Secciones

Buscan reciclar jeans a través de intercambio de libros

E-mail Compartir

Hasta el 21 de agosto se extenderá la campaña "Un libro, un jeans", que por primera vez se realiza en Alto Hospicio y que busca reciclar este tipo de tela o prenda, a través del intercambio de libros. Esta iniciativa es impulsada por el Taller de Reciclaje que se imparte en la Biblioteca Pública Municipal 305 de la comuna, la cual tiene como meta conseguir a través de este intercambio como mínimo 100 prendas de jeans.

María Coca, encargada de la biblioteca municipal, ubicada en Los Nogales #3221 (con avenida La Pampa), explicó que la idea nace de las propias participantes del taller quienes llevan meses en este curso, donde aprendieron a coser en máquina y a diseñar nuevas prendas y/o accesorios con este material.

"Las mujeres de este taller entienden que con el reciclaje se contribuye con el medio ambiente en Alto Hospicio; pero reciclar no es comprar en la feria o Quebradilla esta tela, sino que reciclar es tomar aquello que no se usa y en este caso es el jeans, por lo que propusieron realizar esta campaña denominada 'Un libro, un jeans'", dijo Coca.

Quienes quieran ser parte de esta campaña pueden acercarse a la biblioteca municipal de Alto Hospicio, ubicada en Los Nogales #3221, a donar sus jeans (a cambio de un libro) de lunes a viernes de 10 a 12 horas y de 15 a 17 horas.

El alcalde Patricio Ferreira precisó que "con esto se busca ayudar al medio ambiente e incentivar el reciclaje.

Jóvenes cristianos serán monitores preventivos

E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar el liderazgo positivo en los adolescentes, la agrupación cristiana "Jóvenes Accionando una Generación Extrema" (Jauge) se prepara como monitores preventivos comunitarios con la oficina Senda Previene de Alto Hospicio.

La coordinadora de la oficina comunal, Evelyn Cubillos, explicó que la iniciativa busca formar agentes especialistas que puedan habilitarse con herramientas preventivas para fortalecer los factores protectores en la comunidad. La idea de generar monitores preventivos comunitarios es incentivar en vecinos y jóvenes para abordar temas como la prevención del consumo de drogas y alcohol en la escuela, comunidad y trabajo.

Agregó que esta iniciativa está compuesta por seis sesiones de trabajo, que contemplan conceptos como la comunicación asertiva, la formación grupal, el desarrollo personal, trabajo en equipo, conceptos básicos de drogas más la certificación como monitores preventivos, que se desarrollará a fines de octubre

En tanto, la directora regional de Senda, Solange Benedetti, comentó que "esta es una iniciativa que nos permite extender las redes de prevención en la comuna, además de vincularnos de forma permanente y estable con la sociedad, teniendo a los jóvenes como nuestros primeros agentes preventivos".

Por su parte, el integrante de la agrupación Jauge, Jonathan Ramos, comentó que contemplan trabajar con estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Alto Hospicio la temática preventiva. "La idea es desarrollar con los jóvenes una de nuestras principales actividades llamadas Aulas Urbanas, actividad artística donde se intervienen los colegios por medio de música y charlas".

Vecinos de La Pampa piden habilitar su plaza

Temen que ocurra un accidente porque los niños saltan la reja para entrar a jugar.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"No sabemos cuando podremos hacer uso de este parque, le preguntamos a la persona que cuida y dicen que en diciembre, que el otro mes y ya vamos para los tres años y nunca hemos visto que abran la puerta", dijo Ernesto Araya, quien vive en frente del denominado Parque de Los Niños, ubicado entre los pasajes Cuba, México, Perú y Uruguay del sector La Pampa, cuyo espacio no ha sido entregado para el uso de la comunidad.

Patricia Valdivia, vecina del lugar, aseveró que la preocupación se debe a que "los niños se saltan la reja o se meten entremedio de los barrotes, se encaraman y está el peligro de que se puedan caer de una altura de casi 2 metros y medio. Ellos son niños y necesitan un espacio para ir a jugar, más ahora que estuvieron de vacaciones".

En esta materia, Ruth Vilca, presidenta de la Junta de Vecinos Jaime Guzmán, explicó que en el año 2013 postularon a Serviu para la construcción de este parque, el que "se suponía que el 2015 se iba a entregar, pero en ese tiempo estaba el ex alcalde Galleguillos y no pudo recibir la plaza porque la obra tenía deficiencias en la iluminación y le faltaban los baños, ducha y camarines y el nuevo alcalde no lo recibió en enero porque tenía las mismas falencias ", aseveró.

Petición

Fue por esta razón que la dirigente se acercó a Serviu para solicitar que la empresa entregue la obra, para que los menores del sector pudieran hacer uso de ésta.

"Les dije que hay más de 200 niños en mi junta de vecinos que no pudieron usarla en el verano, y como está lista los niños ingresan y corren el riesgo de dañarse, entonces por ultimo podemos postular a otros proyectos a futuro para mejorarla, pero necesitamos que la entreguen a la municipalidad y tengo entendido que la empresa a cargo ya lo hizo", aseveró Vilca.

Al consultar a Serviu sobre la fecha estimada de entrega, informaron que "el Parque de los Niños ya cuenta con recepción definitiva municipal y el primero de agosto se realizará una actividad para su inauguración, a la cual la comunidad estará invitada".