Secciones

Más de 20 mil peregrinos ya están en Tarapacá en inicio de la fiesta del "Lolo"

Este domingo al mediodía los bailes religiosos comenzaron a entrar al templo dando inicio a la fiesta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Más de 20 mil personas ya están en Tarapacá para celebrar la Fiesta de San Lorenzo este 10 de agosto.

Así lo confirmó el coordinador general de la fiesta, Víctor Gallego, quien manifestó que se espera que lleguen a la celebración del "Lolo" un máximo de 90 mil personas, debido al feriado que se aprobó la semana recién pasado, para este jueves.

"Hoy hay unas 20 mil personas y en realidad eso va a ir aumentando de 5 a 7 mil personas por día, eso es lo que se tiene evaluado", dijo.

Gallego indicó que todos los servicios de apoyo ya están funcionando en el poblado, de manera que solo se espera que se vaya cumpliendo la programación de la fiesta "e ir atendiendo la complejidad de la llegada de la gente", señaló.

Bailes religiosos

En la oportunidad, el presidente de los bailes religiosos de San Lorenzo, Rodrigo Herrera comentó que la ceremonia de inicio, que partió con la apertura de las puertas del templo y el ingreso del equipo pastoral, se está viviendo con mucha fuerza por parte de los danzantes.

"La primera actividad se desarrolló sin problemas, ni retrasos. Todas las sociedades están dispuestas en el pueblo para su respectiva entrada y el ambiente es muy festivo", mencionó.

Herrera, asimismo, señaló que es el momento de dar cuenta de su fe. " Los bailes están muy motivados para rendirle honor y devoción al patrono", dijo.

Cierre del Pueblo

Con respecto a la entrada al pueblo, el coordinador general indicó que actualmente ésta se realiza por Cala Cala y la salida es por Pachica, producto de la gran afluencia de transporte público y vehículos particulares. "Este domingo se cerró el pueblo para los vehículos y lo importante es mantener las vías despejadas para los servicios de emergencia", expresó Gallego.

Otro de los puntos, que destacó es que a partir de este domingo comenzaron a regir las ordenanzas del municipio con respecto a la seguridad y el comercio.

"Queremos ser bien estrictos y sentar un precedente en lo que es estacionamiento y comercio", enfatizó.

Servicios instalados

En cuanto al apoyo de los servicios, el representante del municipio, indicó que todo está funcionando.

Entre ellos, el cuerpo de Carabineros que se encuentra en el poblado, la oficina de la municipalidad que atiende las solicitudes de información sobre los lugares de estacionamiento y tipo de comercios permitidos. "Estamos con la seremi de Salud. Esta prácticamente todos los funcionarios de la municipalidad, en lo que es mantención eléctrica, aseo y ornato, los servicios de extracción de basura. El reparto de agua".

Otro de los servicios que está funcionando es la posta de campaña, en la cual se reforzará el personal médico los días 9 y 10 de agosto, para una mejor atención.

En este sentido, desde la municipalidad de Huara se precisó que el 9 de agosto habrá tres médicos, dos enfermeras, tres técnicos en enfermería, un kinesiólogo y una matrona. Cifra que aumentará el día de la fiesta.

Además habrán dos ambulancias de Huara, una de Camiña y una perteneciente al Samu, con todos su equipo de especialistas, en caso de eventualidades.

Programación

A las 8:30 horas, se realizará la oración de la mañana. Tras ello, el templo quedará abiertopara que los peregrinos puedan visitarlo y a las 14 horas se cerrará. Hoy, se espera la concurrencia de un alto número de jóvenes, puesto que a las 21:30 horas se programó un encuentro que también incorporará la Adoración y procesión con el Santísimo Sacramento.