Secciones

Contraloría pide sumario por licitación de madera

Observó ajustes en proceso de compra. IMI aseguró que estos permitieron ahorrar $580 millones.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Contraloría General de la República ordenó a la Municipalidad de Iquique (IMI) iniciar un sumario tras detectar incumplimiento de la ley de compras públicas en la licitación de madera tajibo para el proyecto de Playa Brava. Esto, debido a que la auditoría arrojó observaciones en torno a modificaciones realizadas en el proceso de adquisición.

De acuerdo al informe emitido por la institución, el 13 de febrero de 2016, durante la anterior gestión, el municipio comunicó a los oferentes que por reformulación del proyecto de Playa Brava se requiere rectificar los plazos de entrega, considerando adjudicar solo el ítem N°1 referido a tabla tajibo por una cantidad de 10.230 metros cuadrados.

Sin embargo, el 15 del mismo mes, se pidió complementar el requerimiento, modificando nuevamente los plazos de entrega y adicionando el ítem N°2 correspondiente a 20 mil 378 tarugos tajibo de 1 metro. En tanto al día siguiente, se rectificó una vez más la información y se pidió considerar 20 mil 138 barras de tarugos.

Al respecto, el órgano contralor indicó que la oferta que se puede solicitar a los proponentes no debe traducirse en una modificación de la propuesta ya presentada ya que ello constituiría una contraoferta "que afecta la igualdad de los oferentes". Por esta y otras observaciones ordenó el sumario para determinar eventuales responsabilidades administrativas de funcionarios que con su actuar u omisión generaron el incumplimiento de la ley.

El informe fue solicitado por el diputado Renzo Trisotti, el concejal Felipe Arenas y otras personas que reservaron sus identidades, quienes solicitaron auditar este y otros proyectos municipales.

Trisotti dijo que la idea es "que estas malas prácticas no se vuelvan a producir y se dé plena garantía a cada uno de los oferentes que se hace con transparencia e igualdad".

Ahorro

La municipalidad informó que ya inició el sumario y que está en tramitación. Asimismo afirmó que las modificaciones observadas por Contraloría se hicieron tras determinar que se requeriría menor cantidad de madera a la ofertada preliminarmente lo cual -según aseguró la institución- les permitió ahorrar 580 millones de pesos.

Presentan observaciones al proyecto de orquesta

E-mail Compartir

La intendenta Claudia Rojas, informó que Contraloría presentó observaciones al proyecto que busca dar continuidad a la Orquesta Regional bajo el alero de la Corporación para el Desarrollo de Tarapacá.

El trámite en el órgano contralor era el último paso que los músicos estaban esperando para retomar su vinculación con el programa, el que además imparte clases musicales a los niños y jóvenes en todas las comunas de la región. Sin embargo, la tramitación les fue adversa.

"Contraloría observó efectivamente la resolución que aprueba la transferencia de recursos para la Orquesta Regional, y lo que tenemos que hacer como gobierno regional es hacernos cargo de esas observaciones y subsanarlas. Lo importante es que estamos conversando con la orquesta, estamos en diálogo permanente y ellos fueron los primeros que se enteraron. Ese fue mi compromiso, informarles a ellos antes que a cualquier persona, los avances que tuviésemos con la Contraloría", expresó Rojas.

La jefa regional reconoció además que este traspié retrasa los planes de los integrantes de la orquesta, quienes hace tres meses no tienen vínculo con el proyecto, situación que también los afecta en su estabilidad financiera.

"Retrasa efectivamente un poco el trámite, hubiésemos esperado que esto saliera ahora, estos días, sin embargo estamos trabajando a toda máquina para subsanar esos inconvenientes a la brevedad", informó la autoridad regional de Tarapacá.