Secciones

Desde la capital 20 bailarines llegaron a rendir honores a la Virgen del Carmen

Durante el año, los santiaguinos se reúnen a ensayar y luego se unen a la Diablada de Salitrera Victoria.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Cada año miles de personas llegan de otras partes de Chile a conocer y disfrutar una de las fiestas más grandes del país. Un grupo de estos visitantes se enamoró de La Tirana y cada año se reúnen en la capital para preparase durante meses con el objetivo de rendir culto a la Reina del Tamarugal.

Cristián Muñoz, un folclorista de Santiago, visitó La Tirana en reiteradas oportunidades. Sin embargo, nunca pensó que integraría una agrupación de este tipo. "Yo siempre respeté las tradiciones, siempre pensé que esto no era mío. Me invitaron a bailar, pero dije que no, porque entendía que era algo que no estaba arraigado en mi tradición y de la única forma era de que si la 'China' me mandaba un mensaje".

No obstante, expresó que la Virgen le mandó un mensaje claro. Su madre tenía cáncer, por lo que se encomendó ciegamente a la "Chinita". Luego de un tiempo la enfermedad de su madre desapareció, confirmando su devoción.

"En ese minuto partí y todo lo que le he pedido a la 'Chinita' siempre me lo ha cumplido. La primera vez que vine llegué con 5 mil pesos en los bolsillos y tenía que pagar algo así como de 180 mil. Nunca había ganado ningún premio en ningún lado, me llevaron al casino y me gane 250 mil pesos y con eso pagué todo. Entonces ahí tú dices que la fe mueve montañas y es por eso que aquí estamos abriéndole el camino a nuevas generaciones de chicos nuevos de Santiago. Partí solito en el año 2000 y ya son veinte personas las que se unieron", manifestó el bailarín.

Este grupo de devotos santiaguinos se acopla hace años a la Diablada de Salitrera Victoria, formada en Iquique hace más de 50 años, el 25 de julio de 1964. Este conjunto de bailarines está formado por más de 120 personas.

Pasión por la danza

Otro bailarín que se unió a este grupo de santiaguinos es Patricio Manríquez, quien explicó que pese a la distancia y no poder practicar con el baile completo lo que los une es la devoción por la Virgen y su deseo de querer expresar sus sentimientos.

"Nosotros somos 20 personas que nos reunimos en Santiago a ensayar durante todo el año y durante la fiesta nos acoplamos a la Diablada de Salitrera Victoria. Nuestro sentimiento es común porque todos tenemos fe en la Virgen. Aquí nos integramos y todo el sentimiento en general es uno solo. La pasión por la danza nos ha fortalecido", aseveró el bailarín proveniente de la capital.

Manríquez, quien lleva 17 años bailando en el pueblo, agregó que para ellos es un deber juntarse a ensayar en Santiago y prepararse de manera óptima, aprender las mudanzas, para poder llegar en condiciones de adaptarse al baile en La Tirana.

Joven bailarín

Sebastián Cerpa, más conocido en el grupo como "El Pollo", está cumpliendo su segundo año como integrante de la diablada.

"Yo vine la primera vez a La Tirana el 2015 y desde ahí hicimos varias promesas entre la Virgen y yo. La verdad es que la gran mayoría se me cumplieron y fueron grandes metas que pude superar y gracias a eso he podido bailarle junto a mi padre. Estoy muy feliz de poder bailar aquí en La Tirana y es una emoción que pocos tienen la suerte de vivir", expresó el joven bailarín.

Cerpa, por último, afirmó que esto más que una determinación es un sacrificio que no se ve mucho, pues hay un trabajo fuerte por parte de todos los integrantes del baile al elaborar los trajes y las máscaras. "Son cosas que la gente no ve, porque la gente nos ve bailando, pero es mucho más que eso, pero todos lo hacemos por amor a la 'Chinita'", remató el danzante.