Secciones

Padres cambian de colegios a sus hijos por paso de planteles a particulares

Directores de establecimientos que acogieron a los niños indicaron que el factor económico impulsó esta decisión.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La decisión que adoptaron los sostenedores de cuatro colegios y 14 jardines infantiles de la región de constituirse desde 2018 como particulares pagados, así como la próxima implementación del Sistema de Admisión Escolar (SAE), obligó a apoderados a cambiar de planteles a sus hijos una vez concluido el primer semestre.

Así lo confirmaron los directores de establecimientos de la ciudad que incorporaron, en algunos casos, hasta 45 estudiantes que provenían principalmente de colegios que el próximo año serán privados: Aníbal Pinto, Hispano Británico, De La Costa y Huantajaya.

Tal es el caso del colegio Don Bosco cuyo director, René Araya, informó que los 45 alumnos que matricularon desde abril pasado pero mayormente este mes, cursan séptimo y octavo básico, primero medio, así como los primeros niveles de prebásica.

"Los padres nos indicaron que su decisión se debe al aumento de la mensualidad que se dará el próximo año (por traspaso del colegio a privado), y por eso buscaron un proyecto educativo bueno y más barato", comentó.

Similar situación se vivió en el North College donde por primera vez recibieron a alumnos nuevos durante el desarrollo del año escolar.

Su directora, Sandra Urquiola, precisó que son 20 los estudiantes que se incorporaron antes de iniciar las vacaciones de invierno y al retorno de estas.

"Todavía hay gente que está preguntando pero ya no tenemos vacantes para ofrecer. La mayoría llegaron porque sus colegios pasarán a pagados pero en el caso de los niños que están en sexto es porque para pasar a séptimo los pilla el nuevo sistema de admisión", recalcó.

Otros establecimientos que también sumaron estudiantes al término del primer semestre fueron Academia Tarapacá y Academia Iquique Bulnes. En tanto el colegio Humberstone recibió reiteradas consultas pero no se concretaron ingresos ya que -según dijo su sostenedor Roberto Farías- no tienen vacantes disponibles.

DIFíCIL DECISIÓN

Una de las apoderadas que matriculó a su hijo en North College es Paulina Rosenblut. Ella debió retirarlo del colegio Aníbal Pinto luego de conocer que este decidió dejar de recibir subvención del Estado para funcionar como privado lo que involucrará un incremento en las mensualidades. A ello se suma que el próximo año su hijo ingresa a séptimo básico y si postergaba su decisión de cambiarlo, en septiembre hubiese tenido que postular a través del SAE.

"(Postular a través del sistema) era arriesgarse a que te tocara cualquier colegio que no reuniera las condiciones que uno quisiera para su hijo", expresó la apoderada, quien reconoció que este cambio fue una decisión difícil y que le trajo complicaciones con su hijo "porque el niño te culpabiliza como adulto por separarlo de sus amigos".

Seremi

El seremi de Educación, Francisco Prieto, informó que aún están en conversaciones con los sostenedores de los colegios que optaron por pasar a privados para que reconsideren su decisión. Para esto tienen plazo hasta este mes.

Respecto al SAE, recordó que en septiembre solo deberán postular a través de este sistema quienes por primera vez deseen ingresar a un colegio municipal o subvencionado o se cambien de plantel para los niveles de prekínder, kínder, primero y séptimo básico y primero medio.

"Hay gente que está preguntando pero ya no tenemos vacantes"

Sandra Urquiola, directora."

Nuevo sistema

De acuerdo al portal del Sistema de Admisión Escolar (SAE), el 25 de septiembre inician las postulaciones a través de este, las cuales concluirán el 13 de octubre. Los resultados se publicarán el 20 de noviembre, en tanto el 24 de ese mismo mes concluye el plazo para aceptarlos o rechazarlos. Finalmente, del 18 al 22 de diciembre se realizarán las matrículas.