Secciones

Acusan que candidata a diputada por el PS hace uso político de Fosis

Concejal Matías Ramírez denunció en Contraloría a Danisa Astudillo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El concejal iquiqueño Matías Ramírez, acudió a Contraloría para denunciar supuestas faltas a la probidad administrativa por parte de la precandidata a diputada del Partido Socialista, Danisa Astudillo, actual jefa regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, cargo para el que pidió permiso sin sueldo.

Sobre ese punto, Ramírez aseguró que Astudillo incumplió el instructivo del Gobierno que ordenaba, antes del 15 de junio, la renuncia de todos los cargos públicos interesados en postular a un escaño de elección popular el 19 de noviembre. Astudillo optó por pedir permiso sin remuneraciones.

"Solicitó los permisos para el goce sin remuneraciones el 19 de junio, y recién a fin de mes a nivel central le dan la autorización. Eso permitió que recibiera los bonos trimestrales que se pagaban los días 17, lo que constituye un pago indebido. Solicitamos que se restituyan esos dineros", denunció.

Junto con pedir un sumario administrativo, Ramírez acusó que desde Fosis se le envió a Astudillo vía correo una base de datos con nombres de beneficiarios del servicio.

"Si pierde en su candidatura, vuelve a ser directora de Fosis Tarapacá y puede iniciar represalias contra quienes no decidieron apoyarla", expresó el concejal de Iquique.

Denuncias falsas

Danisa Astudillo aseguró que desde el 15 de junio no recibe ningún tipo de remuneración como directora regional de Fosis.

"La solicitud de permiso la envié el 13 de junio, antes del plazo estipulado. Se dice que recibí un correo con supuesta información confidencial y reservada de usuarios beneficiados en Fosis lo que es completamente falso también. En ese correo hay un listado de teléfonos de organizaciones sociales que es público, y se envió desde el correo personal de una funcionaria fuera del horario laboral y desde su celular. Cabe la duda saber cómo se consiguió ese correo privado", manifestó.

La exconcejala de Iquique criticó a Ramírez por realizar "denuncias falsas que no va a ganar. Su objetivo no es ganarlas en la justicia sino denostar, hablar contra mi persona y hacer creer que he faltado a la probidad". Su permiso, dijo, vence el 21 de agosto, cuando se inscriben las candidaturas.

"Desde el 15 en adelante no he recibido remuneración ni he tenido injerencia en las decisiones de mi subrogante (Adelina Araya). Por decisión personal, no por dar en el gusto, voy a renunciar cuando corresponda", agregó.

Breve

Core pidió salida de su presidente a un año de que fuera designado

E-mail Compartir

Seis consejeros regionales presentaron en el pleno de ayer una carta para pedir la salida del presidente de la instancia, Luis Carvajal (Democracia Cristiana), quien fue escogido hace justo un año, el 5 de agosto de 2016, como líder del consejo regional tras la renuncia de Richard Godoy (también DC), actual alcalde de Pozo Almonte.

La solicitud fue firmada por los soristas Isidoro Saavedra, Gladys Matus y Lautaro Lobos, más el apoyo de Espártago Ferrari y José Lagos, ambos de Renovación Nacional.

Jorge Zavala, electo en la lista del sorismo pero hoy en las filas de la DC, mismo partido de Carvajal, también suscribió.

En la petición se argumenta que Carvajal no ha respetado los acuerdos ni ha defendido al Core frente a la Intendencia. La discusión se retomará el jueves 24 de agosto, fecha del próximo pleno.