Secciones

Conforman programa de seguridad laboral

E-mail Compartir

Más de noventa personas participaron en el Taller Regional para la elaboración del Programa Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que trató sobre las medidas que Tarapacá tendría que incluir en un plan de prevención de accidentes laborales y de enfermedades profesionales.

Asuntos como la necesidad de establecer asignaturas de prevención desde la enseñanza media fueron algunas de las conclusiones a las que llegaron los participantes, quienes trabajaron en equipos tripartipos: mesas con presencia de representantes del Estado, empresas y trabajadores.

Entre los principales actores que asistieron al taller estuvieron los representantes de la CUT Iquique, sindicatos de Tripulantes, empleadores de Zofri, Collahuasi, Teck, funcionarios del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dirección del Trabajo, Suseso, Sence, Sernageomin, Instituto de Previsión Social (IPS), Inacap y la Universidad Santo Tomás.

Liga contra la epilepsia e Inacap ofrecieron taller

E-mail Compartir

Los usuarios de la Liga contra la Epilepsia, sede Iquique, fueron invitados a realizar un curso básico de panadería, taller que llegó gracias a una alianza colaborativa que la liga estrechó con Inacap, según informó Blanca Palma, presidenta de la agrupación en la región.

"El taller que realizamos se llamó 'Aprendiendo a hacer pan'. La actividad se desarrolló en los talleres de Inacap y participaron doce personas con condición de epilepsia y/o familiares directos", manifestó Palma, quien añadió que en total estuvieron durante cinco horas cronológicas obteniendo las herramientas básicas de panificación, gracias a la buena disposición de Inacap.

"El objetivo fue que nuestros usuarios aprendieran estas técnicas y de esta forma sembrar la semilla del emprendimiento", expresó la presidenta y agregó que a partir de ahora estas doce personas podrán realizar trabajos informales en el área de la panadería.

"De esta forma ellos cuentan con herramientas que les ayudan a generar recursos económicos para su bienestar social y familiar", cerró.

Parvularias hicieron feria interactiva en plaza Prat

Con diez stand enseñaron a niños ejercicios de vida sana así como primeros auxilios.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde las 9.30 de la mañana de ayer se instaló en el sector de la glorieta de la plaza Prat una feria interactiva destinada a niños en edad parvularia.

La actividad la organizaron alumnas de la carrera Técnico de Nivel Superior Parvulario, en el Instituto Valle Central que se ubica en las dependencias de la Universidad Bolivariana.

Ana Paola Vallejos, docente de la carrera, explicó que se trató de llevar a la práctica los conocimientos de la asignatura "vida saludable y primeros auxilios".

"Las chicas durante toda esta asignatura adquirieron todos los conocimientos teóricos y acá en la feria debieron llevarlos a la parte lúdica con múltiples actividades para atraer a los niños durante esta jornada", manifestó.

En cuanto al trabajo realizado por las alumnas, Vallejos manifestó que en total diez stands se instalaron desde temprano en la plaza y cada uno se relaciona a temas de vida saludable, cuidado de los hábitos alimenticios y cómo prestar ayuda en caso de emergencias.

"El objetivo es que los niños aprendan a actuar frente a una emergencia, también a controlar esfínteres porque están en la edad de inicio que va de los 18 a los 24 meses", detalló.

De acuerdo a lo señalado por la docente los niños también aprendieron temas como la importancia de la familia en su rol promotor.

"Esta es una forma de conocer cómo las alumnas han aprendido todos los conocimientos de la materia y también de evaluar cómo ellas transmiten lo que saben a sus futuros alumnos", expresó Vallejos y añadió que además les sirve de preparatoria para el campo laboral.

Durante la feria los niños pudieron pintar y fueron premiados con comida saludable como frutas y jugos.

También tuvieron baile entretenido ya que una instructora de zumba llegó a ponerle ritmo a la feria y fue apoyado por los niños y las alumnas.

Además contaron con el apoyo de la Red de Rescate de Tarapacá, Carabineros de Chile y la Municipalidad de Iquique.

10 stands interactivos se instalaron en la plaza Prat para educar a niños en edad parvularia.