Secciones

Comienzan las obras de urbanización para el hospital de Alto Hospicio

Ministro de Obras Públicas aseguró ayer que antes de concluir el Gobierno se dejará adjudicada la construcción del establecimiento de salud.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Asegurando en todo momento que se tratan de "obras concretas" y no de "primeras piedras", el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, dio ayer el inicio oficial a los trabajos de urbanización del Hospital de Alto Hospicio.

El acto se desarrolló en el mismo terreno sobre el cual se emplazará el establecimiento de salud (avenida Unión Europea con calle Italia) y donde, en un plazo de 480 días corridos, se deberá ejecutar la pavimentación, e instalación de los servicios de agua potable, alcantarillado y alumbrado público.

"Ustedes saben que de manera no muy responsable se pusieron primeras piedras anteriores. No es responsable poner primeras piedras cuando no se tiene contratado ni con financiamiento", dijo el ministro haciendo alusión a hechos como el ocurrido en noviembre de 2013 cuando el exministro de Salud, Jaime Mañalich, realizó un acto similar al de ayer para anunciar la construcción del hospital.

Es por ello que, durante su discurso, Undurraga llamó a la población presente en la ceremonia, principalmente adultos mayores, a confiar no solo en que se finalizarán estos trabajos sino también en que se concretará la edificación del anhelado recinto asistencial.

"Con un ojo veo que dicen '¡qué buena noticia, al fin tendremos el hospital!, esta no es una primera piedra sino un inicio de obra' (...) y con el otro ojo, yo los veo y dicen '¿será verdad todo lo que dice este caballero?'. Yo quiero pedirles que el ojo de la confianza le gane al ojo del escepticismo", recalcó.

Los trabajos de urbanización, valorizados en más de 2.691 millones de pesos están a cargo de la empresa Imaco Ltda. la cual -según informó la Dirección Regional de Arquitectura- actualmente está en proceso de instalación de faena y tiene plazo hasta el 16 de octubre del próximo año para concluir los trabajos que luego permitirán dar inicio a la construcción del hospital.

Obras del hospital

Respecto a esta siguiente obra, Undurraga afirmó que los trabajos comenzarán durante el segundo semestre de 2018 y que al término del actual Gobierno se dejará todo asegurado para que así ocurra.

"Ya está el financiamiento para su construcción, hay cinco empresas precalificadas que tienen que presentar sus ofertas y vamos a dejar licitado y adjudicado el hospital y en obras esta etapa (urbanización). Vamos a llegar al punto de no retorno antes de terminar el Gobierno", remarcó.

De acuerdo a la licitación publicada en Mercado Público, la fecha de adjudicación de la construcción del establecimiento de salud es el 30 de mayo de 2018, es decir posterior al cambio de Gobierno, no obstante, el ministro indicó que "son dos adjudicaciones distintas, una es cuando la Contraloría toma razón y otra es cuando se adjudica y se hace el acto administrativo, y el acto administrativo va a ser este año".

La intendenta Claudia Rojas también hizo hincapié en que han trabajado no solo para cumplir antes de dejar los cargos, sino "para cumplir y seguir cumpliendo después de marzo", coincidiendo así con lo prometido con Undurraga.

El inicio de las obras de urbanización fue valorado por el alcalde Patricio Ferreira quien además dijo que una vez hecha realidad la edificación del hospital, este por sus características podría convertirse en el más importante de la región.

TRABAJOS DE URBANIZACIÓN

El director regional de Arquitectura, Vladimir Urias, explicó que los trabajos de urbanización comprenden la extensión de la matriz de alcantarillado, la conexión de redes de agua y el ensanchamiento de calles actuales. En este último punto, precisó que en la avenida Unión Europea se construirá una doble calzada con bandejón central, en tanto las calles Italia y Proyectada se ampliarán, llegando a aproximadamente a 12 metros de ancho. En cuanto al alumbrado público, informó que este corresponderá a tecnología LED.

$2 mil 691 millones es el presupuesto para las obras de urbanización. Los recursos son Fndr.