Secciones

Breve

Destacan relevancia de pymes pesqueras en región de Tarapacá

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer experiencias de emprendedores de la actividad pesquera de Iquique y entregar herramientas para que desarrollen de mejor manera sus negocios, ayer se realizó en el Hotel Gavina el seminario "Emprendimiento: Un Mar de Oportunidades".

La actividad fue organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor A.G.) y buscó relevar la importancia que tienen las empresas proveedoras en el desarrollo de la actividad pesquera de Tarapacá, destacando su aporte económico de alrededor de US$ 300 millones, que, según los organizadores, equivale al presupuesto de los servicios de salud de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

National Geographic destacó al Cerro Dragón como destino

Video viralizado en redes sociales mostró las bondades del Santuario. Hay planes para zonificar el lugar.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Es una de las postales icónicas de la ciudad de Iquique, el 2005 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Santuario de la Naturaleza y es considerada la duna urbana más grande del mundo. Seguramente usted sabe de qué hablamos. Se trata del Cerro Dragón, que el martes vivió uno de sus momentos más célebres.

Ese día, el fanpage de Facebook de la prestigiosa revista National Geographic Adventure, actualmente también un canal de televisión, mostró un video de un minuto 26 segundos donde se puede apreciar al bicampeón del mundo en sandboard, José Martínez, y a -su partner- Cristián Calcagno, patinando por las lisas arenas del conocido cerro.

Hasta ayer la captura tenía más de 10 mil likes y cinco mil personas lo habían compartido. Una gran alegría para el rider José Martínez, quien cedió las imágenes, y nunca pensó la repercusión que tendría la pieza.

"Mucha gente lo está compartiendo a nivel mundial, Iquique se va a dar a conocer (...) el video a la hora de ser publicado tenía más de 140 mil reproducciones y habían 1.600 comentarios, la mayoría gente que prometió visitar Iquique", contó el rider y operador turístico local.

Carolina Quinteros, directora regional de Sernatur, calificó como positiva la viralización de este video, ya que muestra otro aspecto de la región, que muchos turistas desconocen.

"Nosotros estamos súper contentos con que José Martínez, además, cuando él va a los campeonatos mundiales, él también hace eso: llevar el nombre de Iquique al mundo", manifestó.

Cuidados

Abraham Gómez, colega de Martínez y excampeón nacional de Sandboard, considera al Cerro Dragón como el "patio de su casa". Por lo mismo recalcó la importancia que debe tener el cuidado de este monumento, por parte de las personas y por las autoridades.

"Cuando fue declarado Santuario el gobierno debería haberse hecho cargo de eso, y no lo hizo. Debido a todo el impacto que tuvo con el tema deportivo (...) fue que se empezó a hacer un poco de bulla y las autoridades lo tomaron como algo importante", acotó agregando que periódicamente realiza limpieza de basura en ese sector.

Por lo mismo, actualmente hay un Plan de Manejo que es supervisado por la Municipalidad de Iquique y ejecutado por Gekko Consultores.

Hace dos semanas se aprobó la zonificación de uso, etapa que dará paso a la elaboración en sí del proyecto de manejo, que tiene como objetivo establecer normas para proteger esta área de la ciudad.

"El Plan de Manejo da todos los pasos a seguir y cómo lo debes hacer (...) van a haber muchas cosas que van a cambiar en el Cerro Dragón, no van a seguir siendo lo que son. Hay una zona que sí se va a respetar, que es la de deportes, pero se va a organizar distinto", dijo la jefa de proyectos de Gekko Consultores, Alejandra Malinarich, precisando que con esto se prohibiría el "jeepeo" en la duna.

10 mil likes tenía hasta ayer el video que muestra la práctica de sandboard en Cerro Dragón.

Breve

Destacan relevancia de pymes pesqueras en región de Tarapacá

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer experiencias de emprendedores de la actividad pesquera de Iquique y entregar herramientas para que desarrollen de mejor manera sus negocios, ayer se realizó en el Hotel Gavina el seminario "Emprendimiento: Un Mar de Oportunidades".

La actividad fue organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor A.G.) y buscó relevar la importancia que tienen las empresas proveedoras en el desarrollo de la actividad pesquera de Tarapacá, destacando su aporte económico de alrededor de US$ 300 millones, que, según los organizadores, equivale al presupuesto de los servicios de salud de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

National Geographic destacó al Cerro Dragón como destino

Video viralizado en redes sociales mostró las bondades del Santuario. Hay planes para zonificar el lugar.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Es una de las postales icónicas de la ciudad de Iquique, el 2005 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Santuario de la Naturaleza y es considerada la duna urbana más grande del mundo. Seguramente usted sabe de qué hablamos. Se trata del Cerro Dragón, que el martes vivió uno de sus momentos más célebres.

Ese día, el fanpage de Facebook de la prestigiosa revista National Geographic Adventure, actualmente también un canal de televisión, mostró un video de un minuto 26 segundos donde se puede apreciar al bicampeón del mundo en sandboard, José Martínez, y a -su partner- Cristián Calcagno, patinando por las lisas arenas del conocido cerro.

Hasta ayer la captura tenía más de 10 mil likes y cinco mil personas lo habían compartido. Una gran alegría para el rider José Martínez, quien cedió las imágenes, y nunca pensó la repercusión que tendría la pieza.

"Mucha gente lo está compartiendo a nivel mundial, Iquique se va a dar a conocer (...) el video a la hora de ser publicado tenía más de 140 mil reproducciones y habían 1.600 comentarios, la mayoría gente que prometió visitar Iquique", contó el rider y operador turístico local.

Carolina Quinteros, directora regional de Sernatur, calificó como positiva la viralización de este video, ya que muestra otro aspecto de la región, que muchos turistas desconocen.

"Nosotros estamos súper contentos con que José Martínez, además, cuando él va a los campeonatos mundiales, él también hace eso: llevar el nombre de Iquique al mundo", manifestó.

Cuidados

Abraham Gómez, colega de Martínez y excampeón nacional de Sandboard, considera al Cerro Dragón como el "patio de su casa". Por lo mismo recalcó la importancia que debe tener el cuidado de este monumento, por parte de las personas y por las autoridades.

"Cuando fue declarado Santuario el gobierno debería haberse hecho cargo de eso, y no lo hizo. Debido a todo el impacto que tuvo con el tema deportivo (...) fue que se empezó a hacer un poco de bulla y las autoridades lo tomaron como algo importante", acotó agregando que periódicamente realiza limpieza de basura en ese sector.

Por lo mismo, actualmente hay un Plan de Manejo que es supervisado por la Municipalidad de Iquique y ejecutado por Gekko Consultores.

Hace dos semanas se aprobó la zonificación de uso, etapa que dará paso a la elaboración en sí del proyecto de manejo, que tiene como objetivo establecer normas para proteger esta área de la ciudad.

"El Plan de Manejo da todos los pasos a seguir y cómo lo debes hacer (...) van a haber muchas cosas que van a cambiar en el Cerro Dragón, no van a seguir siendo lo que son. Hay una zona que sí se va a respetar, que es la de deportes, pero se va a organizar distinto", dijo la jefa de proyectos de Gekko Consultores, Alejandra Malinarich, precisando que con esto se prohibiría el "jeepeo" en la duna.

10 mil likes tenía hasta ayer el video que muestra la práctica de sandboard en Cerro Dragón.