Secciones

Dos menores fueron condenados por asaltar a pasajeros que iban en su auto

E-mail Compartir

Este jueves, a las 17:30 horas, dos pasajeros que iban en un automóvil por la calle Luis Jaspard con Las Rocas fueron asaltados por dos menores de edad de 15 y 17 años, quienes fueron detenidos por detectives que observaron el hecho. En su control de detención aceptaron los cargos imputados y, por lo mismo, fueron condenados.

El fiscal Eduardo Ríos relató los hechos en la sala número uno del juzgado de garantía de Iquique: "Cuando la afectada iba en el asiento del copiloto y transitaba por la calle Luis Jaspard, un menor de 11 años arrojó una caja de madera, por lo que el conductor detuvo de forma estrepitosa la marcha del vehículo, siendo aprovechado por los adolescentes imputados quienes se asomaron violentamente y uno de ellos abre la puerta de la víctima y le sustrajo la cartera, mientras que el otro joven intimidaba al chofer".

El fiscal agregó que este hecho constituye el delito de robo con intimidación, y, por lo mismo, pidió tres años de libertad asistida especial para el menor que ya cuenta con antecedentes penales, y 541 días de libertad asistida simple al imputado que mantenía conducta irreprochable anterior.

Como ambos detenidos aceptaron los hechos imputados, la jueza los condenó a cumplir las sentencias solicitadas por el Ministerio Público.

3 causas por receptación, robo y daños simples registra el menor de iniciales D.A.Z.

Peruano viajaba con 13 kilos de cocaína líquida

E-mail Compartir

Personal de la Sección OS7 de Carabineros, mientras se encontraban en la ruta 5 norte junto al perro detector de drogas Ancor, detuvo a un ciudadano peruano que estaba trasladando cocaína líquida en tres botellas guardadas en su bolso.

"Al recorrer el pasillo del bus, Ancor realizó una marcación directa en el equipaje de un pasajero, procediéndose a realizar un control de identidad y revisión del equipaje de esta persona, pudiendo establecerse que mantenía un total de tres botellas de chicha morada marca "Gloria". Su contenido no era precisamente alguna bebida de fantasía, sino que mantenían en su interior un total de 13 kilos 907 gramos de cocaína en estado líquido", informaron.

El personal policial procedió a la detención de este sujeto de iniciales J.W.S.N., de 41 años de edad, quien, por instrucciones del fiscal de turno, fue presentado a su respectivo control de detención en el Tribunal de Garantía de Iquique. El juez decretó su prisión Preventiva.

"Esto deja de manifiesto que las estrategias de operar de los narcos no tienen límites y esa teoría la demuestran las múltiples formas que se ingenian estos grupos criminales para lograr desplazarse por el territorio nacional transportando drogas", informó el OS7.

69 mil dosis de cocaína equivalen los 13 kilos que fueron incautados por el OS7.

PDI investiga cinco casos de trata de personas

Las víctimas serían hasta ahora solo bolivianos. Aún no hay detenidos.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La Brigada de Trata de Personas (Britrap) de la PDI, que fue creada hace tres años en Tarapacá y que además se encarga del tráfico de inmigrantes entre las regiones de Arica y Antofagasta, está desarrollando en la Primera Región cinco investigaciones por trata de personas, lo que afecta principalmente a extranjeros.

El subcomisario y jefe de la Britrap, Mauricio Luque, explicó que para que exista el delito de trata debe haber engaño, en que alguien le promete a otro que en esta región va a realizar un trabajo bien remunerado, pero cuando llega es forzado a trabajar en algo diferente. Puede darse la explotación sexual o el trabajo forzoso.

Luque informó además que desde el año pasado se han identificado más hombres perjudicados que mujeres en los casos asociados al trabajo forzado. "Son (al menos) cinco y tres, respectivamente, y todos son bolivianos (…) Son los ciudadanos extranjeros más afectados por este delito", precisó.

Sin embargo, este número puede variar el presente año, porque hay diligencias que aún se están desarrollando.

Engaño

Luque explicó que para que los extranjeros acepten venir, son seducidos con buenas ofertas laborales. "Por ejemplo, a una mujer le ofrecen trabajar de garzona por un millón de pesos, pero acá se dan cuenta de que resultó ser una mentira". Agregó que en la trata también se comete, en muchos casos, el tráfico de migrantes, ya que los afectados aceptan pagar dinero por un servicio ilegal para cruzar la frontera.

La PDI y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género realizaron un seminario para que se mejore la atención a las víctimas de este ilícito, en un escenario regional en que las mujeres son explotadas sexualmente y los hombres en el plano laboral, dijo la abogada del Centro de Apoyo a Víctimas de Iquique y Alto Hospicio, Rosa Renin.

Penas que arriesgan los responsables

"Un imputado por el delito de trata de personas arriesga una pena de cinco años hacia arriba. Son penas de crimen", precisó el jefe de la Britrap, Mauricio Luque. La Britrap informó además que las víctimas son forzadas a trabajar en distintos rubros, como el agrícola, textil, de restaurantes y doméstico, entre otros servicios.