Secciones

Hoteles confirman cotizaciones de reservas por visita del Papa Francisco

La mayoría son de turistas argentinos, quienes quieren agendar estadía para venir en enero a Iquique. Incluso ya existe demanda para alojar en Pica.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Para el 18 de enero está presupuestada la llegada del Papa Francisco a Iquique, donde oficiará una misa en terrenos del sector de playa Lobito, según confirmó el pasado mes la Diócesis de la ciudad.

El arribo del Sumo Pontífice significa un hecho inédito para Tarapacá, que ya está acelerando ciertas industrias -sobre todo- en la capital regional, como la hotelera.

En ese sentido, los hoteleros y corredores de propiedades confirmaron que, a poco más de cinco meses que venga el Santo Padre, ya existe una gran cantidad de consultas por alojamientos, para la tercera semana de enero. Periodo en que aterrizará en suelo iquiqueño Francisco.

En algunos de los alojamientos, incluso, ya hay un 40% de ocupación para esa fecha.

Argentinos

Juan López, corredor de propiedades, ya tiene seis departamentos reservados por parte de viajeros argentinos para la semana en que llegue la máxima autoridad católica a la ciudad, además de poseer varias consultas por precios de los inmuebles que alquila.

"Uno es el precio, que le preocupa a la gente, y lo otros es que si van a haber (alojamientos) más adelante", puntualizó proyectando que para noviembre cree se empezarán a copar las reservas para el primer mes de la época estival en la ciudad.

En el Hotel Esmeralda de Iquique cuentan una situación parecida. Confirman que ya poseen varias consultas, las que son de trasandinos, y también de chilenos.

"Hemos tenido 10 consultas. De argentinos, de chilenos, y empresas de tour operadores están tratando de tomar contacto con nosotros, y tomarnos el hotel completo. Quieren empezar ellos a vender el paquete a otros lugares, pero la verdad es que nosotros hemos optado por venderlos nosotros mismos", dijo el gerente del Hotel Esmeralda, Patricio Burg, quien también es director de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique.

Coordinación

Silvana Hormazábal, presidenta de la Asociación de Empresarios Hoteleros de Iquique, explicó que antes de la llegada del Sumo Pontífice a la capital regional se hace necesario, que se aclare todo el itinerario del Papa Francisco en la ciudad, ya que detalló que ellos "son la primera línea de información" entre el turista y el destino.

"Nosotros los hoteleros somos como la primera o segunda línea que se topa llegando acá el pasajero (...) Estamos abiertos para conversar con las autoridades, para hacer una alianza, y que sea un éxito la visita del Papa. Además que es una vitrina tremenda para el mundo", afirmó.

Pica

Es tal el fervor que causa el viaje del Papa Francisco, que se estiman en 400 mil los visitantes para cuando arribe a la ciudad el Sumo Pontífice. Por lo mismo, muchos viajeros extranjeros están anticipándose a un posible colapso de los alojamientos en la capital regional, y ya reservaron en Pica.

"Hicimos un paquete turístico con la visita del Papa, tres días, tres noches (...) nosotros tenemos el 40% de la capacidad del hotel (reservado)", acotó la administradora del hotel Agua Santa, Marcela Araya.

Itinerario del papa en iquique

Desde que se confirmó el viaja del Papa Francisco a Iquique, se llenó de especulaciones sobre los lugares en que el jerarca de la Iglesia Católica podía visitar en la ciudad. Algunos postulaban al pueblo de La Tirana, por su profundo lazo con la religiosidad cristiana, y otros a Punta Gruesa, por la presencia de la virgen. Lo cierto, es que la semana pasada, tras visita de personeros de seguridad de El Vaticano junto a representantes del Gobierno, Carabineros, la PDI, el municipio, y rector de la Unap, se definió que el 18 de enero la misa del Sumo Pontífice se hará en terrenos de la Unap, ubicados en Lobito.

400 mil personas se esperan en Iquique para la fecha en que venga el Papa Francisco.