Secciones

[mascotas]

Sepa cómo evitar que su animal sufra con los cambios de temperatura

La estufa resulta muy atractiva en esta época, pero también puede generar riesgos de quemadura. Además, la mascota puede ganarse una enfermedad al pasar de un ambiente muy caluroso al frío.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El panorama ideal para las mascotas que viven dentro del hogar, durante el invierno, es dormir plácidamente cerca de la estufa para así hacer frente a las bajas temperaturas.

Sin embargo, existen ciertos riesgos para estos animales domésticos, especialmente cuando se alejan del calor del hogar para salir rápidamente al patio a jugar o hacer sus necesidades.

"En invierno es importante prevenir enfermedades estacionales en nuestras mascotas. Para esto se deben evitar factores de riesgo, como por ejemplo, lugares con viento frío y con cambios bruscos de temperatura, sobre todo para cachorros y gatitos y mascotas de edad avanzada", señala Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin a este medio.

el mejor baño

Uno de los resguardos que pueden tomar los dueños para evitar que sus mascotas enfermen es definir bien dónde se instalará su zona de baño.

"Por ejemplo si utilizamos estufas en nuestras casas pero nuestros perros o gatos deben salir al balcón o patio a hacer sus necesidades existe riesgo de cambios bruscos de temperatura que debemos tener en cuenta, lo mejor es colocar la bandeja sanitaria o lugar para que defequen u orinen en un lugar sin corrientes de aire y ojalá techado", dice Montero.

Salir a pasear

Además, la veterinaria comenta que si la casa está calefaccionada y se va a sacar a pasear al animal también hay que preocuparse de que no se produzca un cambio brusco de temperatura, cuando se está en la calle.

"Se debe tener mayor cuidado con animalitos de pelo corto o mayor edad, ya que por su condición es preferible que salgan con abrigo adicional, siempre y cuando sea cómodo para ellos, siempre respetándolos como especie y evitando humanizarlos. Hay algunas mascotas que no requieren de abrigo extra y podemos estar estresando a nuestros gatos y perros sin querer hacerlo", explica Montero.

Otra recomendación, es evitar salir del hogar con la mascota cuando la temperatura es menor a cero grados Celcius.

"Las temperaturas extremas se traducen en un estrés para la mascota y esto conlleva a una baja en su estado inmunitario", indica Karen Valenzuela, docente Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Las Américas (UDLA).

La veterinaria señala que en esta época se pueden observar "más cuadros respiratorios producto del estrés del ambiente, como la traqueo bronquitis infecciosa canina y otras patologías virales respiratorias, que deben prevenirse con vacunaciones".

Las quemaduras

Si el animal doméstico pasa gran parte del tiempo cerca de la estufa, no es recomendable mantenerlo tapado con una brazada ni tampoco colocarle ropa.

A pesar, de que resulte difícil se debe tratar que las mascotas se mantengan a cierta distancia de la fuente de calor por el riesgo de quemaduras, especialmente de su cola.

"Es importante monitorear a pacientes diabéticos debido a que pueden sufrir de neuropatías diabéticas y alterarse la sensibilidad en ellos. Esto se traduce en que el paciente puede estar muy cerca de la estufa y no darse cuenta de que se está quemando", agrega Karen Valenzuela, docente Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Las Américas.

Una cama confortable

En el caso de los animales que duermen en el patio y no en el interior del hogar de su amo, la recomendación es que cuente con un lugar confortable y seco a la hora de dormir, ya que en la noche se puede producir un descenso brusco de la temperatura.

"El lugar donde duermen debe ser lo suficientemente pequeño para concentrar el calor corporal que emiten pero con espacio suficiente para moverse y dormir tranquilamente. Colocar una manta dentro de su casa es ideal, siempre y cuando no se humedezca y se lave para mantenerla limpia y seca"

"En invierno es importante prevenir enfermedades estacionales en nuestras mascotas. Para esto se deben evitar factores de riesgo, como por ejemplo, lugares con viento frío"

Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin."


Jack y su regreso Edad: 3 años.

Raza: Pastor alemán El 2015, el actor Matías Assler hizo de todo para encontrar a su perro Jack, quien se perdió luego de un paseo, pero a los pocos días apareció. "Sigo viviendo con él. Está sano y salvo. También vivo con dos perros más. Un rodesiano y un pitbull, que se llaman León y Lua. Por coincidencia de la vida sus dueños se iban a vivir de una casa a un departamento y no tenían dónde dejarlos así que los adoptamos con mis dos amigos". Matías Assler, actor de TVN Matías Assler cuenta que a pesar de no tener mucho tiempo siempre se esfuerza para que sus animales puedan tener actividad física. En su cuenta de Instagram se pueden encontrar varias fotografías del actor con sus mascotas paseando. "Trato de sacarlos harto a pasear y creo que la gente debería hacer lo mismo con sus mascotas. Los saco dos o tres veces a la semana", dice Assler.