Secciones

Le deberían $10 millones en promedio a cada empleado de la Marco por su finiquito

E-mail Compartir

Según el último presidente del sindicato número dos de la empresa Astilleros Marco, Ceferino Solís Poblete, la organización tras declararse en quiebra le está debiendo en promedio $10 millones de pesos por concepto de finiquito a cada uno de los 139 trabajadores desvinculados a principios de este mes. Esta cifra no incluye las cotizaciones adeudadas y beneficios por su contrato colectivo.

El dirigente precisó que esta cifra adeudada contempla solo la indemnización por los años trabajados, un mes de sueldo por no avisar con anticipación de la insolvencia de la empresa y por sus días de vacaciones.

Agregó que su finiquito aumentaría si se consideran los dineros incluidos en el contrato colectivo (por ejemplo, gratificación y bono término de conflicto), el beneficio por trabajo pesado y los descansos no pagados.

Para el 11 de agosto se agendó una junta de acreedores en que se va a definir cómo los bienes de la empresa en bancarrota serán vendidos. Una decisión importante para los trabajadores, como cuenta la encargada regional de la Superintendencia de Insolvencia, Paulina Ávila, ya que de lo vendido saldrá el monto que recibirá cada trabajador por su finiquito.

Pero existe un plazo de un año para que se concrete el pago. Situación que complica a los afectados ya que están "sin ni uno", contó Solís Poblete.

4 de julio los apoderados protestaron afuera del jardín por la falta de seguridad en el jardín.

20 apoderados aproximadamente reclamaron con pancartas a principios de este mes.

1.725 millones de pesos no habría pagado el dueño de la Marco Chilena, Hans Schmidt.

Roban una vez más en el jardín infantil Los Pioneros

Suma cinco robos en un poco más de un mes. Integra promete la instalación de cámaras.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La fundación Integra informó que el jardín infantil Los Pioneros sufrió un nuevo robo, el quinto entre junio y julio. Una vez más sustrajeron productos escolares de los niños, pero ahora se sumó una radio, a pesar de que los apoderados han protestado para que la seguridad de la dependencia mejore y el servicio ha prometido distintas acciones para erradicar los delitos.

La organización contó además que se pudo recuperar los materiales escolares sustraídos esta semana, en la dependencia ubicada en la avenida Los Álamos con Monte Los Olivos, en Alto Hospicio.

La Estrella intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con la directora regional de Integra, Yocelin Sanhueza, para conocer su versión de este último hecho pero no contestó. El comisario de la tercera comisaría, Patricio Martínez, por su parte, tampoco estuvo dispuesto a hacerlo.

Robos

En la primera semana de julio, los apoderados del jardín se reunieron afuera del establecimiento para demostrar su enojo y preocupación, por medio de una protesta, por los constantes robos que estaban afectando tanto a sus hijos como a las educadoras.

El presidente (s) del centro de padres de Los Pioneros, Jimmy González, precisó ese entonces que se habían cometido cuatro robos en un mes, sin contar el que sucedió hace unos días.

Cámaras

Antes de que ocurriera el último ilícito, Integra informó que junto a Carabineros desarrollarían un plan de contingencia para las semanas de vacaciones, y que ya estaban trabajando en el diseño de una nueva infraestructura que mejoraría la seguridad del recinto. De todos modos, el jardín sigue siendo vulnerable.

Es por esto que la fundación respondió que desde la próxima semana instalarán cámaras de seguridad en el jardín afectado. Junto a esto debería haber una mayor presencia policial.

Revisaron más de 295 vehículos en aparcadero

E-mail Compartir

A raíz de un operativo a nivel nacional, dirigido por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (Sebv) de Carabineros, durante el miércoles y jueves de esta semana, personal de la Sebv de Iquique efectuó una revisión a más de 295 vehículos situados en el aparcadero municipal de Alto Hospicio, con la finalidad de evitar que en el lugar permanezcan móviles que registren algún encargo policial por la comisión de un ilícito.

De este modo se logró la identificación de un automóvil que había sido denunciado en 2016, el que además registraba un encargo policial en el sistema computacional de Carabineros.

Se efectuaron los peritajes de rigor para informar al propietario sobre el hallazgo de su vehículo, siendo también orientado sobre los trámites que debe realizar para concretar su devolución, informó el jefe de la Sebv, el capitán Pedro Mardones.

"Se le devolvió de alguna manera la tranquilidad a esta persona, que por desconocimiento realizó la denuncia después de que el móvil había sido retirado de la circulación", agregó el oficial.

Sobre la realización de estos operativos, el jefe de la Sebv respondió lo siguiente: "Estamos intensificando las fiscalizaciones en este tipo de recintos y es por esto que se están planificando los próximos operativos en otros aparcaderos municipales. Esto, con la finalidad de descartar que más vehículos que han sido retirados de circulación mantengan encargo vigente por algún ilícito relacionado al parque vehicular".