Secciones

Goic recorrió regiones por su candidatura

E-mail Compartir

Un par de cintas de colores con las que bajaron la imagen de la Virgen del Carmen se llevó de recuerdo la senadora Carolina Goic, tras su paso por el Santuario de La Tirana.

En la oportunidad, Goic informó que aspira a una candidatura por el sillón presidencial, es por eso que está recorriendo las regiones.

"Hoy (ayer) estamos acá, antes estuvimos en la región de Los Ríos, antes de ayer en la región Los Lagos conversando con la gente. Me interesa encabezar un proyecto que lo que hace es unirnos, buscar las cosas comunes, no polarizarnos, no avanzar en la división sino que estar mas bien en una opción de futuro que permita recuperar nuestros sueños y eso se hace desde el terreno, escuchando a la gente", indicó.

Al consultar sobre los posibles candidatos por la Democracia Cristiana para la región, la senadora informó que para fin de mes darán el vamos para la recta final en las campañas.

"Tenemos agendada una junta nacional donde se van a definir finalmente, tanto los candidatos a parlamentarios, diputados y senadores en el caso de esta región y a consejero regional", finalizó.

Concesionaria demandó al municipio por "daño moral"

Empresa apuntó a los dichos del alcalde Mauricio Soria a reportaje de TVN. Además, acusarían "desacato".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un nuevo episodio judicial por el cobro de los estacionamientos de superficie se abrió entre Concesiones Iquique y el municipio, luego que la empresa presentara una demanda por daño moral de 555 millones de pesos contra el alcalde Mauricio Soria por, supuestamente, haber faltado a la verdad en un reportaje de Televisión Nacional de Chile emitido el pasado 4 de julio.

"(En el reportaje "La rebelión contra los parquímetros" de TVN) y refiriéndose precisamente a la empresa concesionaria y al contrato de concesión vigente, el demandado falta deliberadamente a la verdad y reconoce, más aun, su intención -y la del municipio- de buscar alguna fórmula que les permita terminar administrativamente el contrato, lo que hasta aquí ha sido impedido por los tribunales", dice la demanda presentada ante el Primer Juzgado de Letras de Iquique.

Desde la Municipalidad de Iquique manifestaron que "en el referido reportaje de TVN, el alcalde Mauricio Soria no entregó ninguna declaración que no haya realizado con anterioridad a otros medios de comunicación".

Desacato

Y junto con anunciar la demanda, la empresa también lanzó una advertencia a la casa edilicia, asegurando que evalúa presentar una denuncia por desacato contra Soria, "debido a su insistencia irresponsable, al negarse a cumplir con los fallos judiciales, incumpliendo con las labores de fiscalización del pago de los parquímetros y desconociendo la validez del contrato de concesión, ambos temas ya sancionados por tribunales".

Según la empresa, la conducta del alcalde daría pie para una acusación de "notable abandono de deberes", pues su postura afecta directamente al patrimonio municipal.

Desde la municipalidad indicaron que "no consideramos que exista un posible desacato ya que, respecto del caso, nada está resuelto y el asunto todavía es materia de análisis y resolución por parte de la Corte Suprema".

$555 millones exige la concesionaria en su demanda contra el municipio iquiqueño.

MEO: "Hay evidencias de agendas políticas"

E-mail Compartir

El candidato presidencial Marco Enrique Ominami (MEO) estuvo de visita durante la misa de la Virgen de La Tirana.

El presidenciable se refirió a los casos de los senadores Fulvio Rossi y Jaime Orpis y su situación con la justicia chilena.

"Yo creo que las instituciones deben funcionar. En algunos casos hay evidencias de que hay agendas políticas y razones extrajudiciales, pero hay cosas más importantes: Chile necesita más fiscales, más policías y justicia"; sostuvo MEO y añadió que su visita a la Fiesta de La Tirana se enmarcó en el acompañamiento hacia las personas.

"Estuve hace poco con un joven adicto a la cocaína. Está preso en la droga y ese es el gran problema de Chile, no el otro. Él está angustiado porque tiene una familia con tres hijos y vino a pedirle a la virgen que lo saque de esa adicción", indicó Ominami y terminó diciendo que su campaña se concentra en darle respuesta a este tipo de personas. "Que haya más camas para rehabilitación", concluyó.

Trabajadores de Corpesca temen nuevos ceses ante el inicio de veda legal de anchoveta

E-mail Compartir

Tras las recientes desvinculaciones realizadas en las plantas de conservas y procesamiento de Iquique, los trabajadores de Corpesca aseguraron temer nuevos reajustes de dotación.

Dirigentes sindicales de la empresa pesquera manifestaron que actualmente sus asociados sienten incertidumbre al respecto ya que la empresa argumentó los ceses en la baja disponibilidad de recursos y la disminución de los precios internacionales de los productos, panorama que -según indicaron- se mantendría o podría empeorar.

Luis Saavedra, tesorero del Sindicato de Tripulantes de Iquique, explicó que muestra de aquella situación es que de 23 embarcaciones que solían zarpar en años anteriores, actualmente solo son 13. Agregó que otro factor que incrementa el temor entre los trabajadores es el inicio de la veda legal de anchoveta que les impedirá extraer el recurso desde fines de agosto y por un lapso de 45 días corridos.

Patricio Montealegre, presidente del Sindicato N°1 de Tierra de Corpesca , aseveró que a la fecha no han recibido una comunicación concreta sobre cuál será la situación de los trabajadores.

A través de un comunicado, Corpesca aseguró que "los factores externos obligan a prescindir de algunos de sus trabajadores, como una forma de afrontar el adverso escenario". No obstante afirmó que con estas desvinculaciones cesarán los ajustes de personal en Iquique, Arica y Mejillones.

64 trabajadores se cesaron en Iquique entre junio y julio, acusaron los gremios.