Secciones

Tribunal Ambiental de la Macrozona Norte iniciará funciones en septiembre

E-mail Compartir

Para septiembre próximo se tiene previsto que el Primer Tribunal Ambiental, con jurisdicción desde Copiapó hasta Arica, comience a recibir y tramitar causas provenientes de la Macrozona Norte del país.

Esto se concretará luego que el pasado 3 de julio se suscribió el acta de fundación del dicho tribunal que tendrá sede en Antofagasta.

Así lo dio a conocer el ministro abogado Mauricio Oviedo quien explicó que actualmente se encuentran realizando labores administrativas para así, el próximo mes, el tribunal pueda comenzar a recibir demandas por daño ambiental, reclamaciones contra resoluciones de calificación ambiental, solicitudes de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) como también reclamaciones contra actos administrativos dictados por la SMA.

Oviedo remarcó que con esta instalación se completa la presencia de los tribunales ambientales en el país, ya que el segundo está en Santiago y este a la fecha recibe las causas de la zona norte, en tanto el tercero tiene asiento en Valdivia.

5 ministros, tres titulares y dos suplentes, constituyen el Primer Tribunal Ambiental.

Autorizan "sándwich" a 47 planteles para el 14 de agosto

Establecimientos recuperarán clases entre agosto y septiembre.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

De los 222 establecimientos educativos de la región, 47 ya fueron autorizados por la Seremi de Educación para suspender clases el lunes 14 de agosto y así no ver afectada la asistencia de los estudiantes ya que el martes 15 es feriado por la conmemoración de la asunción de la Virgen.

El seremi de la cartera, Francisco Prieto, informó que todos los planteles que solicitaron suspender labores escolares son particulares subvencionados y se ubican en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Para gozar de este interferiado, los establecimientos presentaron planes de recuperación fijados para los días 5, 9, 19 y 26 de agosto, en tanto otros lo harán el 1, 8 y 9 de septiembre. De acuerdo a la Resolución Exenta N°0890- 02/08/2017, en algunos casos hubo planteles que adelantaron la recuperación de clases y lo hicieron entre los meses de mayo y julio.

Sin embargo, la autoridad regional de educación dijo que a esta lista se podrían sumar otros establecimientos que la tarde del 1 de agosto presentaron en mesa de partes sus solicitudes pero que no alcanzaron a ser consideradas en la resolución emitida.

Entre estos estaría el colegio Academia Tarapacá Vivar el cual, si bien no figura en la lista de 47 establecimientos autorizados, informó a sus apoderados, a través de un comunicado, que suspenderán las labores el 14 de agosto y se recuperarán este sábado 5.

Esto no ocurrirá en Academia Tarapacá Orella ya que, pese a tener el mismo sostenedor, su director Yury Vásquez, consideró que "el propósito del colegio es educativo, no andar buscando cuándo tenemos un feriado". Además, discrepó con las recuperaciones de clases al sostener que estas no son efectivas.

San lorenzo

En relación a una posible suspensión de clases durante la festividad de San Lorenzo, la autoridad regional de educación dio a conocer que no se autorizarán modificaciones al calendario escolar. Esto, debido a que aún no se define si el 10 de agosto será feriado regional (Hoy se tramita en la Cámara de Diputados) y a que los sostenedores o directores ya están fuera de plazo para que presenten sus solicitudes para no realizar labores el 11 de agosto, tal como estaban planteando algunos.

"La normativa establece que (solicitud de suspensión de clases) tiene que ser 10 días antes del feriado", dijo.

No obstante, Prieto aclaró que de forma excepcional solo la escuela de Tarapacá podrá modificar su calendario escolar debido al desarrollo de la festividad religiosa en el pueblo.

44- E. Audimed Los Aromos

establecimientos autorizados 1- E. de lenguaje Santa Laura

E-mail Compartir

3- Colegio Obispo Labbé

5- E. de lenguaje Mamiña

7- Jardín Mis Primeros Pasos 2

9- Jardín Matías

11- Colegio Hispano Italiano

13- Colegio Lirima

15- Colegio Ñusta Kori

17- Colegio Nimara

19- E. Arusiña Las Tarkas

21- E. de lenguaje Audimed

23- Golden North School

25- E. de lenguaje Nuevo Inti

27- Centro Los Tamarugos

29- E. Colina Campestre

31- E. Ramona Henríquez

33-E. de lenguaje Isluga

35- E. de lenguaje Yatiña

37- Reina del Desierto

39- E. de lenguaje Pucará

41- Colegio Monte Carmelo

43- Escuela Especial Uruchi

45- Colegio Robert Johnson

47- Colegio Jesús de Nazaret

2- Escuela Francisco Forgione

6- Jardín Mis Primeros Pasos

10- Colegio Iqra Arabian B. S.

14- Colegio María Reina

18- E. Momentos Preciosos

22- Colegio Inglés de Iquique

26- E. de lenguaje Flor de Lirio

30- Liceo Los Cóndores

34- E. de lenguaje Amauta

38- E. de lenguaje Espisant

42- Colegio Alturas

46- E. Santa Lucía

44- E. Audimed Los Aromos

establecimientos autorizados 1- E. de lenguaje Santa Laura

E-mail Compartir

3- Colegio Obispo Labbé

5- E. de lenguaje Mamiña

7- Jardín Mis Primeros Pasos 2

9- Jardín Matías

11- Colegio Hispano Italiano

13- Colegio Lirima

15- Colegio Ñusta Kori

17- Colegio Nimara

19- E. Arusiña Las Tarkas

21- E. de lenguaje Audimed

23- Golden North School

25- E. de lenguaje Nuevo Inti

27- Centro Los Tamarugos

29- E. Colina Campestre

31- E. Ramona Henríquez

33-E. de lenguaje Isluga

35- E. de lenguaje Yatiña

37- Reina del Desierto

39- E. de lenguaje Pucará

41- Colegio Monte Carmelo

43- Escuela Especial Uruchi

45- Colegio Robert Johnson

47- Colegio Jesús de Nazaret

2- Escuela Francisco Forgione

6- Jardín Mis Primeros Pasos

10- Colegio Iqra Arabian B. S.

14- Colegio María Reina

18- E. Momentos Preciosos

22- Colegio Inglés de Iquique

26- E. de lenguaje Flor de Lirio

30- Liceo Los Cóndores

34- E. de lenguaje Amauta

38- E. de lenguaje Espisant

42- Colegio Alturas

46- E. Santa Lucía

Autorizan "sándwich" a 47 planteles para el 14 de agosto

Establecimientos recuperarán clases entre agosto y septiembre.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

De los 222 establecimientos educativos de la región, 47 ya fueron autorizados por la Seremi de Educación para suspender clases el lunes 14 de agosto y así no ver afectada la asistencia de los estudiantes ya que el martes 15 es feriado por la conmemoración de la asunción de la Virgen.

El seremi de la cartera, Francisco Prieto, informó que todos los planteles que solicitaron suspender labores escolares son particulares subvencionados y se ubican en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Para gozar de este interferiado, los establecimientos presentaron planes de recuperación fijados para los días 5, 9, 19 y 26 de agosto, en tanto otros lo harán el 1, 8 y 9 de septiembre. De acuerdo a la Resolución Exenta N°0890- 02/08/2017, en algunos casos hubo planteles que adelantaron la recuperación de clases y lo hicieron entre los meses de mayo y julio.

Sin embargo, la autoridad regional de educación dijo que a esta lista se podrían sumar otros establecimientos que la tarde del 1 de agosto presentaron en mesa de partes sus solicitudes pero que no alcanzaron a ser consideradas en la resolución emitida.

Entre estos estaría el colegio Academia Tarapacá Vivar el cual, si bien no figura en la lista de 47 establecimientos autorizados, informó a sus apoderados, a través de un comunicado, que suspenderán las labores el 14 de agosto y se recuperarán este sábado 5.

Esto no ocurrirá en Academia Tarapacá Orella ya que, pese a tener el mismo sostenedor, su director Yury Vásquez, consideró que "el propósito del colegio es educativo, no andar buscando cuándo tenemos un feriado". Además, discrepó con las recuperaciones de clases al sostener que estas no son efectivas.

San lorenzo

En relación a una posible suspensión de clases durante la festividad de San Lorenzo, la autoridad regional de educación dio a conocer que no se autorizarán modificaciones al calendario escolar. Esto, debido a que aún no se define si el 10 de agosto será feriado regional (Hoy se tramita en la Cámara de Diputados) y a que los sostenedores o directores ya están fuera de plazo para que presenten sus solicitudes para no realizar labores el 11 de agosto, tal como estaban planteando algunos.

"La normativa establece que (solicitud de suspensión de clases) tiene que ser 10 días antes del feriado", dijo.

No obstante, Prieto aclaró que de forma excepcional solo la escuela de Tarapacá podrá modificar su calendario escolar debido al desarrollo de la festividad religiosa en el pueblo.

Tribunal Ambiental de la Macrozona Norte iniciará funciones en septiembre

E-mail Compartir

Para septiembre próximo se tiene previsto que el Primer Tribunal Ambiental, con jurisdicción desde Copiapó hasta Arica, comience a recibir y tramitar causas provenientes de la Macrozona Norte del país.

Esto se concretará luego que el pasado 3 de julio se suscribió el acta de fundación del dicho tribunal que tendrá sede en Antofagasta.

Así lo dio a conocer el ministro abogado Mauricio Oviedo quien explicó que actualmente se encuentran realizando labores administrativas para así, el próximo mes, el tribunal pueda comenzar a recibir demandas por daño ambiental, reclamaciones contra resoluciones de calificación ambiental, solicitudes de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) como también reclamaciones contra actos administrativos dictados por la SMA.

Oviedo remarcó que con esta instalación se completa la presencia de los tribunales ambientales en el país, ya que el segundo está en Santiago y este a la fecha recibe las causas de la zona norte, en tanto el tercero tiene asiento en Valdivia.

5 ministros, tres titulares y dos suplentes, constituyen el Primer Tribunal Ambiental.