Secciones

Anuncian inicio de nueva temporada de teatro

El proyecto radica en la búsqueda de nuevos dramaturgos de la región, cuyos textos se llevarán a las tablas.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La compañía local "La Pacha Teatro" está ad portas de comenzar con su nueva temporada artística, la que será el próximo jueves 27 de julio con seis funciones que forman parte de la tercera versión de este proyecto el cual radica en el rescate de una nueva dramaturgia local.

Durante estas ediciones la compañía iquiqueña ha llegado a recibir 35 textos que postularon y de los cuales han llevado a escena nueve de ellos, y cuyos dramaturgos que ganaron en las versiones anteriores han logrado mantener su trabajo como escritores para teatro.

Casos como, por ejemplo, Magglio Inostroza quien actualmente escribe para su compañía de teatro y Mauro Lagos con Juan José Podestá quienes realizan trabajos de dramaturgia para productores teatrales.

Gracias al éxito del proyecto este año se invitó a dos compañías de teatro local para que se sumen a la puesta en escena de estos tres nuevos textos, estas son, Teatro La Chusca y Akana Teatro.

En esta oportunidad, serán los textos de Verónica Bruna con "Chxra", Hernán Pérez con "Llamas en la ciudad" y Magglio Inostroza que como ganador del año pasado, será invitado con su nuevo trabajo "Segundo Plano" que será interpretada sobre las tablas al igual que las otras dos, a partir del 27 de julio hasta el 5 de agosto a las 21 horas en el Salón de Teatro Akana, ubicado en calle Ramírez 1265, y tendrá un costo de $3.000 la entrada.

Dicho proyecto ya cuenta con su tercera versión, la cual es financiada por un Fondart Regional 2017 otorgado con el Cnca. La producción de esta labor teatral está en manos de Marisol Salgado y para más información está disponible el sitio www.lapachateatro.cl.

27 de julio comienza la nueva temporada de funciones de La Pacha Teatro.

Cultura Pedalera lanzó segunda temporada

E-mail Compartir

"Cultura Pedalera" ya estrenó su segunda temporada, por lo que ya se puede encontrar en sus redes sociales el primer capítulo del ciclo, donde aparece como invitada la actriz iquiqueña Juana Guerrero.

La conversación tuvo como escenario todo el Paseo Baquedano y la artista pudo desenvolverse y opinar sobre su acercamiento con el mundo del arte o sus proyectos, además de cómo comenzar a ocupar lugares de antaño que han sido olvidados para generar momentos entretenidos y de demostraciones artísticas.

El proyecto "Cultura Pedalera" es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y realizado por Gabriel Eloy y Francisco Alcayaga. Son videos con formato de conversación donde el presentador va entrevistando a algún personaje conocido tanto local como nacionalmente, con la particularidad de que este contexto se realiza mientras van andando en bicicleta por las calles de Iquique.

Invitan a torneo gamer para este viernes

E-mail Compartir

Un evento destinado para todos los amantes de los videojuegos y consolas se realizará este viernes 21 de julio a las 19.30 horas en la tienda "In Game Shop" (ubicado en Rancagua 3074) con la finalidad de realizar el segundo torneo del juego Hearthstone.

La primera competencia se realizó la semana pasada y convocó a 14 gamers de la ciudad, además de otros asistentes que llegaron hasta el lugar para competir en este juego de cartas virtuales basado en el universo del juego Waecraft de la Compañía Blizzard.

"Es un nicho que tiene bastantes adeptos pero por lo general está un poco disperso, por eso mismo lo que es más fuerte aquí es el tema de la animación japonesa, y por ahí han tenido un poco de espacio, pero no tienen una vitrina suficiente", sostuvo Enrique Solís, dueño de "In Game Shop" en referencia al mundo gamer.

La inscripción para este torneo tiene un valor de mil pesos y los competidores deben llevar sus notebooks, tablets o celulares con el juego instalado y actualizado.

Organizan experiencia de forestación y fe

E-mail Compartir

La productora nacional Vanelus comenzó la convocatoria para realizar un viaje por Tierra Santa con el objetivo de reforestar el bosque a nombre del santo católico San Alberto Hurtado, sostuvo Lilian Rezepka, quien realizó la plantación de estos árboles.

Dicha forestación tiene lugar en el Bosque Yatir Forest en Jerusalén, y fueron plantados en 2008 "como motivo de su tercera canonización, levantamos este bosque y viajaron 90 peregrinos a plantar árboles", contó.

Es una experiencia que Lilian Rezepka realiza junto a la productora hace nueve años y con la que también realizó el programa "Viajera Sin Fronteras" durante un año en UCV-TV, donde recorría lugares del mundo como Israel.

La organizadora comentó a este medio que el viaje contempla todos los pasos de Jesús y que culmina con esta reforestación en el único bosque del mundo que lleva el nombre del santo nacional.

Quienes quieran ser parte de este viaje que se realiza una vez al año pueden enviar un mail a contacto@vanelus.cl, entrar a la página www.vanelus.cl o llamando al 228304002.