Secciones

Constituyen comité para la reinserción social

E-mail Compartir

Con el propósito de constituir un comité asesor de reinserción social regional, el subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, llegó hasta Iquique para reunirse con la intendenta regional, servicios públicos, además de representantes de la empresa privada.

"El propósito es aunar las sinergías del sector público y privado para efectos de constituir una política publica regional para la reinserción social de aquellas personas que están siendo privadas de libertad o cumpliendo alguna condena", indicó Mena.

Asimismo, el personero enfatizó que independiente del avance que se ha conseguido con la construcción de recintos penales y mayor dotación de Carabineros, entre otros, esto no funcionará "Si no va de la mano de un trabajo serio, una política a largo plazo transversal, que trascienda a un gobierno", dijo.

Iglesia de Mamiña ya es Monumento Histórico

La declaración fue publicada en el diario oficial, este 25 de julio. Ahora, se podrán definir recursos para su restauración.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Después que en enero se decretó monumento nacional al Pabellón de Pica y Huanillos, a partir de este martes, se concretó la declaratoria como monumento histórico, la iglesia San Marcos de Mamiña, según lo confirma la publicación del diario oficial.

Este nombramiento se enmarca en la urgencia que significó el incendio del 8 de enero, que arrasó con gran parte de este templo, que data de 1632, y que es un testimonio de encuentro de su comunidad.

"Siempre es una alegría que haya una declaratoria de monumento en la región. Este partió de una historia triste del incendio y donde nos dimos cuenta que no tenía declaratoria", expresó la coordinadora regional del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Patricia Henríquez.

Expediente

Tanto, Henríquez como el municipio de Pozo Almonte, destacaron el trabajo gratuito que realizaron profesionales del área de la arqueología, historia, y arquitectura para elaborar un expediente técnico en tiempo récord, presentándose el pasado 31 de enero.

De acuerdo a la información del municipio, en ese momento, además se entregó un protocolo de seguridad, con ideas para la estrategia para abordar el templo, centrando el trabajo en el presbiterio.

Comunidad

Fue en este trabajo, en que también el equipo técnico capacitó a los mayordomos, a algunos miembros del Consejo Parroquial y cargadores del "Señor de Mamiña" en seguridad y en labores para contribuir con el templo, debido a que ellos son quienes poseen mayor conocimiento de la imaginería y otros bienes patrimoniales que componen el ahora monumento.