Secciones

Roger Jara sobre Filomeno: "Nunca pensé que iba a ser así de explosivo"

El comediante cuenta cómo fue enfrentar su ascenso en la fama y asegura que quiere quedarse en su ciudad para seguir trabajando en su radio y su local de comida rápida.
E-mail Compartir

Juan Pablo Poblete González

Estaba pronto a cumplir un año como jefe de gabinete de la Municipalidad de Victoria (Región de La Araucanía) cuando, un día, Roger Jara (35) caminó hasta la oficina de su jefe Hugo Monsalve y le dijo: "alcalde, quiero dedicarme al humor".

"Filomeno" renunció después de comprobar que podía "vivir del humor". Trabajó varios años con un emprendimiento llamado "Choriflai", mini productora con la que organizaba eventos de entretención y cumpleaños. En ese entonces se transformaba en "Piñoncito", el payaso estrella.

Hoy tiene un nuevo emprendimiento: un local de sándwiches llamada "La Picá de Filomeno".

En una conversación sincera, recorriendo los estudios de la Radio Victoria -emisora de su propiedad, que funda hace cuatro años- y su nueva "picá" de comida rápida -que abrió el pasado 23 de mayo- Jara cuenta por qué no se va a Santiago pese a las suculentas ofertas que productores televisivos le hacen en su momento, reflexionando sobre cómo fue el proceso de llegar, sin saber nada, a marcar peaks de sintonía en televisión y a llevarse gaviota de oro y plata en el Festival de Viña del Mar, donde se presenta en 2015.

- ¿Pensó que iba a ser tan explosivo ese ascenso?

- El personaje nació en la tele. Es una marca muy televisiva. Y como publicista he aprovechado de jugar con eso. De tener una pinta, una forma de ser y pensar muy característica de un campesino sencillo, humilde. Pero nunca pensé que iba a ser así de explosivo. El primer casting fue furor, pero la gente de ahí no me lo podía decir. Los productores, recién dos años después, me comentaron lo increíble que me había ido. Uno es del sur y no sabe cómo funciona la tele, la cantidad de millones que se mueven con cada punto de rating.

- ¿Le cambió la vida al hacerse famoso?

- Acá en Victoria sí. A veces escucho "mira, él es Filomeno", pero en otras ciudades no me conoce nadie. Acá me nombraron hijo ilustre y, después del Festival de Viña, lo que pasó acá fue un sueño. Se paralizó la ciudad y me pasearon por todas las calles...

- Cuando estaba en televisión le ofrecieron varias veces la posibilidad de irse con su familia a Santiago. ¿Por qué decide quedarse en Victoria?

- Porque amo mi ciudad. Y porque mi padre me enseñó a amarla. Acá tuve una bonita infancia, lo pasé bien en el colegio y tengo mucha gente que quiero. Además, quería que mi hija tuviera una infancia tranquila, rodeada de gente que quiere lo mejor para ella. Y creo que tomamos una buena decisión, haciendo un buen trabajo como padres. En Santiago no se vive, se sobrevive, y acá tenemos vida. La tranquilidad no tiene precio. Es impagable.

- ¿No se cansa?

- Sí, sí cansa. Pero cuando vienen periodos de ajetreo, como el 18 de septiembre, como que me rejuvenece. Pero sí, cansa, de todas maneras. Los fines de semana también trabajo con mi productora y Filomeno va a eventos en casinos, aniversarios, fiestas o cumpleaños. Cada fin de semana salen cosas.

- ¿Y cuáles son sus proyectos con Filomeno en el corto plazo?

- He estado haciendo rutinas nuevas, personajes nuevos... pero yo creo que este verano que viene no voy a hacer mucho, hasta el próximo verano. Estoy inventando más cosas nuevas, reciclando chistes y sumando historias. Hay rutinas que hay que ir probando y sumando para llegar con cosas nuevas y recargadas a un público más masivo.

"Estoy inventando nuevas cosas, reciclando chistes y sumando historias".

Roger Jara,, humorista"