Secciones

Iquiqueño crea juego de ciencia ficción y se lo ofreció a Nintendo

"Eldrich World" se llama el videojuego para Android, que está inspirado en la historia del salitre y del cobre regional.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Tarapacá es un región con un pasado, presente y futuro ligado a la minería innegable. Para nadie es un secreto, que todo el siglo XX la región estuvo marcada por dos minerales: el salitre y cobre.

Entonces, no es de extrañar que miles de adultos, jóvenes y niños nacidos y criados en la Primera Región conozcan las mil y un historias que se han contado sobre el auge y caída del "oro blanco", y de la bonanza que trae hasta el día de hoy los yacimientos cupríferos.

Alejo Gómez Durán creció con todas estas fábulas en la cabeza. Este veinteañero iquiqueño, ingeniero informático de profesión, alucinaba con estos relatos, pero aún más lo movía la creciente escena del videojuego a nivel mundial.

Fanático de todo lo relacionado a los juegos de consola, empezó a involucrarse en el desarrollo de estas tecnologías desde su época como escolar en Pica.

Es así como pasó de ser un chico que en sus tiempos libres editaba juegos de los emuladores de Super Nintendo para PC, a tener su propia empresa: Trialis Studios.

En esta pequeña compañía está asociado al diseñador David Cáceres, al artista Conceptual Eduardo Contreras y al experto en musicalización, Tomás Cabezas. Ellos dieron vida a su ópera prima, el videojuego "Eldrich World".

Inspiración

Entretención para Android, que está inspirada en la historia minera de la región pero que plantea un mundo ficticio en donde los personajes Ada y Mant intentan detener al villano Von Varis Vorosnov que está sobreexplotando toda la farenita (una especie de salitre) del planeta Eldrich.

Por lo mismo, Gómez explicó que este mundo virtual está en crisis, pero el gran descubrimiento en esta historia gamer es que existe otro mineral: el trialis (según él, como un cobre), este produce 100 veces mas energía que la farenita. Por lo que la lucha en el videojuego se concentra en el control de este mineral, en donde se pasan etapas recolectando materias primas inventadas por el programador.

"Es un mundo ficticio, donde es todo desértico. Antes era verde, había vegetación, y la empresa de Von Varis Vorosnov (...) ha ocupado todas las farenitas de mala manera, y ya no produce agua. Ahora el planeta está seco. (...) y hay un nuevo componente que aparece que es el trialis, que es como místico e interdimensional, y que produce electricidad", contó el programador sobre este material ficticio por el que lucharán los héroes de esta saga, Ada y Mant.

Nintendo

Actualmente el juego tiene cuatro etapas. Como se contó está para Android y ya fue enviado a IOS, para que pueda ser descargado desde Iphone en un futuro. Pero los planes de Alejo son más grandes. El quiere que su creación "juegue" en las grandes ligas y por lo mismo detalló que ya propuso la entretención al gigante japonés del gaming internacional Nintendo.

"Estoy teniendo conversaciones con Nintendo. Ahí estoy en una conversación, pero me dijeron que la respuesta no era muy positiva. Mandé un mail para preguntar, y me mandaron uno de vuelta. Me dijeron que presentara el proyecto, y si era lucrativo, que buscáramos patrocinadores", recalcó.

Nintendo

Justamente lo último es una de las dificultades que han tenido los jóvenes de Trialis Studios, ya que no les ha sido fácil hallar patrocinio, para un proyecto en el que ya han gastado más de 1 millón de pesos.

"Pensaba en un crowdfunding (financiación colectiva de proyectos) el problema del crowdfunding, es que acá en Chile no se puede postular", explicó agregando que quiere hacer este tipo de financiamiento, pero que a la vez tenga recompensas para los donadores.

Necesitaría más de $100 millones para dejar "con todo" a "Eldrich World", pero él está tranquilo porque su juego -según cuenta- es "escalable".

"Nosotros desarrollamos un pedazo del videojuego, después desarrollamos otro, y se va subiendo. Entonces, las mejoras se van haciendo con el tiempo", concluyó el innovador iquiqueño.

"Estoy en conversaciones con Nintendo (...) me mandaron un mail de vuelta"

Alejo Gómez Durán,, programador de "Trialis Studios" y de "Eldrich World""