Secciones

Trabajadores de la Zona Franca inquietos por continuos delitos

Ayer protestarían, pero llegaron a un acuerdo con Zofri. Dieron un plazo de 20 días para que mejore la seguridad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El jueves pasado, a las 20:30 horas, dos hombres habrían intimidado a una mujer con un arma de fuego en el mall Zofri. Esta atendía la sucursal de Sencillito del lugar, la que sufrió el robo de más de $8 millones.

Un asalto que se sumó a los reiterados delitos que están afectando al sector donde funciona el sistema franco. Preocupados por la seguridad del recinto, el Sindicato N°2 de Trabajadores convocó ayer, a las 11 horas, a una manifestación que tenía como objetivo bloquear todos los accesos al mall. "Nos sentimos con el firme derecho de exigir mayor protección en los lugares de trabajo, de acuerdo al Código del Trabajo y legislación laboral", advirtieron en un comunicado.

Al final, la manifestación nos se llevó a cabo, ya que llegaron a un acuerdo con Zofrisa, que se comprometió a que en 20 días dotará de mayor infraestructura de seguridad al mall y recinto amurallado. Respuesta que dejó satisfechos a los dirigentes del sindicato, los que de todas formas precisaron que de no cumplirse las promesas, se manifestarán en el mes de agosto.

"Van a mejorar el sistema de cámaras, que hay cámaras que no están funcionando. El tema de los botones de pánico y el robo que están sucediendo en los estacionamientos (...). Estamos nerviosos y asustados porque se está escapando de las manos el tema de la seguridad. Los robos y los asaltos que han habido no queremos que pasen a mayores", dijo Carlos Albarracín, vocero del Sindicato N°2 de Trabajadores de Zofri.

Atención

Zofrisa aclaró que le llamó "poderosamente la atención este llamado a manifestarse", ya que argumentaron que actualmente se están realizando varios esfuerzos en el sistema en materia de seguridad.

"Como han sido las inversiones recientes en Salitrera Victoria, además de charlas preventivas y mejora de puntos oscuros (...) continuaremos generando planes que consideren, por ejemplo, revisión de botones de pánico, coordinaciones con las policías, iluminación en algunos sectores, entre otros aspectos", concluyeron.

Recordaron que se debe seguir trabajando en soluciones colaborativas como la asesoría de persecución penal que está realizando la empresa a quienes hayan sufrido un robo en el recinto.

20 días es el plazo que dieron los trabajadores para que Zofri solucione el tema de seguridad.

Cambian 15 kilómetros de red de agua potable en Iquique

E-mail Compartir

En el marco del intensivo plan de inversiones que Aguas del Altiplano diseñó para 2017, la compañía comenzará este mes una importante renovación de sus redes de agua potable que tendrá una extensión de 15 kilómetros, además del recambio de arranques y grifos.

La inversión, que alcanza los $3 mil millones, se desarrollará en el centro de la ciudad, específicamente en el cuadrante conformado por las calles Serrano, Héroes de La Concepción, Diego Portales y Juan Martínez y beneficiará a unas 2.200 familias.

"Desde que atendemos a la región, hace más de doce años, hemos realizado todas las inversiones necesarias para asegurar la continuidad y calidad del suministro", dijo el gerente de Aguas del Altiplano, Sergio Fuentes.