Secciones

TVN alista el estreno de su nueva teleserie "Wena Profe"

Actores que dan vida a personajes de la ficción que sucederá a "La colombiana", adelantaron detalles.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

"La Colombiana" ya entró en su recta final y TVN se apronta al estreno de "Wena Profe", la teleserie que con el lema "amor, comedia y rock and roll", buscará cautivar a la audiencia de las 20 horas.

La nueva ficción vespertina de la señal estatal sigue los pasos de Javier Meza (Marcelo Alonso), un músico fracasado y sin un peso que se hace pasar por profesor de música en el Bristol School, un colegio que llegará a cambiar con su desfachatada manera de enseñar y donde conocerá el amor bajo la figura de Bárbara Fernández (María Elena a Swett), la estricta directora del establecimiento.

El bristol school

Hace un mes partieron las grabaciones de esta teleserie sobre profesores y alumnos. La ficción cuenta con parte del elenco de "El Camionero", a quienes se suma Nestor Cantillana como Rodrigo Sarmiento, el jefe de la UTP. Carolina Arregui , en tanto, encarna a Ana María Sepúlveda, la sostenedora del colegio y villana principal, mientras que Matías Assler será Benjamín Salas, el profesor de Educación Física.

Con un reparto de más de 50 actores, también tendrá a Héctor Morales como el conserje Samuel Cornejo y a Belén Soto como la alumna Florencia Domínguez, entre otros. La trayectoria y experiencia la aportarán Anita Reeves, Luis Alarcón y Delfina Guzmán.

Y también habrá un debutante. Se trata del actor Patricio Pimienta, conocido en el teatro por su participación en el Colectivo La Patogallina y en televisión por su paso por "El Club de la Comedia", que incursiona por vez primera en las teleseries. Lo hará como el profesor de Lenguaje, Andrés Salas.

"Es el muy educado, muy formal pero lleva una especie de doble vida porque en las noches trabaja en un bar haciendo stand-up comedy y bajo este alter ego cambia radicalmente, es mucho más lanzado a la vida, se viste distinto, pasa del tímido al desbandado", cuenta el actor que antes de estudiar Teatro estuvo dos años estudiando Pedagogía en Castellano.

Andrés Salas tiene una novia que se llama Pamela Rojas, interpretada por la actriz Lorena Palavecino, por la cual sufre diversos embates debido a que le es infiel. "Uno se pregunta por qué le pasan estas cosas a un tipo tan honesto y tan bueno, tan noble que es el pobre y mira cómo la mina lo engaña", se queja Pimienta.

Cuenta el actor que una de las cosas que lo empujó a sumarse a esta teleserie es que la historia está centrada en un colegio, tiene harta frescura y locura a ratos y desarrolla personajes interesantes.

1 mes de grabaciones lleva "Wena Profe", la teleserie vespertina que sucederá a "La Colombiana".

50 actores dan vida a la ficción que protagonizan Marcelo Alonso y María Elena Swett.

Gente de Zona y el éxito internacional: "La música no tiene idioma"

E-mail Compartir

Con hits bailables como "La gozadera" y "Bailando" y colaboraciones con músicos como Jennifer López, Marc Anthony y Enrique Iglesias, el dúo cubano Gente de Zona ha logrado cruzar las fronteras y alcanzar el anhelado éxito en Estados Unidos.

La fiebre "Despacito" ha sido solo la confirmación de algo que los integrantes de Gente de Zona han podido comprobar: que la "música no tiene idioma".

El dúo formado por Randy Malcom y Alexander Delgado, se prepara por estos días para iniciar su primera gira por Estados Unidos, algo que para ambos es hacer un sueño realidad. "Sabemos que nuestra música ha tocado corazones en lugares donde nunca pensamos que íbamos a ser escuchados. Pero dicen que soñar no cuesta, y siempre que se sueñe y se piense con los pies en la tierra y siendo humildes algún beneficio trae", dijo Malcom en entrevista con la agencia EFE.

Con un concierto en el legendario Hollywood Bowl de Los Ángeles el 9 de agosto, Gente de Zona dará el puntapié inicial a la gira "Visualízate Tour" que los llevará durante un mes a actuar en ciudades como Las Vegas, San Francisco, Houston, Miami o Nueva York.

Malcom señaló también como claves de su buen resultado la confianza en sí mismos y que las canciones lancen un mensaje positivo.

Yuri: "Ser obediente a Dios es muy difícil y más si eres artista"

E-mail Compartir

Esta semana, la cantante mexicana Yuri llegó al país para promocionar promoción de su nuevo disco Primera Fila (2017), y su show en el casino Monticello en el marco de la gira "Tan Cerquita Tour".

La cantante, quien además es pastora, aceptó que no ha sido fácil cumplir con dos labores tan distintas al mismo tiempo. "Soy cristiana, pero me gusta ganar y me gusta crecer y tener como a todos los seres humanos", dijo a Emol.

Además, la cantante sostuvo que "yo creo que es el trabajo más difícil que tengo, porque todo lo que dice Dios es todo lo contrario a lo que te dice el mundo y a lo que te dice el medio artístico (...) ser obediente a Dios es muy difícil y más si eres artista. No la he pasado bien, pero ha tenido buenos resultados a mi vida".