Secciones

Al menos tres casos de lepra están siendo tratados en Chile

La situación de un haitiano en el hospital de Valdivia detonó la alerta. Dos casos se confirmaron ayer.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Al menos tres casos de lepra están siendo tratados en Chile. Así lo confirmó ayer la ministra de Salud, Carmen Castillo, luego que se diera a conocer la presunta existencia de la enfermedad en un ciudadano haitiano de 28 de años, quien fue diagnosticado la semana pasada con el mal y que hoy se encuentra bajo tratamiento en el Hospital de Base de Valdivia.

El director del Servicio de Salud de Los Ríos, Patricio Rosas, confirmó ayer por la mañana que estaban tratando un caso.

Horas más tarde, la ministra Carmen Castillo aseguró que la situación del ciudadano haitiano es un "caso sospechoso", que podría confirmarse con los exámenes que daría a conocer este jueves el Instituto de Salud Pública (ISP).

Añadió, sin embargo, que "no esperamos la confirmación y se inició el tratamiento, precisamente para evitar cualquier situación en desmedro para la persona".

Además, la ministra de salud confirmó que "hay otros dos casos importados (de lepra) que están en tratamiento en distintas zonas del país. Es una enfermedad muy poco contagiosa".

En 1992 fueron tratados los últimos tres enfermos de Chile insular, en un sanatorio construido en Isla de Pascua, específicamente para la sanación de este mal que explotó en Chile a fines del siglo XIX. El último de estos pacientes murió en 2013.

Tras esto, el subsecretario de Salud Pública (s), Cristián Herrera, precisó que "tenemos registro que desde el 2011 se vienen sucediendo casos 'importados' en el país", por lo que pidió calma a la población.

Sin prevención

A raíz del surgimiento de estos casos, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, sostuvo que en Chile no existen filtros médicos dedicados a detectar estas enfermedades.

"No existe un examen médico que acredite la condición de salud de las personas que ingresan al país. Esto no se ha planificado, sólo está la atención en los centros de salud una vez que ya viven en Chile", sostuvo.

Enfermedad de Hansen

Según explicaron ayer las autoridades de salud, la lepra es una enfermedad provocada por el bacilo Mycobacterium leprae, que afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos.

El contagio se produce tras la continua exposición con personas que padecen lepra sumado a un débil sistema inmunológico. En la actualidad, la enfermedad es curable.

1992 se trataron los últimos tres casos en Chile insular, en el sanatorio construido en Isla de Pascua para este fin.

Condenan a cuatro ex proveedores del Ejército por fraude

E-mail Compartir

El Séptimo Tribunal de Garantía de Santiago condenó a cinco años de libertad vigilada intensiva y al pago de una millonaria multa, a cuatro ex proveedores del Ejército por el delito de fraude al Fisco, en el caso conocido como "Milicogate". La fiscal de alta complejidad Centro-Norte, Ximena Chong, presentó una acusación en contra de Raúl Fuentes Quintanilla y su hijo, César Fuentes Campusano. También lo hizo respecto de Francisco Huincahue y Pedro Salinas.

El Tribunal llegó a la conclusión de que los imputados acordaron con ex funcionarios del Ejército simular la entrega de servicios y pertrechos y obtener, así, fondos de la Ley Reservada del Cobre.

"Pudimos esclarecer cual era el nivel de participación que ellos tenían, la inexistencia de los servicios prestados (...)", señaló Chong.