Secciones

Capacitan a mujeres en derechos previsionales

E-mail Compartir

Entregar información en temas previsionales a mujeres que viven alejadas de las zonas urbanas fue el objetivo del taller "Promoción de Derechos Previsionales y Seguridad Social para Mujeres de Zonas Rurales", que fue organizado por el IPS de Tarapacá junto a Prodemu.

La primera jornada se efectuó en Chapiquilta, localidad ubicada en la quebrada de Camiña, en donde estuvieron presente 27 mujeres, quienes participaron activamente de la actividad, informándose sobre los beneficios que entrega el Estado mediante el IPS.

Mientras que en Pachica, pueblo ubicado en la quebrada de Tarapacá, fueron 32 las mujeres que despejaron dudas respecto a beneficios como el "Pilar Solidario", "Aporte Familiar Permanente", entre otros temas abordados.

En ambas oportunidades participaron el director regional del IPS, Mauricio Gibert, y la directora regional del Prodemu, Liliana Romero, quienes conversaron con las beneficiarias que tenían dudas respecto a la actividad.

""El objetivo principal de estos talleres, es empoderar a las mujeres en sus derechos", dijo Gibert.

Instalan semáforos por reiterados accidentes

E-mail Compartir

Personal de una empresa contratista, mandatada por la Municipalidad de Iquique, trabaja en la instalación de un sistema de semáforos de tecnología led en la intersección de Arturo Fernández con Céspedes y González. La colocación de los dispositivos respondió -afirmaron desde la IMI- a una necesidad planteada por los vecinos del sector a la casa edilicia, ante los reiterados accidentes ocurridos en el lugar.

En ese sentido, desde el municipio aclararon que la instalación del sistema de semáforos correspondió a una evaluación técnica que realizó la Unidad de Semaforización, que consideró el flujo vehicular en el sector, y el impacto estimativo que tendrán las obras de instalación de los dispositivos.

El sistema de semáforos LED, que instala el municipio en la intersección de Arturo Fernández con Céspedes y González, debería estar funcionando a partir de la segunda semana de este mes, según precisó la Municipalidad de Iquique.