Secciones

200 atenciones brindó Gobierno Presente en la plaza de Pica

E-mail Compartir

Más de 40 servicios públicos respondieron a la convocatoria del Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga , para llegar con el Gobierno Presente hasta la Plaza de Armas de la comuna de Pica el pasado miércoles, con una feria de servicios públicos y un diálogo ciudadano con autoridades.

En la actividad, donde se superaron las 200 atenciones, se abordaron distintas inquietudes advertidas previamente por el equipo de territoriales de la Gobernación, relacionadas con temas de seguridad pública, medidas preventivas ante consumo de alcohol y otras drogas, entre otros asuntos de interés.

Apoyan construcción de corrales para animales en el altiplano

Indap invierte más de $240 millones para beneficiar a los ganaderos de la Provincia del Tamarugal.
E-mail Compartir

Crónica

E l Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti), está apoyando a los ganaderos de la Provincia del Tamarugal para que construyan mejores recintos para resguardar a su ganado.

Este programa cuenta con una línea de Inversiones, cuyo monto total asignado para Tarapacá este 2017 asciende a $240.462.000. De ellos, $20 millones son destinados para capital de trabajo (principalmente insumos para iniciar el año productivo) y el resto para materializar inversiones que incluyen corrales, invernaderos, bodegas, maquinarias e implementos, entre otros.

De esta forma, son 138 los proyectos que se materializarán durante este año en las comunas de Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane. Esta última comuna verá concretados siete corrales.

Producción ganadera

El director regional (s) de Indap Tarapacá, Raúl Quinteros, expresó que "el programa de Inversiones apoya iniciativas de actividades agrícolas, pecuarias y actividades conexas. En el ámbito pecuario, los corrales hacen parte de una estrategia de desarrollo de la ganadería; tanto para la producción de carne o lana en toda la Provincia del Tamarugal".

Quinteros agregó que "estas inversiones permiten proteger a sus animales de los enemigos y depredadores naturales, los protege del frío y facilita los manejos. Con estas inversiones se protegen los activos productivos de los agricultores y por otro lado permite además que los productores puedan ampliar su producción ganadera".

Cabe mencionar que desde el 2014 a la fecha, Indap Tarapacá ha financiado 61 corrales en toda la región de Tarapacá (24 el 2014, 13 el 2015, 14 el 2016 y 10 este 2017).

BENEFICIARIA

Elvira Challapa Gómez, una de las beneficiarias de este programa, lleva más de 40 años junto a Fermín García García y más de 30 viviendo en Cuchuguano, un caserío cerca de Isluga. Respecto al resguardo con el que contarán sus animales dijo que "en el (corral) antiguo se metían los pumas y siempre mataban a mis animalitos. Además, con el frío y las nevadas, muchas crías morían. A veces tenía que meterlos a mi casa de noche para resguardarlos, pero ahora los animalitos van a vivir porque los vamos a proteger más".

Sernameg dictó capacitación para estudiantes de la UTA

E-mail Compartir

Profesionales del Centro de la Mujer de Iquique y Centro de Hombres por una Vida sin Violencia de Alto Hospicio dictaron una capacitación sobre Violencia de Género, Masculinidades y Ley 20.066, a los estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Psicología y Derecho de la Universidad de Tarapacá (UTA).

El Programa Centro de la Mujer de Iquique de Sernameg Tarapacá es ejecutado por la Asociación Cristiana de Jóvenes (Ymca), mientras que el Centro de Hombres por una Vida sin Violencia es implementado por el Municipio de Alto Hospicio. Un total de 48 estudiantes del último año de sus carreras participaron en las dos jornadas de exposiciones.