Secciones

FARMACIAS DE TURNO EN ALTO HOSPICIO DE 8 A 23:59 HORAS Las Américas Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1 Lunes

E-mail Compartir

7 de Agosto


Cruz del Sur


Dirección: Av. Los Cóndores #3824


Jueves


3 de Agosto


Viernes


4 de Agosto


Las Américas


Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1


Martes


8 de Agosto


Dr. Simi


Dirección: Av. Las Américas #4225


Sábado


5 de Agosto


Vital


Dirección: Av. Los Álamos #1056-B


Miércoles


9 de Agosto


Dr. Simi


Dirección: Av. Los Álamos #3053-B


Zona Vital


Dirección: La Pampa #3379 sector A1


Jueves


10 de Agosto


Las Américas


Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1


Domingo


6 de Agosto

"Yareta" y su pasión por mantener la cueca chilena

El próximo mes de septiembre viajarán a La Serena al Encuentro Nacional del Folklore.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El conjunto folclórico "Yareta" tiene más de una década congregando la pasión de los jóvenes hospicianos por los bailes típicos de Chile y es por ello que son una de las agrupaciones que mantiene en esta comuna las ganas de ser un aporte en su cultura.

En el 2001 se creó esta agrupación artística gracias a una invitación por el aniversario de la junta vecinal "Santa Catalina II".

"Somos 30 bailarines que en su mayoría son jóvenes desde los 8 hasta los 20 años. Nosotros hacemos danza latinoamericana y chilena", explicó René Delgado, director del conjunto artístico.

Encuentro nacional

Actualmente los jóvenes se están preparando para viajar a La Serena desde 28 de septiembre al 2 de octubre para participar del Encuentro Nacional del Folklore a donde fueron invitados para representar la cultura y el rescate que se registra en Alto Hospicio.

"Vamos el conjunto completo a reunirnos con todos los grupos folclóricos de Chile en donde cada uno hace distintas muestras de los bailes de Arica hasta Punta Arenas", adelantó Delgado y añadió que es una experiencia que califica como interesante puesto que aprenden de forma presencial cómo cada región mantiene sus bailes, al igual que se nutren del conocimiento que cada grupo de baile les puede transmitir.

Juventud activa

En cuanto al trabajo que realizan con los jóvenes, Delgado manifestó que lo principal es sacar a los niños del sedentarismo.

"Ellos están en sus casas pegados todo el día al celular o a la televisión y esa no es la idea de una vida sana y alejada de los vicios. También tenemos casos de niños que han estado en la calle y gracias al baile han salido de la drogadicción. Esto es lo que hacemos con los bailes folclóricos y nuestro ambiente que es de familia", manifestó Delgado quien agregó que lo importante es que estos jóvenes conozcan los bailes, tradiciones y lo que representa la música chilena en el país.

"Los niños y jóvenes tienen la oportunidad de participar en campeonatos regionales y nacionales llevando muestras de cueca o bailes nortinos, como los tinkus o cachimbo por ejemplo. Allí ellos van aprendiendo a manejarse en un escenario, a tener una propuesta artística ante un público y esto es muy valioso porque les da personalidad", remató Delgado.

2001 se creó la agrupación artística "Yareta" que busca rescatar los bailes tradicionales.

FARMACIAS DE TURNO EN ALTO HOSPICIO DE 8 A 23:59 HORAS Las Américas Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1 Lunes

E-mail Compartir

7 de Agosto


Cruz del Sur


Dirección: Av. Los Cóndores #3824


Jueves


3 de Agosto


Viernes


4 de Agosto


Las Américas


Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1


Martes


8 de Agosto


Dr. Simi


Dirección: Av. Las Américas #4225


Sábado


5 de Agosto


Vital


Dirección: Av. Los Álamos #1056-B


Miércoles


9 de Agosto


Dr. Simi


Dirección: Av. Los Álamos #3053-B


Zona Vital


Dirección: La Pampa #3379 sector A1


Jueves


10 de Agosto


Las Américas


Dirección: Av. La Pampa manzana 19 sitio 1


Domingo


6 de Agosto

"Yareta" y su pasión por mantener la cueca chilena

El próximo mes de septiembre viajarán a La Serena al Encuentro Nacional del Folklore.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El conjunto folclórico "Yareta" tiene más de una década congregando la pasión de los jóvenes hospicianos por los bailes típicos de Chile y es por ello que son una de las agrupaciones que mantiene en esta comuna las ganas de ser un aporte en su cultura.

En el 2001 se creó esta agrupación artística gracias a una invitación por el aniversario de la junta vecinal "Santa Catalina II".

"Somos 30 bailarines que en su mayoría son jóvenes desde los 8 hasta los 20 años. Nosotros hacemos danza latinoamericana y chilena", explicó René Delgado, director del conjunto artístico.

Encuentro nacional

Actualmente los jóvenes se están preparando para viajar a La Serena desde 28 de septiembre al 2 de octubre para participar del Encuentro Nacional del Folklore a donde fueron invitados para representar la cultura y el rescate que se registra en Alto Hospicio.

"Vamos el conjunto completo a reunirnos con todos los grupos folclóricos de Chile en donde cada uno hace distintas muestras de los bailes de Arica hasta Punta Arenas", adelantó Delgado y añadió que es una experiencia que califica como interesante puesto que aprenden de forma presencial cómo cada región mantiene sus bailes, al igual que se nutren del conocimiento que cada grupo de baile les puede transmitir.

Juventud activa

En cuanto al trabajo que realizan con los jóvenes, Delgado manifestó que lo principal es sacar a los niños del sedentarismo.

"Ellos están en sus casas pegados todo el día al celular o a la televisión y esa no es la idea de una vida sana y alejada de los vicios. También tenemos casos de niños que han estado en la calle y gracias al baile han salido de la drogadicción. Esto es lo que hacemos con los bailes folclóricos y nuestro ambiente que es de familia", manifestó Delgado quien agregó que lo importante es que estos jóvenes conozcan los bailes, tradiciones y lo que representa la música chilena en el país.

"Los niños y jóvenes tienen la oportunidad de participar en campeonatos regionales y nacionales llevando muestras de cueca o bailes nortinos, como los tinkus o cachimbo por ejemplo. Allí ellos van aprendiendo a manejarse en un escenario, a tener una propuesta artística ante un público y esto es muy valioso porque les da personalidad", remató Delgado.

2001 se creó la agrupación artística "Yareta" que busca rescatar los bailes tradicionales.