Secciones

Breve

Municipio de Huara continúa preparando el pueblo de Tarapacá

E-mail Compartir

En su idea de dar comodidades a los danzantes y peregrinos, el municipio de Huara, se encuentra aplicando una fina capa de arena compactada sobre las piedras de huevillo en la plaza, con el fin de nivelarla para que los bailarines puedan cumplir con sus mandas sin el riesgo de sufrir alguna torcedura de tobillo u otra lesión.

Esta solicitud fue formulada por la directiva de la Agrupación de Bailes Religiosos de Tarapacá, que preside Rodrigo Herrera.

Por otra parte, la municipalidad de Huara, indicó que en la plaza también se acondicionaron varios escaños para así garantizar el descanso de los feligreses y se mejoraron los accesos.

Asimismo, desde inicio de semana, se ha entregado agua a las zonas de camping y lugares donde se instalan los bailes religiosos.

Vaticano aún no confirma Playa Lobito para misa papal de enero

Coordinadores nacionales de la visita del santo padre, indicaron que los detalles se conocerán en noviembre.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Playa Lobito no estaría aún confirmado como el lugar en que el Papa Francisco celebrará la gran misa papal, según anunciaron los coordinadores nacionales de la visita del pontífice durante el encuentro que sostuvieron este viernes con los integrantes de la comisión local.

Al respecto, el coordinador nacional de la visita del Papa Francisco, monseñor, Fernando Ramos, aclaró que existen muchos aspectos del programa que aún están siendo evaluados, por lo que recalcó que todavía se deben coordinar aspectos locales con los nacionales y los de la Santa Sede.

"Hay una matriz más o menos clara por donde irían las actividades y aún no estamos en condiciones de dar una referencia muy precisa de todos los detalles", señaló Ramos, quien también es el secretario de la conferencia episcopal.

En este sentido, Ramos indicó que la Santa Sede, recién dos meses antes de la visita, entregará una información detallada de todos los aspectos.

Presupuesto

Con relación al presupuesto que se está considerando para la venida del Sumo Pontífice, monseñor Ramos, precisó que éste se subdividirá en distintas áreas, como la logística, litúrgica y el voluntariado, entre otros.

"El financiamiento va a correr en gran medida de los recursos que la iglesia chilena levante de los chilenos", dijo.

Por otro lado, indicó que el Estado va a apoyar en lo concerniente a una visita de Estado, sin embargo "la otra parte va a ser financiada por los chilenos a través de mecanismos que estamos estableciendo", sostuvo.

Cálculos

Los representantes de la comisión nacional comentaron que debido a que no se ha escogido el sitio principal donde convocará el Papa a los fieles, no se tienen cálculos o datos a priori.

"Nosotros no hemos dado cifras porque estamos a 5 meses de la visita. No sabemos aproximadamente cuanta gente va a venir,", señaló Ramos.

Lo que si confirmó, es que además de la misa grande, después tendrá una o dos pequeñas actividades más en la ciudad.

Comisión local

Por su parte, el director ejecutivo de la visita del Papa, Javier Peralta, resaltó el estado de avance de la organización local, que ha previsto temas que su otrora nacional no ha considerado.

"Iquique es la única ciudad que el Papa no ha visitado antes, por lo tanto nos hemos encontrado con una comisión que ya está funcionando, que ya está pensando prácticamente en todo, con ánimo y entusiasmo que ya da cuenta de la importancia de la visita", expresó.

Consultado sobre detalles de la movilización del Papa, Peralta, comentó que "Papamovil va a haber uno en Iquique, lo que no se sabe es de dónde va a provenir", indicó y puntualizó que la información oficial sólo se tendrá en noviembre.

2 actividades, podría tener el Papa en Iquique además de la misa masiva.