Barrio Santa Catalina I y el legado de la lucha pampina
Llegaron en 1998 desde María Elena y Pedro de Valdivia siendo en su mayoría extrabajadores de la mina.
Provenientes de la María Elena y Pedro Valdivia en la Segunda Región los primeros habitantes que llegaron al barrio Santa Catalina I fundaron su población el 31 de agosto de 1998 concentrándose en dos calles: Pasaje Esmeralda y Pachica.
Según explicó Verónica Tabalí, tesorera de la junta de vecinos, la mayoría de quienes llegaron eran extrabajadores de la minera SQM que junto a sus familias formaron un comité.
"Llegamos un año antes y teníamos nuestras casas y varios vecinos estábamos en el Comité Esmeralda y empezamos a trabajar en la calle porque aún no nos entregaban sede social", explicó.
Lucha social
Fue justamente esta unión vecinal la que logró formar su junta vecinal con personalidad jurídica que abarca un cuadrante en avenida Circunvalación, entre Los Guindales y calle Los Cóndores, además de la Costanera.
"También nos entregaron la sede vecinal en el año 1998 y desde ahí comenzamos a postular a proyectos. El primero fue contar con nuestro jardín infantil que lleva el nombre de nuestra población", detalló la dirigente y añadió que este logro fue conseguido porque se coordinaron todas las juntas vecinales cercanas para concretar su petición.
"Enviamos cartas al Ministerio de Educación e hicimos un operativo para saber cuántos niños necesitaban inscribirse y así hicimos más presión hasta que lo conseguimos", manifestó la vecina.
Mejoramiento urbano
Luego de tres años se comenzó con la arborización de la rotonda y del bandejón central y además, los vecinos también iniciaron la petición para contar con su propia multicancha.
"Nosotros le explicamos al alcalde Jorge Soria que necesitábamos una cancha para nuestros niños y en el año 2000 la construyeron. Fue un logro muy importante", sostuvo Tabalí.
Vecinos
El cambio generacional que vive esta población es una factor determinante en la identidad, según comentó, ya que por ejemplo cada año son distintos los niños a quienes se les entrega regalo porque, al arrendar, llegan nuevos vecinos y esto hace que se conozcan menos entre los habitantes.
"Cuando iniciamos éramos más de 300 socios pero lamentablemente muchos se han ido y otros han fallecido. Ahora somos unos 150 los que participamos en las actividades y eso para nosotros es muy importante porque nos mantiene unidos", cerró.
31 de agosto de 1998 se fundó el barrio Santa Catalina I.
Crismary Castillo Marengo
crismary.castillo@estrellaiquique.cl