Secciones

Tarapacá comenzará a celebrar al "Lolo" desde el domingo 6 de agosto

Iglesia y el municipio de Huara sostuvieron reunión de coordinación para ajustar detalles de la festividad.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Aunque aún se espera la votación por parte del Senado para saber si el próximo 10 de agosto se decretará nuevamente como feriado regional, para que los devotos del norte de país puedan ser parte de la celebración de la fiesta de San Lorenzo en el poblado de Tarapacá, la comunidad religiosa ya tiene la programación para estos días.

Si bien los detalles se entregarán al finalizar la semana, es posible adelantar que las primeras actividades preparatorias serán desde el 1 al 5 de agosto.

Es así que entre martes 1 al jueves 3 de agosto se llevará a cabo la Novena de San Lorenzo con eucaristías y confesiones a partir de las 20 horas.

Para el viernes 4 y sábado 5 de agosto, están contempladas las eucaristías para las familias, los enfermos y los adultos mayores, junto con un espacio para las confesiones.

El programa oficial

En tanto la programación oficial, inicia a partir del domingo 6 de agosto, cuando a las 9 horas se realice la entrada del equipo pastoral y a las 9:30 una eucaristía, para dar inicio a la fiesta.

A las 11 horas, será la entrada Sociedad Diablada Devotos de San Lorenzo. Y al mediodía, la entrada de la Agrupación de Bailes Religiosos.

El lunes, en tanto, a las 21 horas, se efectuará un encuentro de jóvenes, con distintas actividades en torno al santísimo.

Entre las actividades más destacadas del martes 8 de agosto, está la Romería al Cementerio y la Misa de los Niños.

El miércoles 9, se llevará a cabo a las 7 horas el Rompimiento al Alba, para dar paso a otras instancias de oración y danza. Ese mismo día a las 17:30 horas, se realizará una pawa y posterior a ello, la Entrada de Ceras y Flores.

A las 22 horas, comenzará la Misa de Víspera y la Postura de la Reliquia.

Día de San Lorenzo

A las 00 horas del jueves 10 de agosto y hasta las 0:25 horas se desarrollará la habitual retreta en la plaza, para dar continuidad a las tradiciones de los tarapaqueños donde la banda del pueblo se instalará a tocar música en el kiosko.

Posterior a ello, se desarrollará el Saludo y Canto al Alba. En tanto a la 1:30 horas será el cambio de los ornamentos de la imagen de San Lorenzo, y a las 10:30, la misa solemne en honor a San Lorenzo, diácono y mártir.

Al mediodía será el izamiento del pabellón nacional y el cierre de las puertas para la preparación de las imágenes para la procesión, la que desde las 16 horas recorrerá el pueblo, mientras que a las 00 horas, será la Despedida de los Bailes.

El municipio

En cuanto a las informaciones proporcionadas por la Municipalidad de Huara, se indicó que este lunes se tuvo la segunda reunión de coordinación, donde asistieron los servicios públicos y otras instancias de orden y seguridad para organizar su labor, durante los días de festividad.

El encuentro en el pueblo de Tarapacá, es el segundo, en cantidad de personas que congrega el patrono de los mineros, por lo que la municipalidad ha considerado dos ordenanzas.

La primera de ellas con relación a la prohibición de venta y uso de "globos de los deseos", para prevenir incendios en el poblado y la segunda que prohibirá el estacionamiento de vehículos en el sector donde se realiza la tradicional procesión.

Por otra parte, con relación a la feria que se instala durante los días de la celebración, este año se otorgarán un total de 160 puestos, cuya organización estará a cargo de la empresa que ganó dicha licitación.

Finalmente, desde el municipio, precisaron que habrá una mejora e instalación de luminarias, además de la apertura del paso, por la entrada por el sector de Eleuterio Ramírez, para mejorar la llegada al poblado.

Banda

Durante la sesión plenaria del Consejo Regional realizada ayer, se aprobaron 12 millones de pesos para la contratación de una banda de 20 músicos que acompañe la fiesta por dos días. La solicitud contó con el apoyo unánime de los consejeros regionales, que incluirá además las colaciones de los artistas, asegurando así la presencia continua de la orquesta durante los principales hitos de la festividad.

22 horas, del miércoles 9 de agosto se iniciará la misa oficial de víspera de la celebración de San Lorenzo de Tarapacá.