Secciones

Encuentran cocaína líquida en tarros de leche condensada

E-mail Compartir

Un total de 90 tarros de leche condensada fue decomisado por personal del Servicio Nacional de Aduanas en las últimas horas, los que habían sido intervenidos para inyectar cocaína líquida en su interior. El cargamento fue detectado en el paso fronterizo Chacalluta, de la Región de Arica y Parinacota. El primer caso ocurrió el jueves, cuando se detectó a una joven peruana con 18 tarros intervenidos. Minutos más tarde ocurrió lo mismo con una segunda joven que llevaba 24 tarros y luego un tercero, con la misma cantidad. Después se halló un bolso abandonado con más droga.

Investigan posible estafa piramidal por $7.000 millones

Claudio Miguel Aliaga, uno de los fundadores de la empresa FX Continental, ayer fue detenido.
E-mail Compartir

Redacción

Una nueva posible estafa piramidal está investigando el Ministerio Público. Se trata del presunto engaño a los inversionistas de la empresa FX Continental, los que habrían entregado su dinero a uno de los fundadores de la compañía, Claudio Miguel Aliaga, bajo la falsa garantía de que obtendrían altas rentabilidades.

La presunta estafa habría ocurrido desde 2014 y afectado a cerca de 400 personas, quienes habrían perdido unos $7.000 millones.

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo ayer al sospechoso en su oficina de la comuna de Las Condes, en Santiago. Por la tarde fue formalizado por los delitos de estafa, infracción a la Ley General de Bancos y a la de Mercados y Valores, además de presentar documentación falsa sobre supuestas inversiones en el extranjero. El tribunal decretó su prisión preventiva.

El método para obtener el dinero era pedir a los particulares sus ahorros, con el compromiso de darles un 2% de ganancia mensual.

Estas supuestas ganancias, se decía, provenían de inversiones que realizaba la compañía, pero -de acuerdo a los antecedentes recabados por la fiscalía- en realidad provenían del dinero ingresado por nuevos inversionistas, generando así la falsa ilusión de que la empresa era rentable.

El fiscal del caso, Pablo Norambuena, sostuvo que "las víctimas no se daban cuenta (de la estafa) y no la detectan, puesto que les están 'cumpliendo' con entregar el dinero que les han indicado, pero se trata de dineros que van a portando las mismas personas que van ingresando a este esquema defraudatorio, con una oferta que nos parece necesariamente engañosa".

"No hay rentabilidad de FX de compra y venta de divisas que permita pagar esas rentabilidades prometidas u ofrecidas y, por lo tanto, se está haciendo circular el dinero que las propias víctimas han aportado durante los años", recalcó.

De comprobarse la estafa piramidal, el caso se sumaría a otros como el del ingeniero comercial Rafael Garay, quien está en prisión preventiva, y el de Alberto Chang, fundador del Grupo Arcano, quien está en Malta, país con el que Chile no tiene acuerdo de extradición.