Secciones

Intendenta espera lograr $44 mil millones para presupuesto 2018

Cores criticaron falta de proyectos, pero dijeron que es posible lograr más recursos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La intendenta Claudia Rojas informó que solicitó 44 mil millones de pesos para el presupuesto regional 2018, luego de reunirse el miércoles con la Dirección de Presupuesto en Santiago, advirtiendo que la cifra requerida es "razonable".

"Nunca hemos llegado a los 40 mil millones, pero confiamos y tenemos la convicción de que tenemos, no solo los proyectos necesarios para ejecutar esa cantidad, sino que también proyectos por 70 mil millones de pesos", manifestó Rojas.

Consejeros

Hasta ayer algunos cores aún seguían en Santiago, pues también viajaron por el presupuesto. Sin embargo, quienes se quedaron en Iquique manifestaron sus inquietudes.

El core opositor Espártago Ferrari dijo que, sea cual sea el próximo gobierno (a partir del 11 de marzo de 2018), se debe entregar todo en orden.

"Prácticamente están huyendo. Espero que tengan la decencia de dejarnos las cosas más o menos ordenadas, para el que llegue, aunque vemos que en el gobierno regional no se mueve ni un papel", exclamó, acusando que no hay proyectos nuevos y solo "de arrastre", lo que, dijo, se debería a que las autoridades "no conocen la región. La intendenta piensa que Iquique va de la Intendencia a Playa Brava".

Por su parte, el core oficialista Rubén Berríos, aclaró que, si bien en un inicio podrían no considerarse algunas iniciativas importantes, "el presupuesto es dinámico. Se presenta una cartera de proyectos y no significa que solo esos proyectos se pueden desarrollar. Perfectamente se puede subir una iniciativa que no estaba considerada".

Observaciones

Previo a su discusión en Santiago, los distintos servicios públicos presentaron las inversiones sectoriales por ministerio, debate en el cual hubo discrepancias con los cores.

En salud se observó el hospital de Alto Hospicio, para el cual la intendenta comprometió 9 mil millones en 2018, la posta de Chanavayita, en abandono tras la quiebra de la empresa, y la de Colchane, que tuvo problemas con el terreno asignado.

Desde el Servicio de Salud de Iquique informaron que "para retomar la construcción del centro de salud para Chanavayita se recurrió a un trato directo". Contraloría tiene plazo para pronunciarse este 8 de agosto. Mientras, para Colchane se espera que la municipalidad "asigne un nuevo espacio".

En infraestructura, se pidió reforzar la conservación de riberas en cauces naturales, nuevos proyectos de agua potable rural, mejorar el borde costero de Playa Blanca y considerar la anunciada playa artificial en Playa Brava.

$70 mil millones es el valor de la cartera proyectada por la intendenta regional Claudia Rojas.

Niños celebraron su día viajando por primera vez en un avión

E-mail Compartir

En el marco del Día del Niño, 20 niñas y niños pertenecientes al sistema de Protección de Derechos del Servicio Nacional de Menores de la región de Tarapacá, viajaron por primera vez en avión gracias a la compañía Latam.

La iniciativa de la aerolínea, que tiene como objetivo acercar a los niños al mundo de la aviación, incluyó un paseo por la base de mantenimiento de las aeronaves en Santiago, además de un almuerzo, concursos y regalos durante toda la jornada para retornar a Iquique.

Los niños beneficiados pertenecen a la residencia masculina Teniente Hernán Merino Correa, dependiente de la Fundación Niño y Patria, y a la residencia femenina Nuestra Señora de la Esperanza, dependiente de la Fundación María Ayuda. Ambas entidades, atienden por norma técnica a niños y niñas de entre 16 y 17 años, derivados por orden del Tribunal de Familia.

La directora regional de Sename, Paula Soto, dijo que "fue una experiencia gratificante. Estaban muy contentos porque muchos de ellos, por primera vez se subirían en avión y conocerían la sensación de volar. Por lo tanto, quiero felicitar y agradecer a la empresa Latam, por tener a disposición esta oferta que, en esta ocasión, benefició a Tarapacá".

Para la directora, la iniciativa también evidenció que "es una buena manera de demostrar que el mundo privado puede poner a disposición cualquier tipo de oferta que permita que los niños disfruten situaciones cotidianas como cualquier otro niño o niña del país".

Breve

Senador Rossi inscribirá hoy su candidatura en Servel

E-mail Compartir

A pocos días de que culmine el plazo para que se inscriban las candidaturas a las elecciones presidenciales, de diputados, senadores y consejeros regionales para los comicios del 19 de noviembre, el senador independiente (ex PS) por Tarapacá Fulvio Rossi comunicó que asistirá hoy junto a su familia y adherentes hasta la oficina regional del Servicio Electoral de Tarapacá en Iquique, para inscribir su candidatura al Senado, sin el apoyo de los partidos y bloques políticos, luego que asumiera su condición de independiente. Rossi, quien debió juntar firmas para lograr el patrocinio como candidato independiente (requería al menos 430 firmas de ciudadanos independientes), podría enfrentarse al exalcalde de Iquique Jorge Soria, quien también está en el mismo proceso de recolección de apoyo a su candidatura senatorial.