Secciones

Esperan que 80 mil peregrinos lleguen a la fiesta de San Lorenzo

Hace más de un mes se inició la coordinación para celebración de agosto.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Llamando a asistir con el respeto que debe ir un peregrino cuando va a otra tierra, el obispo de Iquique, Guillermo Vera, junto al párroco del templo de Tarapacá, José Rodríguez; el alcalde de Huara, José Bartolo y el presidente de los bailes religiosos de San Lorenzo, Rodrigo Herrera, dieron a conocer la programación para la fiesta del "Lolo" que espera este año convocar cerca de 80 mil personas.

"Vamos a una comunidad que nos acoge sin duda con alegría, pero que nosotros debemos saber respetar sus costumbres y tradiciones", mencionó Vera, respecto a la actitud para llegar a celebrar esta festividad.

La celebración que se efectuará de manera oficial, entre el 6 y el 10 de agosto, tendrá como sublema "Consuelo, Esperanza y Alegría de los pobres", según confirmó el párroco de Tarapacá.

"Los días más fuertes será el 9 y 10 de agosto, con la misa de Víspera y la misa en honor a San Lorenzo", indicó José Rodríguez.

Bailes religiosos

En relación a los bailes religiosos que participarán, el presidente de las agrupaciones, anunció que este año serán 36 las sociedades religiosas, lque llegarán desde Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta.

"Creo que la sociedad que viene con más esfuerzo por la distancia es la de Antofagasta", agregó el sacerdote, junto con mencionar su esperanza de volver con mucha alegría a vivir la fiesta de su patrono.

Medidas de seguridad

El alcalde Huara se refirió a las medidas de seguridad para la fiesta y mencionó que las preocupaciones principales son la salud, la seguridad y resguardar las tradiciones de los pobladores.

"Estamos haciendo las coordinaciones con Carabineros, quien nos apoyará con 80 efectivos en el pueblo", dijo, lo que sumará a los controles carreteros.

Bartolo, además mencionó que este año se ha trabajado en la seguridad vial, por lo que el camino será más expedito para los devotos. "Antes se entraba por Tarapacá y se salía por Pachica. Hoy tenemos abierta la antigua entrada así que tenemos dispuesto ese camino", precisó.

Feriado

Otro de los temas tratados, fue el feriado que podría aprobarse esta semana en el Senado.

"Ahora esperamos que el feriado pueda concretarse esta semana", dijo Bartolo, ya que permitirá a la gente celebrar más tranquilos.

Camping de los bailes religiosos

Tras del desalojo de las tomas de terreno en el poblado del pasado jueves, el alcalde se refirió a la instalación de los camping. "Como municipio vamos a tener algunos lugares para acampar, porque no es la idea que se ubiquen en lugares peligrosos, ya que muchos se han ubicado cruzando el río y el 2015 tuvimos la desgracia y no quiero que eso vuelva a pasar".

36 sociedades religiosas, llegarán hasta el poblado para danzar en honor a su patrono San Lorenzo.

22 horas, del miércoles 9 de agosto será la misa de Víspera y postura de las reliquias en el templo de Tarapacá.