Secciones

Aprueban $1.600 millones para mejorar aceras en el sector norte

Core aprobó financiamiento deslizando ciertas críticas a anteriores inversiones en este ítem.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En el pasado Consejo Regional se aprobó el financiamiento de $1.679 millones para la conservación de las aceras del sector norte de Iquique (II etapa) que considera el cuadrante que limita con las calles Juan Martínez, O'Higgins, Arturo Prat y Esmeralda y una segunda zona que considera la avenida Salvador Allende, José Joaquín Pérez, Campos de Deporte y la avenida La Tirana.

Proyecto

Según explicó la directora regional del Serviu, Mariana Toledo, este proyecto que se ejecutará en 2018 y que en total suma 23.043 metros cuadrados a intervenir, se levantó en base a la demanda ciudadana, requerimientos municipales y el propio catastro del Serviu.

Las obras consideran la intervención tanto de las aceras como de las soleras, los futuros cruces peatonales respetarán las nuevas exigencias de accesibilidad universal y contará con topes vehiculares para evitar el estacionamiento ilegal de los automóviles sobre las veredas.

Toledo se hizo cargo de las críticas al proyecto anterior de aceras del centro, señalando que, "lamentablemente hubo un problema con la empresa constructora (Sembler) ellos incluso nos demandaron porque paramos las obras porque estaban mal ejecutadas y se tomaron las boletas de garantía y entiendo que quedan algunos montos por utilizar para reparar ciertos puntos conflictivos".

La representante de Serviu agregó que en ese proyecto existió una mala coordinación, "de nosotros como Gobierno que no vamos a repetir en los nuevos proyectos, que tiene que ver por ejemplo con este proyecto de la semaforización, nosotros terminábamos una acera y no hubo una previa coordinación para romper e instalar este semáforo".

Esta segunda etapa es parte de un proyecto integral de conservación de 80 mil metros cuadrados de aceras con una inversión de $5.903 millones.

De estos 31 mil metros en el sector sur están en ejecución, en el caso de la primera etapa del sector norte que abarca 25 mil metros cuadrados se encuentra en proceso licitación y la tercera etapa del sector centro, está en proceso de diseño.

Vecinos

La medida fue valorada por la presidenta de la junta vecinal Simón Bolívar, Claudia Saavedra, quien destacó que el proyecto partió en el centro hace 4 años atrás. "San Martín y Barros Arana son bien complicadas, hay muchos adultos mayores con problemas", comentó la dirigenta.

Esta aprobación se dio en un contexto de fuertes críticas de los consejeros regionales Iván Pérez, Felipe Rojas, José Lagos y Lautaro Lobos, que cuestionaron otras obras de mejoramiento de aceras ya entregadas, donde aludieron problemas en la calidad de los trabajos, citando los sectores, por cuanto pidieron mayor fiscalización en esta nueva inversión.

23 mil metros cuadrados considera este nuevo proyecto que beneficiará a gran parte del centro.

Breve

Presentan a los candidatos de Amplitud

E-mail Compartir

Ayer se oficializó la presentación de los candidatos a diputado y cores del Partido Amplitud, que incluyó entre sus filas a dirigentes sociales y gremiales de dilatada trayectoria.

Entre los aspirantes al parlamento se cuenta al expresidente de la Cámara de Comercio Rafael Montes, quien indicó que su norte será la materialización del Centro Oncológico, aspiración que tiene más de 15 años. Los otros dos son el dirigente indígena Héctor Ticuna y la pampina María Moscoso.

Al grupo se suman siete candidatos a cores, que son el expresidente de Club de Deportes Iquique, Roberto Castañeda, la abogada Rosita Torres, las dirigentas vecinales, Betty Terrazas y Alicia Naranjo, además de la empresaria gastronómica Fresia Segura, Soledad Olivares y Edwin Vilca.