Secciones

Carolina Goic sigue como candidata presidencial

E-mail Compartir

La senadora y presidenta de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, anunció que seguirá en la carrera presidencial, que vetará la repostulación a la Cámara Baja del diputado Ricardo Rincón y que un grupo liderado por el abogado Patricio Zapata será el encargado de revisar todas las candidaturas de la DC, con el fin de evitar situaciones similares a la del legislador por O'Higgins, involucrado en una causa de violencia intrafamiliar.

"Quiero comunicar mi decisión de continuar con mi candidatura presidencial y hoy, con más fuerzas que nunca, con mucho más sentido que nunca", dijo en una concurrida conferencia de prensa en su comando de campaña.

Sobre la crisis que siguió a su decisión de dejar en suspenso su campaña presidencial, la parlamentaria reconoció que "es un revés, pero me parece que nos ha permitido mirar nuestras debilidades, nuestras pequeñeces y, a partir de eso, descubrir nuestras fortalezas, que es lo más importante".

La crisis en la que entró al Falange fue gatillada por el caso del diputado Ricardo Rincón, condenado a una compensación civil por un caso de violencia intrafamiliar en 2002, a quien la Junta Nacional visó su repostulación para noviembre próximo. En la Junta DC, Goic subrayó la necesidad de elevar los estándares éticos del partido y recordó que la misma instancia, en una reunión anterior, había acordado que nadie con ese tipo de antecedentes podría ser candidato.

"Los quiero invitar a acompañarme en esta tarea para construir un futuro mejor", afirmó ayer Goic, quien recibió el respaldo de diversos sectores de la DC y de la directiva, que incluso la autorizó para vetar a Rincón como candidato.

"Ejerceré esa atribución en todos los casos en que corresponda y, en especial, en el caso del diputado Rincón. Eso implica no declarar, no inscribir su candidatura a diputado", subrayó la parlamentaria.

Dan de baja a sargento que ayudó a huir a detenida

Cámaras de la comisaría capitalina alertaron de la fuga y de la ayuda que habría recibido la mujer.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El sargento primero de Carabineros, Daniel Huenchullán Cáceres, fue dado de baja de la institución tras ayudar a escapar a una mujer de un calabozo de la 12° comisaría de San Miguel, durante la madrugada de este jueves, en Santiago.

Sandra Henríquez (35) había sido detenida por hurto y escapó burlando la seguridad de la unidad policial. Luego, revisando las cámaras de seguridad de la comisaría, personal del Laboratorio Criminalístico de Carabineros detectó la ayuda que habría recibido la prófuga.

Los colegas del sargento Huenchullán, de la Sección de Investigación Policial (SIP), fueron los que se encargaron de su detención. Sus motivos, se desconocían hasta ayer.

Respecto del actuar del efectivo policial, el prefecto de Santiago Sur, coronel Marcelo Tejo, afirmó que "lamentablemente, nuevamente dimos de baja a un carabinero por no haber cumplido administrativamente procesos legales y reglamentarios".

El coronel Tejo fue enfático en señalar que las cualidades que debe tener un miembro de Carabineros para pertenecer a la institución.

"Hoy, nosotros, si es necesario, nos vamos a quedar con un carabinero, pero ese carabinero tiene que estar imbuido de honestidad, rectitud y que sea un ejemplo para la ciudadanía", destacó.

Mientras, Daniel Huenchullán pasó a control a la Fiscalía Militar donde fue imputado por incumplimiento de deberes en la institución.

Por su parte, Sandra Henríquez, tras escapar del calabozo fue nuevamente detenida por una orden pendiente por el delito de hurto, en Rancagua.

Otros casos

El caso del sargento Huenchullán se suma a lo sucedido en la comuna de Estación Central, también en Santiago.

Allí, tres funcionarios de la institución fueron dados de baja por pedir dinero a un vendedor colombiano, para no cursar una multa ante el vencimiento de una patente de venta de alcoholes.

"Si es necesario, nos quedaremos con un carabinero, pero tiene que estar imbuido de honestidad y rectitud".

Marcelo Tejo,, coronel de Carabineros"

Formalizarán a paramédico que golpeó a su pareja embarazada

E-mail Compartir

Para el 4 de septiembre quedó fijada la formalización de un paramédico del Sapu que golpeó a su pareja de tres meses de embarazo, en Valparaíso.

Las cámaras de seguridad del recinto fueron las que alertaron de la situación donde el hombre toma del pelo a la mujer y la golpea contra una puerta y luego le da una patada en el vientre.

Tras ser detenido por Carabineros, a Sebastián Herrera Gómez (30) se le prohibió acercarse a su pareja. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dijo que se le aplicará "un sumario con suspensión de funciones y se analizará una querella por delito de abuso".

Herrera será formalizado por violencia intrafamiliar, en el Tribunal de Garantía de Valparaíso. Ayer estuvo inubicable.