Secciones

La batalla de los morrinos para conservar su patrimonio

A raíz de la demolición de una histórica casa se conformó el Comando de Defensa del barrio.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un mayoritario rechazo concitó la demolición de un histórico inmueble ubicado en la esquina en calle Thompson con Pedro Lagos, que motivó a un grupo de vecinos del sector a conformar el "Comando de Defensa de El Morro", que busca frenar futuros proyectos inmobiliarios, mientras se tramita la declaratoria del sector como Zona Típica ante el Consejo de Monumentos Nacionales y el Plano Regulador Comunal.

Según explicó el director de Obras de la Municipalidad, Héctor Varela, la medida busca detener nuevas intervenciones en el barrio, "estamos congelando El Morro, eso se llama postergación en términos técnicos".

Varela agregó que ya existe un informe que está en proceso de envío con la firma del alcalde al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que abarca el perímetro de las calles Aníbal Pinto, Zegers (antiguo), Arturo Prat y Bolívar.

Con respecto a la propiedad demolida, el director de Obras, refirió que contaba con permiso de edificación y el plan regulador permite este tipo de construcciones.

El presidente de la junta vecinal de El Morro, Christian Bilbao, lamentó que mientras se realizaban conversaciones con el propietario del terreno, éste finalmente determinó derribar la propiedad.

Por ello hoy la esquina, donde se ubicaba una vivienda cuya data correspondía a la administración peruana, luce en ruinas.

El arquitecto René Mancilla, a cargo del expediente que busca la declaratoria de Zona Típica de El Morro, argumenta que la relevancia de esta vivienda es que conservaba el antiguo sistema constructivo peruano en base a barro y caña.

Christian Bilbao se mostró confiado en la gestión del Comando de Defensa junto al municipio. "El alcalde lo recibió de buena manera y ha prestado toda su colaboración el concejal Matías Ramírez, quien está con el arquitecto René Mancilla llevando adelante esta presentación ante al Minvu", resaltó.

Así lo ratificó el concejal, quien indicó que esta postergación es atribución del alcalde y por una primera instancia se solicitará por tres meses y luego puede ampliarse por un año.

Los vecinos en tanto critican la obra en sí, como lo hizo, Luis Osega, cuya vivienda colinda con la propiedad intervenida por calle Gorostiaga. "Hay molestias, ruido, polvo, antes no tenía tránsito de camiones que están rompiendo las calles", reclamó.

Los vecinos


Roberto Montoya Morrino

Es penoso perder las edificaciones antiguas, pero la modernidad es necesaria sobre todo porque aquí no tenemos un centro de salud y facilita muchas cosas. Antiguamente eso fue Aduanas e Inacap.


Rubén Vidal Vecino del sector

No hay resguardo, ni una malla, nuestros vehículos están en riesgo, el otro día que estaban poniendo ese cierre se cayó un pedazo de muro... la junta de vecinos dice que es una casa histórica.