Secciones

Convenio busca apoyar a las mujeres migrantes

E-mail Compartir

En el marco del "Taller de empoderamiento personal para mujeres migrantes de Iquique", la Gobernación de Iquique y la Fundación Prodemu firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es apoyar acciones que permitan mejorar las condiciones de desarrollo personal y autonomía económica, en el ámbito laboral y de empleabilidad.

El gobernador Francisco Pinto indicó que en estos talleres, que están focalizados a las mujeres migrantes, "se les entregan las herramientas necesarias para sus procesos de adaptación".


Próxima semana se hará concurso universitario

El próximo martes 8 de agosto se realizará en Iquique la gira "Pégate el Salto", en el marco de la sexta versión de "Jump Chile", el mayor concurso de emprendimiento universitario del país.

Estas actividades se realizarán en doble jornada en la Sala R2 de la Universidad Arturo Prat a las 10:30 horas y en la biblioteca de Inacap, a partir de las 16horas.

Los equipos interesados pueden participar con al menos dos alumnos y un máximo de seis personas. Asimismo, los concursantes pueden ser de diferentes universidades. La gira está abierta a alumnos de pre y postgrado de universidades, estudiantes de técnicos de centros de formación técnica o institutos profesionales, de cualquier institución.

El proceso de postulación se hará en la página www.jumpchile.com, y el cierre de las inscripciones será el 23 de agosto de 2017. Los requisitos para participar en este programa serán tener una idea de negocio innovadora y con potencial de generar alto impacto económico, social y medioambiental.

Salud retira de la venta más de 150 spinners

E-mail Compartir

En el marco de las fiscalizaciones por la celebración del Día del Niño, la Seremi de Salud retiró de la venta 159 spinners que se comercializaban en módulos del mall Zofri. Esto, debido a que los juguetes no contaban con los rotulados de advertencia "contiene partes pequeñas" y "no apto para menores de tres años" que exige el Reglamento sobre Seguridad de los Juguetes.

Según informó la institución, dichas inspecciones estuvieron a cargo del Departamento de Acción Sanitaria cuyos profesionales acudieron a 11 módulos que se dedicaban a la venta de spinners, sin embargo, en tres de estos procedieron a retirar los productos hasta que los usuarios realicen su correcta rotulación e informen a la Seremi para ponerlos nuevamente a disposición de los clientes.

"Hacemos un llamado a todos los padres para que estén atentos a este tipo de productos, ya que en su rotulación se debe indicar con claridad que contienen piezas pequeñas y que no deben ser utilizados por niños o niñas menores de tres años. Además, reiteramos la importancia de comprar solo en lugares establecidos", expresó la seremi Patricia Ramírez.

Caída de segundo piso de galpón alerta sobre seguridad en Zofri

Dirección del Trabajo paralizó las faenas de este usuario hasta que adopte medidas correctivas.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Preocupación entre los cargadores de Zona Franca generó la caída de un segundo piso del galpón de la empresa Conex Chile Limitada, ocurrida el pasado martes, por lo cual pidieron una mayor fiscalización de Zofri S.A. y de las autoridades.

Así lo dio a conocer el presidente de los cargadores históricos, Marcos Torres, quien indicó que la conformación de los dos sindicatos N° 1 y N° 2 como entidades de prestación de servicios, apunta en la línea "de no quedar tan indefensos frente a estas materias".

A raíz de este hecho, donde cedió una estructura, que cayó sobre un container, que en parte contuvo lo almacenado en el segundo piso de esta importadora y que afortunadamente no perjudicó a ninguna persona, Torres pidió una fiscalización de los galpones del recinto amurallado.

"Hay que asegurarlos porque muchos quedaron agrietados para el terremoto...también se hacen ampliaciones pero falta fiscalización", dijo el dirigente gremial.

Seremi del trabajo

La seremi del Trabajo, Karen Pérez, informó que supo del incidente el mismo día, ya que se encontraba en una actividad en el lugar, por lo cual solicitó una reunión urgente con la gerente de asuntos legales de Zofrisa, Johanna Díaz, para requerir información sobre las medidas de seguridad de la empresa.

"Manifestamos nuestra preocupación a Zofrisa, con el objetivo de evitar la ocurrencia futura de siniestros de este tipo y para garantizar la seguridad de los trabajadores", señaló la autoridad, quien indicó que la Dirección del Trabajo paralizó las faenas del módulo e instruyó presentar "una constancia de procedimiento de trabajo seguro, con constancia del derecho a saber" de los trabajadores, como así también la de todas las personas que transiten por el lugar".

Zofri SA

Consultado Zofri S.A, explicó que está previsto un plan de revisión de las instalaciones de seguridad y estructurales a los galpones del recinto. Paralelo a ello se generará además un plan de promoción de aspectos preventivos para contribuir a una cultura segura en Zofri.

En lo que respecta al galpón, informaron que se solicitaron medidas correctivas como la revisión de la estructura del recinto, mediante la emisión de un informe estructural, que a su vez permitirá generar un proyecto de reparación del recinto.

2014 tras el terremoto varios galpones fueron dañados, los que fueron reparados.