Secciones

Tarapaqueños preparan la fiesta de San Lorenzo

E-mail Compartir

Hoy en la Municipalidad de Huara se realizará una nueva reunión de coordinación con miras a la festividad en honor a San Lorenzo que se desarrollará en agosto próximo.

El anterior encuentro se efectuó con la participación de representantes de la Gobernación del Tamarugal, Onemi, Carabineros, Ejército, Bomberos; además de servicios públicos regionales, junta de vecinos y Obispado.

En dichas reuniones se últimas detalles para poder satisfacer los distintos requerimientos de los peregrinos, danzantes y devotos que llegarán hasta la quebrada tarapaqueña para la semana de fiesta, es decir entre el 6 y el 12 de agosto.

En este sentido, el municipio informó que actualmente ejecutan arreglos de luminarias en el pueblo para recibir de mejor forma a los peregrinos.

En específico se está mejorando el alumbrado existente para que pueda tener una potencia mayor.

Además, el equipo municipal realiza la instalación de luminarias en el sector del puente para mejorar la visibilidad en la zona del río donde se instalan las carpas durante la fiesta de San Lorenzo.

Finalmente desde la casa consistorial dieron a conocer que se realizarán trabajos para dejar expedito el tránsito en una de las entradas del pueblo.

6 de agosto se espera la llegada de los peregrinos y devotos de San Lorenzo a Tarapacá .

Bailes religiosos se alistan para la "Tirana Chica"

Hoy se realizará la reunión oficial de coordinación para la fiesta que se celebrará este fin de semana en Iquique.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Después de 10 días de danza y canto en el Santuario de la Virgen del Carmen, los bailes religiosos de la región se preparan para celebrar este 29 y 30 de julio la tradicional "Tirana Chica".

Según informó el presidente de la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana, Juan Pablo Maturana, hoy se desarrollará la reunión oficial de coordinación de las cofradías de Iquique.

Recordó que en la capilla ubicada en la plaza Arica la celebración estará a cargo de la asociación "José María Caro", en tanto en la capilla Cristo Emaús lo hará la asociación "Sur del Carmen" junto al "Cuerpo de Baile". Además en la capilla de Fátima la veneración a la imagen de la Virgen del Carmen estará a cargo de los bailes religiosos que integran la asociación "Victoria y Alianza".

La reunión de coordinación de la octava de la festividad religiosa se desarrollará a menos de una semana de haber concluido la celebración central que este año logró reunir a 300 mil peregrinos, según el reporte entregado por la Municipalidad de Pozo Almonte.

Balance positivo

Tanto el rector del Santuario, Javier Sáez, como el alcalde Richard Godoy entregaron un balance positivo de la fiesta religiosa.

"Pudimos contemplar más gente que años anteriores, no solo porque haya tocado fin de semana, sino porque empezamos el día lunes 10 y de ahí no ha mermado", comentó el sacerdote.

Por su parte, el edil manifestó estar satisfecho con los resultados de la fiesta ya que fue la primera vez que participó como parte de la organización. "Hubo detalles que mejorar pero el pueblo se vio limpio. Hubo un buen reparto de agua, la gente se comportó de manera correcta y lo que falta ahora es ver cuáles son las cosas para que la próxima festividad sea aún más organizada", dijo.

Durante los días de fiesta, la municipalidad entregó cinco millones de litros de agua y retiró cerca de 5 mil toneladas de basura. En cuanto a los partes, hasta el jueves 20 se cursaron 674 por vehículos mal estacionados o infringir la ley de tránsito; y 82 por no cumplir con la ley seca.

Además durante la fiesta se contabilizaron cerca de 1.800 comerciantes.

Voluntarias organizan paseo para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Un paseo en lancha para los adultos en situación de calle y que pertenecen al programa "Hospedería" del Hogar de Cristo se ofrecerá mañana a las 16 horas con el objetivo de brindarles una oportunidad de sano esparcimiento.

Las organizadoras Noelia Pérez y Jessica Vilches informaron que la iniciativa será apoyada por la asociación de botes salvavidas . "Serán como unas 20 personas las que irán en este paseo, en general adultos mayores", precisó Pérez.

Las voluntarias y estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Tarapacá, comentaron que mucha de estas personas llegaron a esta situación por una grave crisis. "Es para que ellos se distraigan, aumenten su ánimo, su autoestima. A nuestra llegada compartiremos un chocolate caliente", dijo Pérez.