Secciones

vecinos

E-mail Compartir

Yolanda Ossandon Vecina de La Tirana

Excelente, le va a dar otro plus para La Tirana, que no sea sólo para el 16 de julio y la fiesta de la virgen, que sea un lugar de turismo para todos los días. Es excelente".


Amada Del Carpio Vecina La Tirana

"Será el parque más hermoso y más grande del norte grande. Y me alegro tanto, porque el pueblo participó y se dieron cuenta como era el proyecto y quedaron plop"

Envíanos tus inquietudes a: cronica@estrellaiquique.cl

Vecinos de La Tirana esperan construcción de parque cívico

Pobladores cuentan que conocieron el diseño del proyecto y que buscan que obras partan en el 2018.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Los vecinos del pueblo de La Tirana confían que dentro del próximo año se inicie la construcción de un gran parque en la localidad que alberga a la "Chinita del Tamarugal".

El proyecto, que culminó su etapa de diseño, se denomina "Parque Oriente de La Tirana" y es parte del programa de espacios públicos del Ministerio de la Vivienda.

Según los vecinos, este diseño les fue presentado hace algunas semanas donde se dieron cuenta de la gran extensión que tendrá.

"Será un parque que salga desde la escuela hasta el cementerio Católico, tengo una alegría inmensa de que está listo el diseño", contó Amada del Carpio, presidenta de la junta de vecinos N°3 de La Tirana.

Terreno

Según la información proporcionada por el gobierno regional, el parque que tendría una superficie de 36.082 metros cuadrados, se emplazaría en el sector oriente del poblado.

"Será un espacio grande, un paseo peatonal donde va haber feria, comercio, entretención, va a ser enorme", señaló Yolanda Ossandón, vecina del sector, quien añadió que la idea ya se presentó a los dirigentes de la localidad.

En cuanto a las especificaciones del diseño, se contempla la construcción de espacios para el tránsito peatonal, de esparcimiento, de descanso, de deporte, de contemplación y de conectividad, que beneficiará a los 2 mil habitantes de la localidad

Asimismo, se considera como un atractivo para el pueblo, que forma parte de la ruta del Desierto y en el que se emplaza el santuario que convoca a más peregrinos en el país, en la semana dedicada a la virgen del Carmen.

Más trabajo

Las vecinas, comentaron que la construcción del parque les permitirá que exista un mayor flujo de gente tanto para trabajar como para incentivar el turismo a la zona.

"Es un parque que va a ser hermoso, ahí van a haber plantas, se va a poder desfilar, es algo hermoso. Todos los que los vimos, es algo que no podemos creer. Ya está hecho, y harto se ha luchado por eso, más de 5 años", indicó Del Carpio.

La vecina explicó que la idea es mejorar la calidad de vida de los habitantes del poblado, rescatando la identidad local y dar continuidad a los espacios públicos y áreas verdes.