para escapar un poco del frío de Santiago. En la semana fuimos a conocer Tacna y a caminar por la playa". Todas esas actividades fueron hechas por Lisbeth Rojas, quien junto a su familia llegó el domingo a la ciudad, convirtiéndose en una de las tantas turistas que visitan la zona durante esta temporada.

Las vacaciones han sido muy prometedoras para los alojamientos de Iquique, pues como aseveró Silvia Hormazábal, presidenta de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique -agrupación reúne a 13 hoteles medianos y pequeños de la ciudad- explicó que el peak de ocupación hotelera durante esta temporada de invierno se registró este fin de semana.

"La demanda hotelera ha estado súper alta desde el lunes 10 de julio hasta hoy (ayer). Podemos hablar de un 80% de ocupación", precisó.

Según indicó Hormazábal esto se debe a que "se juntan dos acontecimientos; la fiesta de La Tirana y las vacaciones de invierno, tanto en el país como en Bolivia y Argentina.

Sin embargo, son los turistas nacionales los que aprovechan este mes para visitar los atractivos de la región.

Como es el caso de Jaime Barrera, quien junto a su esposa llegaron desde Antofagasta para realizar compras en Zofri y viajar hasta el poblado de La Tirana.

"Uno que trabaja todo el año tiene que aprovechar los días de descanso del turno para poder viajar, generalmente venimos en verano, pero en esta ocasión coincidió con mi libre", agregó el visitante.

Ocupación

En ese contexto, el jefe de recepción del hotel Gavina Sens, Soran Leal, aseveró que desde el viernes 7 de julio han alcanzado una ocupación entre un 85 y 90%, cuya cifra se mantendría durante toda esta semana y recién bajaría el próximo domingo 23 de julio.

"Son más pasajeros nacionales esta vez y nuestra media de pasajeros bordea entre 120 a 160 pasajeros por noche", detalló.

En tanto, desde el hotel Sunfish informaron que en sus registros de recepción hasta el 20 de julio tienen un 100% de las habitaciones reservadas.

Por último, desde el hotel Spark señalaron que desde el 10 de julio tienen un 87% de ocupación, mientras que hasta este sábado alcanzó un 94%.

TEMPORADA POSITIVA

La directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros, informó que durante estas dos semanas la ocupación hotelera alcanzó un 70%, cuya cifra considera los hoteles de 5 y 3 estrellas y hostales. Al consultar si esta cifra sufrió alguna modificación en comparación al año pasado, Quinteros explicó que "para nosotros esta temporada es efectivamente positiva dentro de del año y la cifra de ocupación es estable, bordeando entre un 80 y 100 por ciento".

Trabajadores de la empresa Cosayach lograron acuerdo de un 8% de reajuste salarial

E-mail Compartir

Un 8% de reajuste salarial acordaron este viernes los trabajadores de la empresa Cosayach, decisión que se llevó a cabo en una mesa tripartita conformada por los empleados, la empresa y la Dirección del Trabajo.

Así lo dio a conocer Juan Castro, presidente del Sindicato Cosayach N° 3, quien explicó que dicho acuerdo beneficiará a un total de 300 funcionarios sindicalizados. Ademas informó que en esta oportunidad lograron obtener un bono de producción de $700 mil para este año.

"En este acuerdo también se consideró un bono de producción, los valores se manejan según la tabla pero serían alrededor de 700 mil este año", agregó Castro.

El dirigente explicó que en esta ocasión no recibirán bono por término de negociación. Sin embargo, consiguieron una modificación en el descuento del seguro de cesantía en un 50%.

"Por ejemplo si uno llevaba 5 años en la empresa y recibías un finiquito de 7 millones, le descontaban cerca de un millón ochocientos, entonces ahora sólo serían 900 mil pesos", detalló Juan Castro.

300 trabajadores sindicalizados de Cosayach son los beneficiados con el reajuste salarial de 8%.