Secciones

Rossi propone plan para reducir listas de espera

E-mail Compartir

Contratación de personal médico, utilización de pabellones en horarios inhábiles y contratación de servicios a privados son las acciones que contempla el plan extraordinario que el senador Fulvio Rossi propone para agilizar la lista de espera quirúrgica del hospital regional.

Tras reunirse con 25 pacientes en lista de espera con diversas patologías, el parlamentario hizo un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto y a través de dicho plan extraordinario disminuir el tiempo que deben esperar los pacientes por una cirugía.

"Es inaceptable que durante 2016 hayan fallecido 215 personas a la espera de una atención médica oportuna en la Región de Tarapacá", dijo Rossi al precisar que según el informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, de ellas 181 lo hacían por una primera consulta y otras 34 por una intervención quirúrgica.

El parlamentario recordó que solo durante 2016 en la Región de Tarapacá 11 mil 851 pacientes estaban en lista de espera, de los cuales 6 mil 455 esperaban una primera consulta y 5 mil 396 una cirugía.

Uno de estos pacientes es Lorena Rojas, de 70 años, quien padece una artrosis de rodilla y espera ser operada hace tres años. La prótesis que necesita tiene un costo de 7 millones de pesos en forma particular.

"Esta es la peor cara de la desigualdad, ya que no es posible que las esperas quirúrgicas en el sistema de público puedan llegar hasta los cuatro años y que sigan muriendo personas porque no se las atiende", manifestó Rossi.

Entregarán $100 millones a pymes de la región

Corfo convocó a empresas a postular a fondo que bonifica el 20% de sus inversiones.
E-mail Compartir

Redacción

Cien 100 millones de pesos es el monto que se distribuirá entre pymes locales a través de la segunda convocatoria del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas (DFL 15), beneficio del Gobierno Regional que bonifica el 20 por ciento de las inversiones a las pequeñas y medianas empresas de la zona.

El llamado a participar en este concurso vence el próximo 31 de julio, a las 12 horas.

Así lo dio a conocer el director regional de Corfo, Raúl Fernández, durante una visita a la industria Hidraulic Service, empresa que resultó seleccionada en la primera convocatoria cuando fueron favorecidas 48 empresas las cuales se encuentran en proceso de pago de sus respectivos beneficios, los que alcanzan 600 millones de pesos.

La autoridad explicó que "este instrumento es una potente herramienta para incentivar el desarrollo de las empresas y asimismo generar nuevos puestos de trabajo. La pymes beneficiadas en el primer llamado otorgan empleo a más de 300 operarios, generando un positivo impacto en la economía regional".

En ese sentido realizó un llamado a las pymes regionales a concursar en esta convocatoria. Este programa incentiva a las empresas con ventas anuales que no excedan las 40 mil unidades de fomento. Los fondos dispuestos constituyen un respaldo a los emprendedores e inversionistas, ya que por intermedio de sus empresas generan mayor empleo y actividad económica en la región.

Los interesados podrán postular a través de la web www.corfo.cl , o en forma directa en la Dirección Regional Corfo Tarapacá, Simón Bolívar 202, Edificio Finanzas, oficina 1201, Iquique; y en las gobernaciones provinciales de Iquique y El Tamarugal.

En este beneficio se utilizan como criterios de evaluación el impacto regional, el grado de ejecución y puesta en marcha del proyecto, la incorporación de valor agregado, entre otros aspectos.

31 de julio vence el plazo para postular al Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas.