Secciones

Mañana parte el Campeonato Regional de Cueca Adulto

E-mail Compartir

Mañana domingo 30 de julio a las 18:30 horas se realizará el Segundo Campeonato Regional de Cueca "Adulto Norte Grande Tarapacá".

El concurso será desarrollado en el anfiteatro municipal de Alto Hospicio y contará con la presentación del conjunto folclórico y club de cueca "Yareta" y estará amenizado por la agrupación vocal de este club, según informó su organizador, René Delgado, quien añadió que lo principal es tener conocimiento de la cueca central y las ganas de participar.

"No es neceario ser parte de un conjunto folclórico para participar. Solo que baile bien la cueca central. El concurso es abierto a toda la comunidad que quiera participar", indicó.

Delgado señaló que ya hay un total de cinco parejas inscritas al campeonato.

"Tres de Iquique, una de Hospicio y una de Pica. La edad de 18 a 45 años para quienes deseen inscribirse hasta las 19 horas en el cierre de inscripción es gratuita", manifestó Delgado y agregó que pueden comunicarse al teléfono 952204442 para conocer las bases del concurso.

Los ganadores representarán a Tarapacá en el Segundo Campeonato Nacional de Cueca que se realizará en Antofagasta del 6 al 10 de septiembre de 2017.

El anfiteatro está ubicado a un costado de la Plaza de Armas en la avenida Los Álamos con Ramón Pérez Opazo y el campeonato es patrocinado por el municipio de Alto Hospicio.

Programan inauguración de la réplica del "Lolo"

E-mail Compartir

El próximo jueves 3 de agosto a las 18 horas el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, dará por inaugurada la réplica de la iglesia de San Lorenzo de Tarapacá que por estos días está siendo instalada por personal municipal en la Plaza Belén, ubicada en avenida La Pampa con Ruta A-16.

Tras las masivas visitas que tuvo la réplica del Santuario de La Tirana que alcanzaron las seis mil durante tres semanas, personal municipal comenzó con el desarme de ésta, para dar paso a la creación de la nueva réplica en honor a San Lorenzo o el "Lolo" de Tarapacá.

"Quedan todos invitados a la bendición e inauguración de la réplica de la iglesia de Tarapacá, que simboliza la fe y devoción que le tienen los hospicianos a San Lorenzo. Esta es la segunda festividad religiosa más grande de nuestra región por lo que seguimos con esta tradición en Alto Hospicio con la finalidad de que los devotos de "El Lolo" que no pueden asistir hasta el poblado, tengan la posibilidad de celebrar esta festividad en el Cerro Belén, donde se ubicará esta réplica", dijo el alcalde Ferreira.

Además del alcalde en la ceremonia estará el cuerpo de concejales, compuesto por los ediles Giovanna Trincado, René Cáceres, Antonio Mamani, Jessica Becerra, Gonzalo Prieto y Alejandro Millán.

El próximo 6 de agosto de agosto se espera la llegada de los peregrinos y devotos de San Lorenzo al pueblo de Tarapacá. Para ello ya se reunieron representantes de la Gobernación del Tamarugal, Onemi, Carabineros, Ejército, Bomberos; además de servicios públicos regionales, juntas de vecinos y Obispado con el objetivo de satisfacer los distintos requerimientos de los peregrinos, danzantes y devotos.

Siete de cada 10 alumnos escoge una carrera técnica

Metalurgia extractiva, asistencia en geología y explotación minera se incorporaron.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde el año 2012 al 2016 el porcentaje de establecimientos educativos que ofrecen una carrera técnico profesional (TP) aumentó en un 60 % en Alto Hospicio.

Esto se traduce en que actualmente 16 colegios, de un total de 49 que hay en la comuna, tienen esta opción entre sus mallas curriculares.

Así lo informó el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien afirmó que son 2572 los alumnos que están cursando tercero y cuarto medio. "De esta matrícula un total de 1.874 escogieron la modalidad técnico profesional y esto equivale a un 72 % de la matrícula. Por otro lado, en el área humanista científica hay 718 estudiantes inscritos que representa el 28 %", aseguró Prieto.

A juicio del seremi de Educación la población educativa hospiciana tiene una vocación hacia las carreras técnicos profesionales, considerando que el promedio país es 50 % para los científico humanista, mientras que el otro 50 % para los técnico profesionales.

Por su parte, la directora regional de educación técnico profesional, Mercedes Silva San Martín, precisó que la oferta de carreras es variada ya que depende de los requerimientos del sector productivo de Tarapacá y de las posibilidades que cada colegio tiene de implementar una especialidad.

"Desde el 2012 se están impartiendo especialidades en administración, alimentación, mecánica industrial y automotriz, construcciones metálicas, atención de enfermería, parvulario, telecomunicaciones", contó Silva y añadió que en los últimos tres años se abrieron programación, metalurgia extractiva, asistencia en geología y explotación minera.

"Anteriormente no se ofrecían en la comuna. Los colegios evalúan la oferta con la demanda y cierran temporalmente algunas especialidades como atención de párvulos", especificó.

1874 alumnos están estudiando una carrera técnico profesional en Alto Hospicio en el año 2017.