Secciones

"Ciclo de Cine Panorama" traerá destacadas cintas nacionales

Serán cinco películas chilenas que se proyectarán gratis del 22 al 26 de agosto en Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Del 22 al 26 de agosto llegará por primera vez a la región el "Ciclo de Cine Panorama" el cual deleitará a los amantes del séptimo arte con cinco cintas de destacados directores nacionales.

La plaza Arturo Prat de Iquique y el Gimnasio Municipal de Alto Hospicio serán los escenarios donde se desarrollarán las jornadas que comenzarán a las 19 horas.

"Mala Junta" de Claudia Huaiquimilla, "Los Niños" de Maite Alberdi, "Rara" de María José San Martín y "Neruda" de Pablo Larraín son las cintas que se proyectarán durante los días del ciclo de cine a las cuales se sumará "Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra", un homenaje a los 100 años del natalicio de la artista nacional.

"Son películas que han sido representativas y que tocan temáticas que para nosotros son súper importantes, la diversidad, la inclusión, es un cine chileno que está siendo súper consciente de la realidad país y que se refleja en las películas, entonces por eso surgió esta idea", afirmó la encargada de programación y producción del ciclo de cine, Isabella Cichero.

Cartelera

Esta primera versión de "Panorama" contará con la presencia de directores chilenos quienes participarán del ciclo respondiendo a preguntas del público y presentando sus películas.

De acuerdo a la programación, las proyecciones en Iquique se realizarán del 22 al 24 de agosto, mientras que en Alto Hospicio serán el 25 y 26 con la presentación de las siguientes cintas:

- Martes 22: Se exhibirá el homenaje al centenario del natalicio de Violeta Parra con el corto "Cantar con sentido, una biografía de Violeta Parra", y continuará con el estreno de "Mala Junta", la historia de una amistad entre dos jóvenes, uno mapuche y otro santiaguino.

- Miércoles 23: Los asistentes podrán disfrutar del documental "Los Niños" de Maite Alberdi. La cinta muestra a un grupo de amigos con Síndrome de Down que durante 40 años asisten al mismo colegio. Deberán luchar para conseguir un mejor trabajo y ganar dinero como cualquier persona.

- Jueves 24: Este día se proyectará "Rara", película inspirada en la lucha de la jueza Karen Atala por la tuición de sus hijas.

- Viernes 25: La cinta elegida es "Neruda" de Pablo Larraín y que cuenta con la actuación de Luis Gnecco y Gael García Bernal como protagonistas.

-Sábado 26: El ciclo finaliza con la película "Mala Junta".

Invitación

Cichero comentó a diario La Estrella que este ciclo no solo permitirá que los iquiqueños y hospicianos puedan disfrutar del buen cine de forma gratuita ya que también será una oportunidad para reflexionar.

"Los invitamos a la reflexión, son cintas que apelan a la unión, al cariño, al amor, son películas que como todo fin de la cultura es entretener, y queremos que esto no se haga solo una vez, sino que se siga haciendo", expresó.

Esta actividad también vendrá acompañada de bandas locales que tocarán en vivo para amenizar las jornadas del séptimo arte.

El Ciclo de Cine Chileno Panorama es financiado por Banco Scotiabank e Inmobiliaria Pacal.

Solo en Tarapacá

El proyecto se realizará solo en Tarapacá en dos espacios como son la plaza Arturo Prat y el Gimnasio Municipal de Alto Hospicio. Según dijo Isabella Cichero, la idea de desarrollar este ciclo en la región se debe a que el clima permite la realización de eventos al aire libre. "Es un público que, por lo que nos hemos dado cuenta, tiene su festival de cine que es bien importante y grande, sin embargo, esta muestra no es una competencia, sino que solamente es una muestra de lo que nosotros creemos, son piezas que la gente las puede disfrutar en familia, son chilenas y valen la pena verlas", comentó.

22 de agosto iniciará el "Ciclo de Cine Panorama" que se realizará en Iquique y Alto Hospicio durante cinco días.