Secciones

Breve

Agrupaciones llaman a marchar hoy contra el maltrato animal

E-mail Compartir

Hoy a las 17.30 horas, agrupaciones animalistas locales se sumarán a una marcha de carácter nacional en las afueras del Casino Dreams en playa Cavancha, en el marco de la protección animal y la reciente promulgación de la llamada "Ley Cholito".

La manifestación es organizada por Arcam, Pampitos, Bigotes Callejeros y Animalistas Iquiqueños. Si bien reconocen que Chile está avanzando en políticas por los animales con la Ley de Tenencia Responsable, las agrupaciones buscan poner el foco en frenar el maltrato en el rodeo, la caza furtiva, la explotación animal y la experimentación.

La oración y la cultura se unieron en celebración patria del Perú

Residentes peruanos organizaron una serie de actividades por el aniversario 196 del país.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo de Iquique Guillermo Vera, la comunidad peruana, encabezada por su cónsul, Mijail Quispe, comenzó la celebración oficial de las Fiestas Patrias del vecino país.

Durante el encuentro de acción de gracias, el obispo oró por los residentes peruanos que forman parte de la comunidad iquiqueña, para que se sientan acogidos y respetados en la ciudad.

De esta manera, tras la misa, los invitados, entre los que se encontraban autoridades regionales y comunales, fueron invitados a degustar parte de su gastronomía, organizada por la hermandad religiosa del Señor de Los Milagros.

Consulado

En la oportunidad, Mijail Quispe mencionó su alegría de encontrarse en Iquique, ciudad que alberga a casi 20 mil peruanos.

"Les extiendo un saludo a nuestros compatriotas. Sé del trabajo consciente, del trabajo digno que realizan todos los peruanos y su contribución a la sociedad iquiqueña y me siento muy complacido de estar aquí", enfatizó.

Asimismo, Quispe comentó que pese a que el día oficial de la celebración fue este viernes, las distintas agrupaciones comenzaron con su festejo desde el inicio de la semana.

Feria gastronómica

Entre las celebraciones, que se iniciaron este miércoles y que se extenderán hasta el domingo 30 de julio, estuvieron una feria donde se mostró lo mejor de la gastronomía y la cultura del Perú, los festejos de folklore y comida en el restaurante Hatuchay, y la feria por el aniversario por la independencia de Perú al costado de la capilla San Patricio.

Para el domingo 30, en tanto, a las 18 horas, se tiene programada una fiesta de gala por el día del Perú, que incluye también folklore y gastronomía, en el salón de Teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio.

Cómo celebran

En la oportunidad, residentes peruanos señalaron que pese a la lejanía con su tierra tratan de hacer de estos días un día para recordar su tierra.

Silvia Cachareyes, con más de 20 años en Iquique, precisó que no puede faltar el ají de gallina, la causa, la ocopa y el turrón durante estos días.

"Tratamos de celebrarlo como lo hacemos allá. Nosotros estamos celebrando desde el lunes con un campeonato de fútbol que terminó ayer (jueves) para nosotros es muy hermoso y muy emocionante cantar el himno estando lejos", comentó Cachareyes.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, quien lleva un poco más de un mes avecindado en Iquique, mencionó que es la primera vez que pasará una celebración patria fuera de su país. Sin embargo, se ha encontrado con muchos compatriotas en la ciudad.

"Es bonito ver a tantos peruanos. Hoy (ayer) vamos a compartir en una feria, en un cóctel con las autoridades chilenas", precisó Salazar.