Secciones

Aprueban subvención para bomberos

E-mail Compartir

En la 22° sesión ordinaria del Concejo Municipal de Alto Hospicio, se aprobó por unanimidad, la entrega de diversas subvenciones a los cuerpos de Bomberos de la comuna y a la vez contratar un seguro de vida para una de las compañías de voluntarios.

A esta cita, llegaron la totalidad del cuerpo colegiado, compuesto por los concejales Giovanna Trincado, René Cáceres, Antonio Mamani, Jessica Becerra, Gonzalo Prieto y Alejandro Millán, siendo la asamblea presidida por el alcalde Patricio Ferreira.

La primera buena noticia para Bomberos de la comuna, fue la aprobación de la entrega de una colaboración de $6.000.000 para el Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya, mientras que el segundo aporte es de $3.000.000 para el cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio.

Asimismo, los ediles encabezados por el alcalde Patricio Ferreira, dieron su voto a favor para la contratación de un seguro de vida para los voluntarios de la Compañía de Bomberos Parque Oriente Alto Hospicio.

Ferreira, resaltó la labor que cumplen ambos cuerpos de Bomberos en la comuna y destacó la rapidez con que sus voluntarios llegan a cada uno de los incendios y otras emergencias.

Bendicen réplica de la iglesia de Tarapacá

E-mail Compartir

Más de 1.500 personas llegaron hasta la Plaza Belén, ubicada en avenida La Pampa con Ruta A-16, para participar en la bendición e inauguración de la réplica de la iglesia de Tarapacá en Alto Hospicio.

Para este año y por instrucción del alcalde Patricio Ferreira, se innovó en esta ceremonia incorporando fuegos artificiales, para cuando los bailes religiosos saludaran a San Lorenzo y en su estructura se incorporó una glorieta que simula la que se encuentra en la plaza del poblado de Tarapacá. Asimismo se instalaron 14 estaciones en el camino del peregrinaje, las que cuentan la historia de la fiesta en honor de San Lorenzo, la vida de este santo, la historia de la iglesia del pueblo de Tarapacá y de la réplica del "Lolo", entre otras leyendas.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Patricio Ferreira, en compañía de los concejales René Cáceres, Antonio Mamani, Jessica Becerra y Alejandro Millán. Tras esto, las sociedades religiosas Cargadores de San Lorenzo, Zambos Caporales de La Pampa, Zambos Antahuara Thukhiris, Tinkus Hijos del Sol, Gitanos San Lorenzo del Carmen, Tinkus María Reina y San Lorenzo, Morenada de San Lorenzo y Gitanos San Lorenzo llegaron hasta los pies de San Lorenzo para recibir su bendición para iniciar su camino hacia el pueblo de Tarapacá en la comuna de Huara.

Parte de la sesión del concejo fue "secreta"

E-mail Compartir

Ayer se celebró la 22 sesión ordinaria del Concejo Municipal de Alto Hospicio en el que se discutieron 15 puntos que fueron desarrollados desde las 10 de la mañana.

Durante la sesión se aprobó un convenio entre el Serviu y la Municipalidad de Alto Hospicio para el Programa de Espacios Públicos llamado "Mejoramiento Plaza Belén", así como la aprobación de los costos de operación y mantención del proyecto "Construcción Plaza Conjunto Habitacional Hijos de la Tierra".

De igual manera se visó la asistencia al "Encuentro nacional de capacitación para concejales transparencia y probidad, Pilar del trabajo hacia la comunidad" que se realizará en Puerto Montt del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2017. Sin embargo y luego de tres horas de sesión el alcalde Patricio Ferreira informó que la discusión de puntos varios, en donde cada concejal expone por 15 minutos, se realizaría de forma privada por lo que el cuerpo de ediles subió a una oficina de la alcaldía.

Sujetos desmantelaron la sede social Raúl Rettig

Robaron el equipamiento de estudio musical, implementos deportivos y de cocina, fruto de 17 años de esfuerzo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante la tarde de este jueves un robo afectó a la sede social de la junta de vecinos Raúl Rettig, ubicada en calle Santa Rosa N° 2792, espacio donde contaban con un estudio musical totalmente equipado junto a insumos de la cocina y otras dependencias del recinto.

De acuerdo a lo mecnionado por Maritza Macaya, presidenta de la unidad vecinal, fueron carabineros quienes les informaron de lo ocurrido. Tras realizar un patrullaje en el sector se percataron de la presencia de una persona que saltó uno de los muros de la sede, mientras cargaba unas sillas plásticas.

"Acá teníamos un estudio completo de música con 15 guitarras acústicas, micrófonos, 2 consolas de audio, parlantes, además de las 6 máquinas de coser, 2 computadores, 2 bicicletas para hacer ejercicios, 50 sillas plásticas, la vajilla completa, termos, juguera, incluso se llevaron hasta el lavaplatos de la cocina", detalló.

En tanto, Patricio Vargas, comisario (s) de la Tercera comisaría de Alto Hospicio, confirmó lo ocurrido, señalando que "se sorprendió a un individuo de forma in fraganti, de iniciales C. A. A., quien fue detenido tras ser sorprendido saliendo del lugar con algunas especies".

En este sentido, la dirigente agregó que a pesar que la sede se encontraba inhabilitada debido a que uno de los muros del patio se dañó luego del terremoto del año 2014, "si un vecino quería ocupar adentro las máquinas de ejercicios o si un niño quería usar los instrumentos se les facilitaba el espacio para cosas puntuales".

Asimismo, agregó que la directiva de la junta de vecinos lamenta lo ocurrido. "Es mucho el daño que le hacen a los vecinos de nuestra población, porque nos demoramos alrededor de 17 años en conseguir todo lo que teníamos acá, era el resultado de un esfuerzo a lo largo de los años".

Macaya informó que el resto de artículos que no se alcanzaron a robar los guardarán en las casas de los vecinos hasta que puedan tomar nuevas medidas de seguridad en el recinto.

15 Guitarras fueron robadas desde el estudio ubicado al interior de la sede Raúl Rettig