Secciones

Burbujas

Corte de luz

E-mail Compartir

Al parecer no se tomaron todas las previsiones del caso para la fiesta en el pueblo de La Tirana ya que la madrugada de ayer se cortó la luz por aproximadamente dos horas. Eso sí, esto no impidió que los bailes sigan danzando.


Precaución

Pese al llamado que hicieron las autoridades para conducir con precaución, este fin de semana al menos tres accidentes fueron reportados por Carabineros en la ruta que conduce al Santuario. Quienes manejan deben medir el riesgo al que se exponen por tratar de llegar pronto.


Calles vacías

Durante el fin de semana las calles del centro de la ciudad lucían casi vacías, lo cual dio cuenta que la mayoría acudió a fiesta de La Tirana. Eran pocas las familias que salieron a recorrer las tiendas como se acostumbra ver los fines de semana.

Comentarios

La Tirana

E-mail Compartir

Cada año miles de peregrinos llegan hasta el Santuario de la Virgen de La Tirana. Como Pastor con alegría trato de acoger, acompañar y celebrar la fe con quienes llenos de esperanzas dejan todo en la ciudad para encontrarse con el rostro tierno de Jesús y María plasmado en una bella imagen.

Pienso que la fiesta en La Tirana nos ayuda a crecer en humanidad.

Junto a Jesús y María caen las diferencias y orgullos que tanto daño nos hacen. Ahí nos sentimos hijos, hermanos, nos sabemos amados y también frágiles criaturas necesitados de ayuda y consuelo.

En La Tirana se vive con lo esencial, no hay lujos ni comodidades, no es raro que falte el agua, no siempre hay buena señal para comunicarnos, muchos viven en unos cuantos metros cuadrados, pero la gente es feliz, hay alegría de estar juntos, de poder compartir la mesa, de reencontrarse la familia y los amigos, de rezar como creyentes, en definitiva experimentamos lo que en la ciudad con facilidad olvidamos, que para ser feliz no se necesita muchas cosas sino amar y sentirse amado, servir con alegría, entregarse con generosidad.

Si lo que vivimos en La Tirana no lo olvidáramos, nuestra vida sería mucho más grata y esperanzadora.

De nosotros depende no olvidar las palabras siempre actuales de la Virgen: "Hagan lo que Jesús les dice", ahí está la gran receta para vivir mejor.

"Ahí nos sentimos hijos, hermanos, nos sabemos amados y también frágiles criaturas necesitados de ayuda y consuelo".

Guillermo Vera Soto, obispo Diócesis de Iquique."

"Si lo que vivimos en La Tirana no lo olvidáramos, nuestra vida sería mucho más grata y esperanzadora".

Guillermo Vera Soto, obispo Diócesis de Iquique."

Editorial

Turismo todo el año

E-mail Compartir

Mientras que para los iquiqueños las vacaciones de invierno son sinónimo de dejar la ciudad y trasladarse hasta La Tirana para participar de la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, para los nacionales provenientes de otras regiones del país, Iquique se convierte en su destino durante estas dos semanas de descanso.

Así lo dejan en evidencia los reportes de los hoteleros locales quienes por estos días tienen ocupaciones superiores al 70%. A ello se suma lo informado por Sernatur que califica de positiva esta temporada del año por haber logrado una ocupación estable que, en algunos casos, llegó al 100%.

Y es que - según afirman los visitantes- el buen clima y la zona comercial son los principales atractivos que consideran a la hora de definir dónde disfrutar estas cortas vacaciones, siendo Iquique el destino por el que optan.

Teniendo en cuenta esto, sería importante que los esfuerzos por mantener una ciudad acogedora, limpia, ordenada y segura no solo se concentren durante la temporada alta, como es el verano, sino también en estas fechas en que llega un importante número de turistas.

Esto resulta necesario considerando que cada visitante que llega a la ciudad generará luego aquel "boca a boca" que así como puede ser beneficioso al incentivar la llegada de otras personas, también se puede ser perjudicial si su estadía en la ciudad no fue grata.

Para evitar que suceda esto último es necesario que las instituciones de gobierno y empresarios aúnen esfuerzos para trabajar permanentemente en ello y no solo en una determinada estación del año solo porque en la época estival se generan los mayores ingresos.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique informó recientemente cómo los reajustes en las mineras afectaron su negocio y por ende otras actividades económicas, por lo mismo, es tiempo de aprovechar los potenciales que tiene Iquique y la región de Tarapacá en esta materia para, a partir de ello, contribuir a mejorar la economía local.

"Sería importante que los esfuerzos por mantener una ciudad acogedora, limpia, ordenada y segura no solo se concentren durante la temporada alta".

de nuestro archivo

E-mail Compartir

17 de julio de 1997

El mismo día en que se desvaró la barcaza Valdivia en Pisagua, otra embarcación de la Armada sufrió un accidente frente a Iquique. Se trata de la lancha de policía marítima Betelguese, la cual se hundió frente a la rompiente sur. Se cree que el hundimiento fue repentino y nada hizo prever el accidente.

17 de julio de 1997

Remedios y alimentos sin resolución sanitaria que se comercializaban en el poblado de La Tirana fueron decomisados por inspectores del Servicio de Salud durante las fiscalizaciones por el desarrollo de la fiesta de la Virgen del Carmen. Los productos provenían en su mayoría de Perú y Bolivia.