Secciones

Intendenta comprometió apoyo para declaratoria de Zona Típica en El Morro

E-mail Compartir

En el marco de la campaña "Aquí está la Escoba" del Servicio Nacional de Turismo llevada a cabo ayer por la tarde en el barrio El Morro, con una once realizada en calle Pedro Lagos, entre Grumete Bolados y Wilson, la intendenta de Tarapacá Claudia Rojas entró a la discusión sobre la declaración de ese sector de Iquique como Zona Típica, calificación que permitiría su protección ante el avance inmobiliario.

Así al menos lo ven los propios morrinos, luego que se iniciara la demolición de una vivienda en la esquina de Thompson con Pedro Lagos donde se levantará un edificio en altura, lo que contrasta con el tradicional barrio.

"Vamos a hacer todo lo posible para que así sea, efectivamente los vecinos del barrio El Morro van a solicitar que el barrio se declarado Zona Típica, está el compromiso del gobierno regional de apoyar esa iniciativa y esperamos que nos vaya tan bien como nos fue con la declaratoria de Monumento Nacional de la iglesia de Mamiña, que la sacamos en tiempo récord", dijo Rojas.

Iquique también recibirá al Santo Padre con himno

E-mail Compartir

El compositor de una de las canciones más entonadas durante la víspera de la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana, Patricio Flores, hoy está en una nueva misión: crear el himno con el cual los iquiqueños reciban al Santo Padre en enero.

El autor del tema "Rocío de la Pampa" manifestó que tras una reunión con el obispo de Iquique, Guillermo Vera, ya se encuentra juntando ideas para reflejar en el tema, que tendrá una extensión de 3 minutos aproximadamente, de todo lo que es Iquique y su gente.

"No quiero que nadie se quede afuera, que ojalá todos se sientan identificados con el himno, por eso quiero contar del desierto, del mar, de nuestra fe, de los pescadores, de todo lo que nos identifica", adelantó Flores.

Si bien el obispo no le fijó una fecha para la entrega de la canción, él espera tenerla en el mes de octubre lista.

"La idea es que la gente la conozca antes, para que pueda aprendérsela. Es un desafío grande y bonito para mí. La visita del Papa será un momento histórico y es una bendición poder colaborar con algo mío en esto", expresó el compositor.

Asimismo, Flores comentó que actualmente tiene una especie de estructura del tema y en base a eso está creando.

"No me quiero apurar en hacer esto, quiero que todo se vaya dando en la inspiración. Así como pasó con 'Rocío de la Pampa', que este año tuve el honor de cantarla en la víspera de la fiesta de La Tirana. Yo sé que mi inspiración me la da el Señor y en eso confío", enfatizó Patricio Flores, quien agregó que esta vez le cantará al Mensajero de la Misericordia.

Este martes presentarán proyecto de feriado papal

La iniciativa será liderada en la región de Tarapacá por el diputado Renzo Trisotti.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Este martes 1 de agosto se concretaría, por parte de los diputados Renzo Trisotti y Fuad Chahín, la petición para que el próximo 17 y 18 de enero sean feriados para las regiones de La Araucanía y Tarapacá, con motivo de la próxima visita papal a las respectivas ciudades.

Así lo confirmó el diputado por Tarapacá Renzo Trisotti, quien manifestó que luego de conversar con los distintos sectores de la comunidad regional se tomó la decisión de presentar dicho proyecto.

De acuerdo a lo señalado por el parlamentario, el objetivo de este feriado será, por un lado, permitir una participación masiva a la región en la visita del Papa Francisco y, por otra, contribuir a descomprimir y ordenar la ciudad frente a la visita de miles de turistas y fieles.

En este sentido, desde la coordinación central de la visita del Papa, encabezada por Benito Baranda, se ha considerado que lleguen a Iquique al menos 400 mil personas, entre ellas las provenientes de los distintos puntos de las regiones del norte de Chile, así como también de aquellos países con los que se comparte frontera, y en los cuales el Sumo Pontífice no ha estado.

Transversalidad

En la oportunidad, Trisotti indicó que el proyecto que se presentará el próximo 1 de agosto en la secretaría de la Cámara de Diputados se hará "de una manera transversal con todos los diputados que representamos tanto a Tarapacá como la Región de la Araucanía".

Tramitación

En cuanto a la tramitación, si bien el diputado por La Araucanía, Fuad Chahín, consignó en La Tercera que podría promulgarse en octubre, Trisotti expresó que todo dependerá del compromiso que adquiera el Gobierno para acelerar su tramitación.

"Por tanto hoy no podría dar fechas ciertas, sí esperamos que sea con la debida anticipación para así lograr una mayor de planificación en ambas regiones", puntualizó.

Reuniones

En tanto, en lo que concierne a las comisiones locales para la visita del Papa Francisco, se ha programado una reunión para el próximo 5 de agosto. En esta ocasión, los distintos grupos darán a conocer los principales avances respecto a las principales coordinaciones que se tienen, luego que la avanzada del Vaticano confirmara que el gran encuentro masivo se desarrollará en un terreno ubicado en el sector de playa Lobito, perteneciente a la Universidad Arturo Prat.