Secciones

Empresas conocieron proyecto de cementerio

E-mail Compartir

Hasta el terreno donde se emplazará el Cementerio Municipal de Alto Hospicio llegó el alcalde Patricio Ferreira junto a los representantes de las 13 de empresas que se inscribieron para participar en la licitación de construcción de este importante proyecto.

En la oportunidad, el equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac) explicaron a los oferentes los detalles de esta iniciativa que tendrá un costo de $4.838 millones, la primera etapa, y que se emplazará en cuatro hectáreas. Asimismo el director de Obras de la Municipalidad, Daniel Guajardo, indicó a las empresas las fechas que se deben cumplir en la licitación.

Tras las explicaciones técnicas, el alcalde Patricio Ferreira agradeció a los representantes de las empresas interesadas en construir este importante proyecto comunal y a la vez les indicó lo significativo de esta obra.

"Son 120 mil hospicianos que esperan con ansias que se construya este proyecto. Le damos las gracias por interesarse en querer trabajar para nuestra gente. Es una gran obra, un gran proyecto que viene a responder a los requerimientos de los hospicianos", comentó el alcalde Ferreira.

La máxima autoridad de Alto Hospicio agregó que "estamos esperanzados en que el proceso se vea rápido para comenzar a construir este segundo semestre nuestro cementerio. Ya estamos en tierra derecha y esperamos que en 15 meses, desde que comience su construcción, podamos tener nuestro camposanto terminado", precisó Ferreira.

El camposanto estará ubicado en un terreno que está frente al cruce de la ruta 616 con la ruta 618.

Lanzan venta de bonos de salud en Cajas Vecinas

Vecinos podrán acceder a este beneficio pagando en almacenes que cuenten con este servicio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 127 Cajas Vecinas hay en Alto Hospicio, las que están distribuidas en los almacenes establecidos en diferentes poblaciones de la comuna, en las que los usuarios de Fonasa, además de pagar las cuentas y hacer giros o depósitos, podrán comprar bonos de consulta médica.

De acuerdo a los datos entregados por la institución, en Alto Hospicio hay 25.108 beneficiarios de Fonasa tramos B, C y D, mientras que a nivel regional son más de 181 mil.

Una de ellas es Luz Toro, quien acudió a un negocio de la Feria Agro NorteSur en La Tortuga para comprar un bono para asistir a un traumatólogo.

"Cuando uno está enferma lo que menos quiere es ir al centro o caminar y considero que es un tremendo adelanto para nosotros los vecinos, sobre todo para los adultos mayores", consideró Toro.

En esta materia, Mercedes Álvarez, directora zonal norte de Fonasa, explicó que en febrero comenzó a funcionar este sistema como plan piloto en algunas comunas y en mayo se extendió a nivel nacional.

"Es un servicio que les damos a nuestros usuarios para facilitarle la forma de poder acceder a un bono de consulta médica (...) Es decir puede ser en un negocio del barrio, en horarios de atención del local comercial, incluso los días sábado y domingo. Por ahora solamente se venden bonos consultas médicas y la semana pasada le agregamos la consulta para psicólogo", aseveró.

Asimismo, indicó que los usuarios que deseen adquirir un bono, al agendar la hora médica deben solicitar el rut del prestador y el código de prestación y luego solicitar su Folio en la pagina web cajavecina.fonasa.cl o llamar al 600 360 3000 y con ese Folio pagar en la Caja Vecina.

En tanto, Marta Jancso, gerente general de Cajas Vecinas, indicó que a nivel nacional se han hecho 76 mil transacciones de bonos, en dos meses de producción.

25.108 beneficiarios de Fonasa tramos B, C y D hay en la comuna de Alto Hospicio y más de 181 mil usuarios a nivel regional.

Mujeres recibieron certificación Sence en confección y costura

E-mail Compartir

Un grupo de 21 mujeres fueron certificadas por Sence a través del programa Becas Laborales. Esto luego de finalizar un taller de confección y costura que realizaron en la sede de la junta vecinal Santa Rosa.

Estas capacitaciones fueron ejecutadas por la Academia de Idiomas del Norte y que estuvieron a cargo de la profesora Eliana Tirado.

Según explicó el director regional de Sence, Claudio Espinosa, a partir de ahora estas alumnas tendrán mejores herramientas para mejorar sus expectativas porque más adelante podrán emprender su propio negocio ya que tiene intenciones de mejorar y especializarse en el área.

Espinosa añadió que 130 habitantes de la región ya han sido certificados por el servicio durante junio de 2017 luego de su egreso de siete cursos enfocados distintos oficios: Taller de inglés conversacional para Atención de Público, encabezado por trabajadores de casino Dreams; Cocina Internacional (dictado a adultos mayores); Auxiliar administrativo (ejecutado en la comuna de Pica, y demandado por Minera Doña Inés de Collahuasi); Técnicas de masaje y relajación, requerido por Senadis para personas en situación de discapacidad, y Pastelería y Manipulación de Alimentos.

Este es un programa de capacitación en oficios, con enfoque basado en desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables.