Secciones

Inicia semana de Lactancia Materna en consultorio

E-mail Compartir

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna (o natural) y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Es por ello que en consultorio Héctor Reyno comenzaron las actividades para conmemorar la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

"Lo importante es dar a conocer la importancia de la lactancia materna que va más allá de nutrir al niño, sino que tiene un trasfondo que es el apego y el amor y que favorece su desarrollo emocional y neuronal", explicó la enfermera Ana Bambara, coordinadora referente del Comité de Lactancia Materna en el consultorio, quien añadió que también tiene beneficios para la mamá como la disminución de cáncer de ovarios, de mama y el riesgo de anemias.

"Cuando la lactancia materna es exclusiva también ayuda a bajar de peso en el posparto; algo que muchas mujeres desean luego de tener a sus bebés", detalló Bambara.

La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Pobladores de campamento Ex Vertedero protestaron en Eliqsa

Señalaron que la medida fue por los cobros de interés en sus cuentas. Hubo acuerdo con la empresa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante la mañana de este miércoles los pobladores del campamento Ex Vertedero de Alto Hospicio se tomaron el acceso de la oficina de Eliqsa, ubicada en Iquique, para protestar por el cobro de los intereses en las boletas del suministro eléctrico y conseguir un convenio para regularizar la deuda.

Pasada las 9 de la mañana, cerca de 100 personas pertenecientes a tres comités de vivienda de la toma emplazada en el sector Autoconstrucción -quienes cuentan con un medidor general para contabilizar el consumo de alrededor de 300 familias que viven en dicho sector- extendieron pancartas y lienzos para exigir una solución.

Uno de ellos fue Mauricio Torres, quien explicó que "estamos reclamando para que se haga un convenio como se debe porque tenemos interés cerca de un millón de pesos mensuales y es demasiado, porque cada familia tenía que pagar cerca de $80 mil pesos sólo en intereses, además del consumo y en total eran casi $100 mil y es imposible porque hay acá también hay abuelitos que sólo viven de una pensión de $80 mil".

Arline Fernández, dirigente del Comité Esfuerzo, agregó que "la persona que estuvo encargada de pagar la luz se fue con la plata y también hay gente que se ha ido de la toma sin pagar su cuenta y los intereses fueron aumentando. Hace unas semanas juntamos 9 millones para pagar parte de la cuenta".

En relación a lo anterior, la dirigente Maudy Torres explicó que "teníamos una deuda de $28 millones con Eliqsa y hace unas semanas atrás pagamos $9 millones y nos queda por pagar $19 millones y fracción, entonces lo que pedimos es que Eliqsa nos deje la deuda ahí, sin cobrar intereses porque de lo contrario no vamos a terminar nunca de pagarles".

Acuerdo

Sin embargo, la dirigente explicó que "quedamos en un acuerdo con Eliqsa de que esa deuda de $19 millones, se fraccionará en 10 letras, y que no le subirán ningún interés a ese monto por lo tanto nosotros vamos a pagar eso más el consumo que corresponde, pero sin interés".

Por su parte, la empresa confirmó lo mencionado por la dirigente señalando que "Eliqsa ha entregado una serie de facilidades y alternativas para que los integrantes de los Comités cancelen sus compromisos adquiridos con la compañía, llegando a un acuerdo satisfactorio para ambas partes".

Asimismo, informaron que "Eliqsa reitera su compromiso con las comunidades de la zona de Alto Hospicio y ha estado en permanente diálogo con las autoridades regionales y con los propios representantes del campamento, con el fin de atender, analizar y solucionar los requerimientos particulares asociados a sus necesidades".

2007 es el año desde que Eliqsa entrega suministro eléctrico a los comités de vivienda en el Ex Vertedero.

breve

E-mail Compartir

Realizarán operativo médico y social en sector Santa Rosa

El próximo sábado 5 de agosto se llevará a cabo un operativo social y médico en calle Vallenar, entre calles Ovalle y La Serena.

La jornada será entre las 9 y 13 horas, y es una iniciativa del club Rotary Cavancha junto a la Municipalidad de Alto Hospicio.

Entre las prestaciones de salud que estarán presentes ese día son endocrinología, pediatría, ginecología, otorrinolaringología, cirujano infantil, radiólogo, cardiólogo infantil, dentistas y medicina para adultos.

Además habrán actividades para niños y atención veterinaria para mascotas junto a los funcionarios municipio de diferentes departamentos para orientar y resolver dudas de los vecinos del sector Santa Rosa.

Inicia semana de Lactancia Materna en consultorio

E-mail Compartir

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna (o natural) y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Es por ello que en consultorio Héctor Reyno comenzaron las actividades para conmemorar la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

"Lo importante es dar a conocer la importancia de la lactancia materna que va más allá de nutrir al niño, sino que tiene un trasfondo que es el apego y el amor y que favorece su desarrollo emocional y neuronal", explicó la enfermera Ana Bambara, coordinadora referente del Comité de Lactancia Materna en el consultorio, quien añadió que también tiene beneficios para la mamá como la disminución de cáncer de ovarios, de mama y el riesgo de anemias.

"Cuando la lactancia materna es exclusiva también ayuda a bajar de peso en el posparto; algo que muchas mujeres desean luego de tener a sus bebés", detalló Bambara.

La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Pobladores de campamento Ex Vertedero protestaron en Eliqsa

Señalaron que la medida fue por los cobros de interés en sus cuentas. Hubo acuerdo con la empresa.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante la mañana de este miércoles los pobladores del campamento Ex Vertedero de Alto Hospicio se tomaron el acceso de la oficina de Eliqsa, ubicada en Iquique, para protestar por el cobro de los intereses en las boletas del suministro eléctrico y conseguir un convenio para regularizar la deuda.

Pasada las 9 de la mañana, cerca de 100 personas pertenecientes a tres comités de vivienda de la toma emplazada en el sector Autoconstrucción -quienes cuentan con un medidor general para contabilizar el consumo de alrededor de 300 familias que viven en dicho sector- extendieron pancartas y lienzos para exigir una solución.

Uno de ellos fue Mauricio Torres, quien explicó que "estamos reclamando para que se haga un convenio como se debe porque tenemos interés cerca de un millón de pesos mensuales y es demasiado, porque cada familia tenía que pagar cerca de $80 mil pesos sólo en intereses, además del consumo y en total eran casi $100 mil y es imposible porque hay acá también hay abuelitos que sólo viven de una pensión de $80 mil".

Arline Fernández, dirigente del Comité Esfuerzo, agregó que "la persona que estuvo encargada de pagar la luz se fue con la plata y también hay gente que se ha ido de la toma sin pagar su cuenta y los intereses fueron aumentando. Hace unas semanas juntamos 9 millones para pagar parte de la cuenta".

En relación a lo anterior, la dirigente Maudy Torres explicó que "teníamos una deuda de $28 millones con Eliqsa y hace unas semanas atrás pagamos $9 millones y nos queda por pagar $19 millones y fracción, entonces lo que pedimos es que Eliqsa nos deje la deuda ahí, sin cobrar intereses porque de lo contrario no vamos a terminar nunca de pagarles".

Acuerdo

Sin embargo, la dirigente explicó que "quedamos en un acuerdo con Eliqsa de que esa deuda de $19 millones, se fraccionará en 10 letras, y que no le subirán ningún interés a ese monto por lo tanto nosotros vamos a pagar eso más el consumo que corresponde, pero sin interés".

Por su parte, la empresa confirmó lo mencionado por la dirigente señalando que "Eliqsa ha entregado una serie de facilidades y alternativas para que los integrantes de los Comités cancelen sus compromisos adquiridos con la compañía, llegando a un acuerdo satisfactorio para ambas partes".

Asimismo, informaron que "Eliqsa reitera su compromiso con las comunidades de la zona de Alto Hospicio y ha estado en permanente diálogo con las autoridades regionales y con los propios representantes del campamento, con el fin de atender, analizar y solucionar los requerimientos particulares asociados a sus necesidades".

2007 es el año desde que Eliqsa entrega suministro eléctrico a los comités de vivienda en el Ex Vertedero.

breve

E-mail Compartir

Realizarán operativo médico y social en sector Santa Rosa

El próximo sábado 5 de agosto se llevará a cabo un operativo social y médico en calle Vallenar, entre calles Ovalle y La Serena.

La jornada será entre las 9 y 13 horas, y es una iniciativa del club Rotary Cavancha junto a la Municipalidad de Alto Hospicio.

Entre las prestaciones de salud que estarán presentes ese día son endocrinología, pediatría, ginecología, otorrinolaringología, cirujano infantil, radiólogo, cardiólogo infantil, dentistas y medicina para adultos.

Además habrán actividades para niños y atención veterinaria para mascotas junto a los funcionarios municipio de diferentes departamentos para orientar y resolver dudas de los vecinos del sector Santa Rosa.