Secciones

Adultos mayores piden que el Core apruebe la compra de dos buses

E-mail Compartir

Cerca 200 adultos mayores, pertenecientes a los diversos clubes de la tercera edad de Alto Hospicio, participaron de un conversatorio con autoridades nacionales, regionales y comunales.

En la actividad, los adultos mayores pudieron resolver sus inquietudes respecto a los diversos programas que tanto el gobierno como el municipio tienen para ellos. Además realizaron diferentes peticiones que ayudarán a que puedan desarrollar de buena manera sus actividades.

El conversatorio estuvo encabezado por la intendenta Claudia Rojas, el alcalde Patricio Ferreira y el director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rubén Valenzuela.

En la oportunidad Alicia Rojas, integrante del Consejo de Adultos Mayores de Alto Hospicio, en representación de los presentes, solicitó a la intendenta la aprobación de dos buses para la comuna, proyecto de la Municipalidad de Alto Hospicio y que ya se encuentra en manos del Gobierno Regional a la espera de ser presentado al Consejo Regional (Core) para su aprobación. Esta solicitud se realizó con la finalidad de que los clubes de adulto mayor de la comuna puedan asistir a actividades que se desarrollan fuera de la comuna. La máxima autoridad regional se comprometió a dar prioridad a este requerimiento para que, antes de fin de año, al menos uno de estos buses sea aprobado.

200 adultos mayores participaron en el conversatorio donde de formuló la petición de los buses.

Solicitan evaluar renovación de patentes de alcohol a locales

Vecinos de calle Los Nogales acusan inseguridad en el sector. Municipio dijo que analizará los casos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Hace 20 días acuchillaron a una persona afuera de la schopería y todos los días hay peleas afuera del local, donde además orinan, defecan e incluso tienen relaciones sexuales", dijo la presidenta de la junta de vecinos 11 de Marzo, María Condori, al dar a conocer los problemas que deben enfrentar los pobladores que viven en calle Los Nogales.

La dirigente acudió a la última sesión del concejo municipal en terreno para manifestar su preocupación por la inseguridad que existe en dicho sector donde actualmente funcionan dos recintos que cuentan con patentes para vender alcohol. "Todo comenzó en el año 2011 cuando se instaló un restaurant con venta de alcohol que con el paso de los años pasó a ser schopería", agregó Condori.

Por tal motivo, la presidenta de la junta de vecinos solicitó a los concejales que evalúen todos estos problemas antes de renovar las patentes de alcohol.

"A la hora de renovar las patentes de esos dos locales, piensen bien porque los vecinos de la población 11 de Marzo estamos cansados de esos episodios y tenemos miedo que el día de mañana puedan matar a alguien afuera de ese lugar", expresó.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos Progreso, Francisca Maulén, explicó que también su sector se ve afectado por lo que ocurre afuera de este tipo de recintos por lo que coincidió con la petición de Condori.

"El otro día pasé por la calle Los Nogales a las 3 de la tarde con mi hijo y salieron tres varones de esa schopería, venían muertos de borrachos y se pusieron a orinar en la muralla de una casa, lo increpé y le pedí respeto por los escolares que caminan por ahí a esa hora, y me subieron y bajaron a garabatos", aseveró.

Comisión y alcalde

Ante la solicitud de las dirigentes, el presidente de la Comisión de Alcoholes, Alejandro Millán, informó que "nosotros tenemos una reunión para ver este tema de los locales, pedí un informe de todas las botillerías y negocios que venden alcohol en la comuna y vamos hacer una reunión con sus dueños donde les vamos a advertir que cada año vamos a preocuparnos de no renovar las patentes que signifiquen un problema para la comunidad, en estos momentos vamos a considerar la opinión de la junta de vecinos".

El alcalde Patricio Ferreira, reconoció tener conocimiento de la existencia de este problema que afrontan los vecinos y aseguró que "tenemos la firme voluntad de terminar con esta situación, pero también nos asisten las responsabilidades legales".

Y es que dijo que si no tienen los argumentos necesarios para hacerlo "nos va a pasar lo mismo que la vez anterior, nosotros no vamos a renovar esas patentes, pero estas personas (los dueños) van a ir a la justicia a reclamar por esta situación. Esperamos que después de un año, donde ya se revocaron de alguna manera esas patentes, tener más argumentos de peso para que esto no vuelva a ocurrir".

2 schoperías funcionan en calle Los Nogales. Los vecinos acusan que generan inseguridad.